La renovación de Franco Colapinto con Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1 sigue generando repercusiones en el paddock. Y uno de los más entusiasmados por la noticia fue James Vowles, el hombre que le abrió las puertas de la F1 al argentino cuando lo promovió como piloto titular de Williams en 2024.
Vowles, actualmente asesor externo de la escudería británica, no ocultó su satisfacción por la continuidad del joven talento de Pilar:“Estoy muy orgulloso de lo que ha hecho Colapinto, sobre todo en las últimas siete carreras. Está demostrando al mundo el rendimiento que vi cuando estaba en Williams. Se merecía este asiento para el año que viene”, afirmó.
Del debut en Williams al salto a Alpine
Colapinto formaba parte de la academia de Williams cuando, tras la seguidilla de incidentes de Logan Sargeant en 2024, el equipo decidió ascenderlo como piloto titular desde el GP de Italia. Sus sólidas actuaciones, pese a la escasa experiencia, llamaron la atención de Flavio Briatore, quien lo sumó a Alpine como reemplazo de Jack Doohan desde el GP de Emilia-Romaña 2025.
Luego de un inicio complejo, el argentino emparejó el ritmo de Pierre Gasly y terminó consolidándose como una de las sorpresas de la temporada, motivo por el que Alpine extendió su contrato por un año más.
“Tiene una legión de seguidores”
Vowles también destacó el impacto del público argentino en el crecimiento de Colapinto y en la F1 en general.“De camino al GP de São Paulo tardamos media hora porque había unos 50.000 argentinos apasionados. Tiene una legión de seguidores, y eso potencia al deporte”, remarcó.
El directivo concluyó que el piloto de 21 años “tiene un futuro brillante” y que solo necesita seguir demostrando su nivel carrera tras carrera.
Con el respaldo de Alpine y el reconocimiento de quienes lo vieron crecer, Colapinto afrontará 2026 con un panorama ideal para seguir afianzándose en la élite del automovilismo mundial.
La renovación de Franco Colapinto con Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1 sigue generando repercusiones en el paddock. Y uno de los más entusiasmados por la noticia fue James Vowles, el hombre que le abrió las puertas de la F1 al argentino cuando lo promovió como piloto titular de Williams en 2024.Vowles, actualmente asesor externo de la escudería británica, no ocultó su satisfacción por la continuidad del joven talento de Pilar:“Estoy muy orgulloso de lo que ha hecho Colapinto, sobre todo en las últimas siete carreras. Está demostrando al mundo el rendimiento que vi cuando estaba en Williams. Se merecía este asiento para el año que viene”, afirmó.Del debut en Williams al salto a AlpineColapinto formaba parte de la academia de Williams cuando, tras la seguidilla de incidentes de Logan Sargeant en 2024, el equipo decidió ascenderlo como piloto titular desde el GP de Italia. Sus sólidas actuaciones, pese a la escasa experiencia, llamaron la atención de Flavio Briatore, quien lo sumó a Alpine como reemplazo de Jack Doohan desde el GP de Emilia-Romaña 2025.Luego de un inicio complejo, el argentino emparejó el ritmo de Pierre Gasly y terminó consolidándose como una de las sorpresas de la temporada, motivo por el que Alpine extendió su contrato por un año más.“Tiene una legión de seguidores”Vowles también destacó el impacto del público argentino en el crecimiento de Colapinto y en la F1 en general.“De camino al GP de São Paulo tardamos media hora porque había unos 50.000 argentinos apasionados. Tiene una legión de seguidores, y eso potencia al deporte”, remarcó.El directivo concluyó que el piloto de 21 años “tiene un futuro brillante” y que solo necesita seguir demostrando su nivel carrera tras carrera.Con el respaldo de Alpine y el reconocimiento de quienes lo vieron crecer, Colapinto afrontará 2026 con un panorama ideal para seguir afianzándose en la élite del automovilismo mundial. La Voz

Más historias
Julián Maidana desafió a todos: “El clásico de Talleres es con Belgrano, no con Instituto”
Boca apunta a un “10″ cordobés del fútbol brasileño para la Copa Libertadores 2026
Escoba en River: Gallardo borró a dos jugadores tras perder con Boca