Claudio “Chiqui” Tapia volvió a la escena pública en uno de los momentos más tensos de los últimos años en el fútbol argentino.

Tras las críticas por la adjudicación del título anual y los cruces con dirigentes y sectores del Gobierno, el presidente de la AFA rompió el silencio, apuntó contra Juan Sebastián Verón y defendió con firmeza su continuidad al frente de la entidad.

Pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me tocó presidir y me quedan muchos años más”, afirmó Tapia, dejando un mensaje directo a quienes ponen en duda la legitimidad de su gestión. Y agregó: “Cuando se venza mi mandato, van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran”.

Sin nombrarlo, también envió una chicana hacia Verón:“Hay algunos que se olvidan que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano clasificaron y hoy pelean el torneo. Este es el fútbol argentino”.

Tapia insistió en la necesidad de bajar tensiones: “Las luchas se dan desde adentro, no desde afuera. Los únicos que le dan valor al fútbol argentino son jugadores, técnicos y dirigentes”.

Y remarcó que su legitimidad no depende de la opinión pública: “A mí no me vota la gente de afuera, me votan los dirigentes del fútbol argentino”.

Respaldo inmediato: los dirigentes cerraron filas detrás de la AFA

Mientras Tapia enviaba mensajes fuertes, en los Premios Alumni los representantes de los clubes de todas las categorías también marcaron su postura. El vocal Marcelo Achile encabezó un contundente respaldo institucional que buscó contrarrestar lo que definieron como “embates mediáticos”.

Estamos todos detrás de esta conducción. Es inconmensurable lo que se dice en los medios. Que digan lo que quieran, porque ni entienden los reglamentos ni la pasión”, expresó el presidente de Defensores de Belgrano.

Los dirigentes remarcaron que la unidad es clave frente al momento actual del fútbol argentino:“Para no vender nuestra historia y nuestra idiosincrasia necesitábamos esta expresión. Que venga el gobierno que venga”.

El mensaje fue claro: mientras la polémica continúa afuera, puertas adentro la estructura dirigencial se alinea detrás de Tapia, reforzando su liderazgo en un escenario de máxima tensión.

​Claudio “Chiqui” Tapia volvió a la escena pública en uno de los momentos más tensos de los últimos años en el fútbol argentino.Tras las críticas por la adjudicación del título anual y los cruces con dirigentes y sectores del Gobierno, el presidente de la AFA rompió el silencio, apuntó contra Juan Sebastián Verón y defendió con firmeza su continuidad al frente de la entidad.“Pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me tocó presidir y me quedan muchos años más”, afirmó Tapia, dejando un mensaje directo a quienes ponen en duda la legitimidad de su gestión. Y agregó: “Cuando se venza mi mandato, van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran”.Sin nombrarlo, también envió una chicana hacia Verón:“Hay algunos que se olvidan que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano clasificaron y hoy pelean el torneo. Este es el fútbol argentino”.Tapia insistió en la necesidad de bajar tensiones: “Las luchas se dan desde adentro, no desde afuera. Los únicos que le dan valor al fútbol argentino son jugadores, técnicos y dirigentes”. Y remarcó que su legitimidad no depende de la opinión pública: “A mí no me vota la gente de afuera, me votan los dirigentes del fútbol argentino”.🚨 #AHORA | CLAUDIO TAPIA ROMPIÓ EL SILENCIO CON CHICANA A VERÓN Y UN MENSAJE AL GOBIERNO: «PASARON TRES PRESIDENTES Y ME QUEDAN MUCHOS AÑOS MÁS»💬 «No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me ha tocado presidir y me quedan muchos… pic.twitter.com/nUUvtJdBNU— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) November 27, 2025Respaldo inmediato: los dirigentes cerraron filas detrás de la AFAMientras Tapia enviaba mensajes fuertes, en los Premios Alumni los representantes de los clubes de todas las categorías también marcaron su postura. El vocal Marcelo Achile encabezó un contundente respaldo institucional que buscó contrarrestar lo que definieron como “embates mediáticos”.“Estamos todos detrás de esta conducción. Es inconmensurable lo que se dice en los medios. Que digan lo que quieran, porque ni entienden los reglamentos ni la pasión”, expresó el presidente de Defensores de Belgrano.Los dirigentes remarcaron que la unidad es clave frente al momento actual del fútbol argentino:“Para no vender nuestra historia y nuestra idiosincrasia necesitábamos esta expresión. Que venga el gobierno que venga”.El mensaje fue claro: mientras la polémica continúa afuera, puertas adentro la estructura dirigencial se alinea detrás de Tapia, reforzando su liderazgo en un escenario de máxima tensión.  La Voz

About The Author