La Voz

En medio de la causa que se sigue por el presunto circuito de corrupción que en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Justicia investiga una remodelación millonaria que encaró el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en su casa en un exclusivo barrio privado de Pilar, la cual habría sido realizada mientras se desarrollaba el esquema corrupto.

Un lujo incompatible con el salario

Según publica Infobae, Spagnuolo, que se quejaba de que su salario en la función pública no superaba los $ 3.000.000, es investigado por una vida con gastos muy por encima de sus ingresos declarados.

El exfuncionario compró una propiedad en un lote de 860 m2 en Altos de Campo Grande (Pilar) antes de su desembarco en el gabinete de Javier Milei en noviembre de 2021.

Sin embargo, los “lujos” llegaron después, coincidiendo con el periodo en que supuestamente cobró las coimas.

Los registros de entradas al barrio privado mostraron que personal de construcción ingresó a la propiedad entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 para realizar la reforma.

A pesar del alto costo de la obra, sus declaraciones juradas de 2023 y 2024 presentadas ante la Oficina Anticorrupción no reflejaron una reducción de su patrimonio.

La magnitud de los gastos es significativa: entre enero y abril de este año, el resumen de su tarjeta de crédito nunca fue inferior a $ 4.000.000.

Indicios de dinero oculto y coimas

La Fiscalía cuenta con indicios que refuerzan la hipótesis de enriquecimiento ilícito.

Cuando se revisó una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo en el Banco BBVA, se encontraron $ 82.000 dólares y $ 2.950 euros que nunca había declarado.

Durante un allanamiento en su domicilio de Altos de Campo Grande, la Policía de la Ciudad incautó una máquina de contar billetes.

La hipótesis de la acusación señala que Spagnuolo habría recibido pagos de Miguel Ángel Calvete, señalado como “jefe para-estatal” de la Andis.

Una transacción sospechosa está documentada: en junio pasado, Calvete le solicitó a su pareja, Guadalupe Ariana Muñoz, que consiguiera $ 5.000.000 en efectivo para “El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos”.

Días después, Spagnuolo fue detectado ingresando a la casa de Calvete con una mochila al hombro.

El esquema de corrupción investigado involucra el desvío de al menos $ 37.000 millones desde el Estado hacia cuatro droguerías, mediante sobreprecios y direccionamiento de compras.

Spagnuolo debe presentarse este martes ante la Justicia. Junto a él, 15 personas serán indagadas en esta mega-causa que investiga una red de corrupción que habría desviado más de $ 48 mil millones.

Calvete, por su parte, ya fue trasladado a Comodoro Py para responder como presunto líder de la asociación ilícita.

​En medio de la causa que se sigue por el presunto circuito de corrupción que en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Justicia investiga una remodelación millonaria que encaró el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en su casa en un exclusivo barrio privado de Pilar, la cual habría sido realizada mientras se desarrollaba el esquema corrupto.Un lujo incompatible con el salarioSegún publica Infobae, Spagnuolo, que se quejaba de que su salario en la función pública no superaba los $ 3.000.000, es investigado por una vida con gastos muy por encima de sus ingresos declarados. El exfuncionario compró una propiedad en un lote de 860 m2 en Altos de Campo Grande (Pilar) antes de su desembarco en el gabinete de Javier Milei en noviembre de 2021.Sin embargo, los “lujos” llegaron después, coincidiendo con el periodo en que supuestamente cobró las coimas. Los registros de entradas al barrio privado mostraron que personal de construcción ingresó a la propiedad entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 para realizar la reforma. A pesar del alto costo de la obra, sus declaraciones juradas de 2023 y 2024 presentadas ante la Oficina Anticorrupción no reflejaron una reducción de su patrimonio.La magnitud de los gastos es significativa: entre enero y abril de este año, el resumen de su tarjeta de crédito nunca fue inferior a $ 4.000.000.Indicios de dinero oculto y coimasLa Fiscalía cuenta con indicios que refuerzan la hipótesis de enriquecimiento ilícito. Cuando se revisó una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo en el Banco BBVA, se encontraron $ 82.000 dólares y $ 2.950 euros que nunca había declarado. Durante un allanamiento en su domicilio de Altos de Campo Grande, la Policía de la Ciudad incautó una máquina de contar billetes.La hipótesis de la acusación señala que Spagnuolo habría recibido pagos de Miguel Ángel Calvete, señalado como “jefe para-estatal” de la Andis.Una transacción sospechosa está documentada: en junio pasado, Calvete le solicitó a su pareja, Guadalupe Ariana Muñoz, que consiguiera $ 5.000.000 en efectivo para “El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos”.Días después, Spagnuolo fue detectado ingresando a la casa de Calvete con una mochila al hombro.El esquema de corrupción investigado involucra el desvío de al menos $ 37.000 millones desde el Estado hacia cuatro droguerías, mediante sobreprecios y direccionamiento de compras.Spagnuolo debe presentarse este martes ante la Justicia. Junto a él, 15 personas serán indagadas en esta mega-causa que investiga una red de corrupción que habría desviado más de $ 48 mil millones. Calvete, por su parte, ya fue trasladado a Comodoro Py para responder como presunto líder de la asociación ilícita.  ​

About The Author