La Voz

La muerte del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, de 84 años, ocurrida este lunes, activó el mecanismo de sucesión previsto por ley en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con la normativa vigente, no habrá convocatoria a elecciones: el reemplazo será directo y recaerá en quien encabezó la lista de concejales en 2023.

Se trata de Carlos “Turco” Balor, secretario de Obras Públicas y estrecho colaborador de Mussi, que ocupará la intendencia y completará el mandato iniciado por el histórico referente peronista.

Qué dice la ley bonaerense

La sucesión municipal se rige por el artículo 123 de la ley 5109, modificado en 1993.

La norma establece que, ante una renuncia, muerte o destitución del intendente, el cargo debe ser asumido por el primer concejal de la lista que lo acompañó en la elección.

“En caso de fallecimiento, excusación o impedimento del primer candidato, lo reemplazará el segundo y así sucesivamente, hasta que se verifique la elección del nuevo titular del Departamento Ejecutivo, la que se llevará a cabo en la primera renovación del Concejo Deliberante”, precisa la legislación.

En la lista que llevó a Mussi a su sexto mandato figuraban, además de Balor, la secretaria privada de la intendencia, María del Carmen Flores, y el titular de Cultura y Educación, Federico López, entre otros representantes del oficialismo local.

Quién era Juan José Mussi

Mussi fue una figura central del peronismo bonaerense durante más de cuatro décadas.

Con seis mandatos como intendente, también ocupó cargos en gobiernos provinciales y nacionales: ministro de Salud bonaerense, viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación, diputado provincial y concejal.

Su carrera política comenzó luego de su labor como médico clínico y director del hospital General San Martín de La Plata.

Tras un intento fallido por llegar a la intendencia en 1983, se impuso en las urnas en 1987 y desde entonces se convirtió en uno de los jefes comunales más longevos del conurbano.

​La muerte del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, de 84 años, ocurrida este lunes, activó el mecanismo de sucesión previsto por ley en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con la normativa vigente, no habrá convocatoria a elecciones: el reemplazo será directo y recaerá en quien encabezó la lista de concejales en 2023.Se trata de Carlos “Turco” Balor, secretario de Obras Públicas y estrecho colaborador de Mussi, que ocupará la intendencia y completará el mandato iniciado por el histórico referente peronista.Qué dice la ley bonaerenseLa sucesión municipal se rige por el artículo 123 de la ley 5109, modificado en 1993. La norma establece que, ante una renuncia, muerte o destitución del intendente, el cargo debe ser asumido por el primer concejal de la lista que lo acompañó en la elección.“En caso de fallecimiento, excusación o impedimento del primer candidato, lo reemplazará el segundo y así sucesivamente, hasta que se verifique la elección del nuevo titular del Departamento Ejecutivo, la que se llevará a cabo en la primera renovación del Concejo Deliberante”, precisa la legislación.En la lista que llevó a Mussi a su sexto mandato figuraban, además de Balor, la secretaria privada de la intendencia, María del Carmen Flores, y el titular de Cultura y Educación, Federico López, entre otros representantes del oficialismo local.Quién era Juan José MussiMussi fue una figura central del peronismo bonaerense durante más de cuatro décadas. Con seis mandatos como intendente, también ocupó cargos en gobiernos provinciales y nacionales: ministro de Salud bonaerense, viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación, diputado provincial y concejal.Su carrera política comenzó luego de su labor como médico clínico y director del hospital General San Martín de La Plata. Tras un intento fallido por llegar a la intendencia en 1983, se impuso en las urnas en 1987 y desde entonces se convirtió en uno de los jefes comunales más longevos del conurbano.  ​

About The Author