Una mujer quedó formalmente imputada por amenazas agravadas por el uso de un arma y otros delitos, luego de una serie de episodios ocurridos en distintos días, en los cuales hostigó de manera reiterada a otra mujer, llegando incluso a blandir un cuchillo y amenazarla con “partirla en dos”. La Justicia ordenó 90 días de prohibición de acercamiento y contacto, mientras avanza la investigación.
Los hechos, informados inicialmente por la Comisaría Seccional Primera, fueron detallados por el fiscal Juan Pellegrino en diálogo con En Boca de Todos HD. Según precisó, se trata de una secuencia de agresiones cometidas en diferentes fechas y que mantuvieron en constante riesgo a la víctima.
Tres episodios, una escalada de violencia
El fiscal explicó que los incidentes se registraron en tres momentos:
octubre: primer hecho denunciado, vinculado a amenazas verbales.
9 de noviembre: el episodio más grave, cuando la imputada tomó un cuchillo y amenazó de muerte a la víctima.
13 de noviembre: último incidente, tras el cual se decidió efectivizar la demora y notificarla para ser llevada a declarar ante el Ministerio Público Fiscal.
Además de las amenazas, la denunciante aseguró que la agresora causó daños en un jardín y la hostigó de forma constante, tanto en persona como verbalmente.
Una relación conflictiva sin móvil claro
Consultado sobre el origen del conflicto, el fiscal Pellegrino indicó que aún no existe claridad sobre el motivo que desencadenó las agresiones:
“No tenemos certeza del móvil. No son familiares entre sí, pero sí existe un vínculo indirecto a través de un familiar de la denunciante que conoce a la imputada. Cuando podamos tomar declaración formal a la víctima en sede fiscal, profundizaremos ese punto”, explicó.
Lo que sí afirmó es que la imputada no ha cesado el hostigamiento, lo que motivó la necesidad urgente de medidas cautelares.
La decisión judicial
En audiencia, el fiscal solicitó una restricción total de acercamiento y contacto por 90 días, pedido que fue acompañado por el defensor oficial Héctor Freigedo y finalmente aprobado por la jueza Ana Ruffini.
La carátula quedó conformada por:
Amenazas agravadas por el uso de arma
Amenazas simples
Daño simple
Pena en expectativa
Pellegrino explicó cómo se compone la escala penal:
“La amenaza agravada por el uso de arma tiene una pena de 1 a 3 años. A eso se le suman las amenazas simples y el daño. En concurso real, la escala máxima podría llegar a los 10 años de prisión.”
La imputada no posee antecedentes condenatorios y, según indicó el fiscal, no brindó declaración, por lo que se desconocen expresiones de arrepentimiento.
Lo que viene
La investigación continuará durante los próximos 90 días, tiempo en el cual la imputada tiene prohibido acercarse o establecer cualquier tipo de comunicación con la víctima.
El Ministerio Público Fiscal aguarda la ampliación de la declaración de la denunciante para determinar el trasfondo del conflicto y avanzar en la acusación final.

Más historias
Perdidas millonarias: Un viento de casi 200km por hora arrasó una planta de silos en Etruria – Video
Se conocieron los estremecedores detalles del accidente en la autopista donde murió un nene de 11 años
Un joven fue condenado a prisión por pelear a la salida de un bar en Santa Rosa