Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano de 29 años, fue identificado como el perpetrador del ataque ocurrido este miércoles en Washington D.C., a menos de dos cuadras de la Casa Blanca.
El tiroteo dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional, quienes permanecen en estado crítico. Lakanwal, que emboscó a los soldados, fue reducido por oficiales a disparos y trasladado a un hospital bajo custodia policial.
Vínculos con Estados Unidos y el estado migratorio
Lakanwal ingresó a Estados Unidos el 8 de septiembre de 2021 bajo la “Operación Aliados Bienvenidos”, un programa implementado por el gobierno de Joe Biden tras la caída de Kabul. La iniciativa permitió el ingreso de afganos vulnerables con un permiso de estadía temporal de dos años.
Según fuentes oficiales, el hombre de 29 años habría excedido el plazo permitido por su visa, aunque solicitó asilo en 2024 y obtuvo la protección en 2025. Su estatus fue objeto de críticas por parte del presidente Donald Trump, quien afirmó que su permiso había sido extendido bajo legislación firmada por el actual mandatario.
Lakanwal había servido diez años en el Ejército afgano en Kandahar, brindando apoyo a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. El ex director de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que su traslado a EE.UU. en 2021 fue justificado por su trabajo previo con el gobierno estadounidense, incluida la CIA.
El historial del acusado
Originario de la provincia de Khost, en el este afgano, el atacante resultó herido en combate y escapó del país cuando los talibanes retomaron el control. Previamente al ataque, Lakanwal se había instalado en Bellingham, Washington, cerca de la frontera con Canadá, donde vivía con su esposa y cinco hijos.
Un familiar del acusado indicó a NBC News: “Éramos nosotros los que estábamos en la mira de los talibanes en Afganistán… No puedo creer que haya podido hacer esto”. La última vez que se comunicaron, Lakanwal se encontraba trabajando para Amazon y Amazon Flex.
La fiscal federal para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, informó que el sospechoso condujo miles de kilómetros a través del país desde el estado de Washington antes de realizar el ataque del miércoles.
Investigación en curso y las víctimas
El tiroteo se produjo en las inmediaciones de la estación de metro Farragut West, en una zona muy transitada de la capital. Las víctimas fueron identificadas como Andrew Wolfe, de 24 años, y Sarah Beckstrom, de 20 años.
La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó que ambos soldados fueron intervenidos quirúrgicamente y se encuentran en estado crítico. Un tercer miembro de la Guardia Nacional logró derribar al tirador.
El subdirector ejecutivo de la Policía Metropolitana de D.C., Jeffrey Carroll, calificó el episodio como un “ataque directo”. Las autoridades federales están investigando el hecho como un posible acto de terrorismo internacional.
A pesar de la intensa investigación que incluye la revisión de comunicaciones y registros de empleo de Lakanwal, aún no hay información clara sobre el móvil del ataque. La fiscal Pirro señaló que “es demasiado pronto para determinar el motivo”.
Reacción política y pausa migratoria
El presidente Donald Trump reaccionó al ataque describiéndolo como un “acto de terrorismo” y apuntó directamente contra las políticas migratorias de la administración anterior. El mandatario ordenó el despliegue de 500 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en Washington.
Trump prometió revisar los antecedentes de todos los afganos que ingresaron desde 2021 y endurecer las deportaciones. El vicepresidente J.D. Vance señaló que todavía no se confirmó una hipótesis sobre la motivación del ataque.
Minutos después de las declaraciones de Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Ucsis) anunció la suspensión indefinida de todas las solicitudes de inmigración vinculadas a ciudadanos afganos. La agencia afirmó que revisará a fondo los protocolos de seguridad antes de reanudar el procesamiento de miles de expedientes.
Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano de 29 años, fue identificado como el perpetrador del ataque ocurrido este miércoles en Washington D.C., a menos de dos cuadras de la Casa Blanca. El tiroteo dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional, quienes permanecen en estado crítico. Lakanwal, que emboscó a los soldados, fue reducido por oficiales a disparos y trasladado a un hospital bajo custodia policial.Vínculos con Estados Unidos y el estado migratorioLakanwal ingresó a Estados Unidos el 8 de septiembre de 2021 bajo la “Operación Aliados Bienvenidos”, un programa implementado por el gobierno de Joe Biden tras la caída de Kabul. La iniciativa permitió el ingreso de afganos vulnerables con un permiso de estadía temporal de dos años.Según fuentes oficiales, el hombre de 29 años habría excedido el plazo permitido por su visa, aunque solicitó asilo en 2024 y obtuvo la protección en 2025. Su estatus fue objeto de críticas por parte del presidente Donald Trump, quien afirmó que su permiso había sido extendido bajo legislación firmada por el actual mandatario.Lakanwal había servido diez años en el Ejército afgano en Kandahar, brindando apoyo a las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. El ex director de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que su traslado a EE.UU. en 2021 fue justificado por su trabajo previo con el gobierno estadounidense, incluida la CIA.El historial del acusadoOriginario de la provincia de Khost, en el este afgano, el atacante resultó herido en combate y escapó del país cuando los talibanes retomaron el control. Previamente al ataque, Lakanwal se había instalado en Bellingham, Washington, cerca de la frontera con Canadá, donde vivía con su esposa y cinco hijos.Un familiar del acusado indicó a NBC News: “Éramos nosotros los que estábamos en la mira de los talibanes en Afganistán… No puedo creer que haya podido hacer esto”. La última vez que se comunicaron, Lakanwal se encontraba trabajando para Amazon y Amazon Flex.La fiscal federal para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, informó que el sospechoso condujo miles de kilómetros a través del país desde el estado de Washington antes de realizar el ataque del miércoles.Investigación en curso y las víctimasEl tiroteo se produjo en las inmediaciones de la estación de metro Farragut West, en una zona muy transitada de la capital. Las víctimas fueron identificadas como Andrew Wolfe, de 24 años, y Sarah Beckstrom, de 20 años.La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, confirmó que ambos soldados fueron intervenidos quirúrgicamente y se encuentran en estado crítico. Un tercer miembro de la Guardia Nacional logró derribar al tirador.El subdirector ejecutivo de la Policía Metropolitana de D.C., Jeffrey Carroll, calificó el episodio como un “ataque directo”. Las autoridades federales están investigando el hecho como un posible acto de terrorismo internacional.A pesar de la intensa investigación que incluye la revisión de comunicaciones y registros de empleo de Lakanwal, aún no hay información clara sobre el móvil del ataque. La fiscal Pirro señaló que “es demasiado pronto para determinar el motivo”.Reacción política y pausa migratoriaEl presidente Donald Trump reaccionó al ataque describiéndolo como un “acto de terrorismo” y apuntó directamente contra las políticas migratorias de la administración anterior. El mandatario ordenó el despliegue de 500 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en Washington.Trump prometió revisar los antecedentes de todos los afganos que ingresaron desde 2021 y endurecer las deportaciones. El vicepresidente J.D. Vance señaló que todavía no se confirmó una hipótesis sobre la motivación del ataque.Minutos después de las declaraciones de Trump, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Ucsis) anunció la suspensión indefinida de todas las solicitudes de inmigración vinculadas a ciudadanos afganos. La agencia afirmó que revisará a fondo los protocolos de seguridad antes de reanudar el procesamiento de miles de expedientes. La Voz

Más historias
Condenaron a 11 años de prisión a Pedro Castillo, expresidente de Peru, por el intento de golpe de Estado
Macron lanza un nuevo servicio militar para jóvenes voluntarios de 18 y 19 años en Francia
La Asamblea Nacional en Francia rechazó el acuerdo con el Mercosur por unanimidad y presiona a Macron