Los adolescentes australianos más jóvenes que usan Instagram, Facebook y Threads están recibiendo avisos de que sus cuentas serán cerradas en los próximos días, según informó la BBC.

Las notificaciones se explican como una preparación para la entrada en vigor de la prohibición de redes sociales para menores de 16 años en Australia.

Meta, propietaria de las tres plataformas, informó que comenzó a notificar por mensaje de texto, correo electrónico y avisos dentro de las apps a los usuarios que considera tienen entre 13 y 15 años, para advertirles que sus cuentas empezarán a desactivarse a partir del 4 de diciembre.

La nueva normativa en Australia entrará en vigor el 10 de diciembre y afecta también a otros servicios como TikTok, YouTube, X y Reddit.

El primer ministro Anthony Albanese calificó la medida como una iniciativa “de vanguardia mundial”, orientada a “dejar que los chicos sean chicos”. Aunque Meta y otras compañías se oponen al veto, aseguraron que cumplirán con la ley.

A quiénes alcanza la prohibición

El regulador de internet de Australia estima que hay unos 150 mil usuarios de Facebook y 350 mil adolescentes en Instagram dentro del rango de 13 a 15 años.

Desde el 4 de diciembre, los menores de 16 años no podrán crear nuevas cuentas en las plataformas de Meta en Australia.

La empresa está pidiendo a los jóvenes que actualicen sus datos de contacto para poder avisarles cuando vuelvan a ser elegibles para abrir una cuenta al cumplir la edad requerida.

Antes del cierre, los adolescentes podrán descargar y guardar sus publicaciones, videos y mensajes.

Algunos jóvenes podrán apelar el bloqueo

Meta señaló que los adolescentes que aseguren tener la edad suficiente para usar Instagram, Facebook y Threads podrán impugnar la restricción mediante distintos mecanismos de verificación:

  • Un “video selfie” que se utilizará para un escaneo facial de estimación de edad.
  • La presentación de una licencia de conducir u otro documento de identidad emitido por el gobierno.

Estos métodos de verificación fueron evaluados este año por el Age Check Certification Scheme (ACCS), con sede en el Reino Unido, en el marco de un informe encargado por el gobierno australiano.

El ACCS concluyó que todos los sistemas tienen ventajas, pero advirtió:

“No encontramos una solución única que se adapte a todos los casos ni métodos garantizados para ser efectivos en todos los escenarios”.

Las plataformas que no tomen “medidas razonables” para bloquear a menores de 16 años se exponen a multas de hasta 50 millones de dólares australianos.

Cumplimiento, dudas y críticas

“Mientras trabajamos intensamente para eliminar a todos los usuarios que sepamos que tienen menos de 16 años para el 10 de diciembre, el cumplimiento de la ley será un proceso continuo y de múltiples capas”, dijo Antigone Davis, vicepresidenta y responsable global de seguridad de Meta, a Reuters Financial.

La compañía insiste en que preferiría una ley que exigiera autorización de los padres para que los menores de 16 descarguen aplicaciones de redes sociales.

“Los adolescentes son ingeniosos y pueden intentar eludir las medidas de verificación de edad para acceder a servicios restringidos”, advirtió la empresa a la cadena Seven News.

Aun así, aseguró que está “comprometida con cumplir” con la normativa.

Por su parte, la comisionada de e-Safety de Australia, Julie Inman Grant, afirmó que la prohibición apunta a proteger a los adolescentes de las presiones y riesgos a los que se exponen mientras usan redes sociales.

Roblox ajustó sus reglas para esquivar el veto

En un movimiento que parece buscar quedar fuera del alcance de la prohibición, la plataforma de videojuegos Roblox anunció esta semana que los menores de 16 años no podrán chatear con adultos desconocidos.

Se introducirán controles obligatorios de edad para las cuentas que utilicen funciones de chat, primero desde diciembre en Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, y luego en el resto del mundo a partir de enero.

​Los adolescentes australianos más jóvenes que usan Instagram, Facebook y Threads están recibiendo avisos de que sus cuentas serán cerradas en los próximos días, según informó la BBC.Las notificaciones se explican como una preparación para la entrada en vigor de la prohibición de redes sociales para menores de 16 años en Australia.Meta, propietaria de las tres plataformas, informó que comenzó a notificar por mensaje de texto, correo electrónico y avisos dentro de las apps a los usuarios que considera tienen entre 13 y 15 años, para advertirles que sus cuentas empezarán a desactivarse a partir del 4 de diciembre.La nueva normativa en Australia entrará en vigor el 10 de diciembre y afecta también a otros servicios como TikTok, YouTube, X y Reddit.El primer ministro Anthony Albanese calificó la medida como una iniciativa “de vanguardia mundial”, orientada a “dejar que los chicos sean chicos”. Aunque Meta y otras compañías se oponen al veto, aseguraron que cumplirán con la ley.A quiénes alcanza la prohibiciónEl regulador de internet de Australia estima que hay unos 150 mil usuarios de Facebook y 350 mil adolescentes en Instagram dentro del rango de 13 a 15 años.Desde el 4 de diciembre, los menores de 16 años no podrán crear nuevas cuentas en las plataformas de Meta en Australia.La empresa está pidiendo a los jóvenes que actualicen sus datos de contacto para poder avisarles cuando vuelvan a ser elegibles para abrir una cuenta al cumplir la edad requerida.Antes del cierre, los adolescentes podrán descargar y guardar sus publicaciones, videos y mensajes.Algunos jóvenes podrán apelar el bloqueoMeta señaló que los adolescentes que aseguren tener la edad suficiente para usar Instagram, Facebook y Threads podrán impugnar la restricción mediante distintos mecanismos de verificación:Un “video selfie” que se utilizará para un escaneo facial de estimación de edad.La presentación de una licencia de conducir u otro documento de identidad emitido por el gobierno.Estos métodos de verificación fueron evaluados este año por el Age Check Certification Scheme (ACCS), con sede en el Reino Unido, en el marco de un informe encargado por el gobierno australiano.El ACCS concluyó que todos los sistemas tienen ventajas, pero advirtió:“No encontramos una solución única que se adapte a todos los casos ni métodos garantizados para ser efectivos en todos los escenarios”.Las plataformas que no tomen “medidas razonables” para bloquear a menores de 16 años se exponen a multas de hasta 50 millones de dólares australianos.Cumplimiento, dudas y críticas“Mientras trabajamos intensamente para eliminar a todos los usuarios que sepamos que tienen menos de 16 años para el 10 de diciembre, el cumplimiento de la ley será un proceso continuo y de múltiples capas”, dijo Antigone Davis, vicepresidenta y responsable global de seguridad de Meta, a Reuters Financial.La compañía insiste en que preferiría una ley que exigiera autorización de los padres para que los menores de 16 descarguen aplicaciones de redes sociales.“Los adolescentes son ingeniosos y pueden intentar eludir las medidas de verificación de edad para acceder a servicios restringidos”, advirtió la empresa a la cadena Seven News. Aun así, aseguró que está “comprometida con cumplir” con la normativa.Por su parte, la comisionada de e-Safety de Australia, Julie Inman Grant, afirmó que la prohibición apunta a proteger a los adolescentes de las presiones y riesgos a los que se exponen mientras usan redes sociales.Roblox ajustó sus reglas para esquivar el vetoEn un movimiento que parece buscar quedar fuera del alcance de la prohibición, la plataforma de videojuegos Roblox anunció esta semana que los menores de 16 años no podrán chatear con adultos desconocidos.Se introducirán controles obligatorios de edad para las cuentas que utilicen funciones de chat, primero desde diciembre en Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, y luego en el resto del mundo a partir de enero.  La Voz

About The Author