La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó este jueves los nuevos valores de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán desde octubre próximo, con un aumento del 1,88% siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con dos meses de atraso.
Así quedó plasmado en las Resoluciones 317/2025 y 318/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Anses, Fernando Bearzi.

La confirmación de ANSES sobre los nuevos montos de AUH y Tarjeta Alimentar.
Informate más
La confirmación de ANSES sobre los nuevos montos de AUH y Tarjeta Alimentar
De esta manera el haber mínimo garantizado de los jubilados se ubicará en 326.298,38 pesos, mientras que el máximo ascenderá a 2.195.679,22 pesos.
Javier Milei con la motosierra.
Javier Milei con la motosierra.
Los cambios alcanzan a trabajadores registrados, desempleados, monotributistas, beneficiarios de la AUH y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), veteranos de guerra y trabajadores bajo regímenes especiales. Los montos actualizados regirán a partir de octubre.
También se modificó la base imponible mínima y máxima para los aportes del SIPA, que quedarán en 109.897,23 pesos y 3.571.608,54 pesos respectivamente.
Más historias
Casi un 20% de los adultos mayores en edad de jubilarse sigue trabajando porque no les alcanza para vivir
Compras online en el exterior: la cámara de comercio advierte por el efecto “devastador” en la economía local
Plan de ahorro: confirman condena a VW porque incumplió con un ahorrista