El Ente Nacional de Comunicaciones publicó hace unos días en el Boletín Oficial la resolución que aprueba la creación de AlertAR, el proyecto que busca construir un sistema de alerta temprana para celulares, de tal manera que ante una eventual emergencia meteorológica o de otra índole las autoridades puedan enviar en forma masiva un mensaje de alerta a todos los celulares en un área; es un sistema que ya funciona en otros países. La previsión es que montar este sistema costará unos 12.000 millones de pesos, según detalla el Enacom.

Ese dinero, que se tomará del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, se usará para la “adquisición y financiamiento de infraestructura activa y pasiva que permitan contribuir a la gestión de los protocolos de prevención, alerta de emergencias y catástrofes, como así también, de todo otro hecho que requiera poner en estado de alerta a la población en virtud de desastres naturales, alertas meteorológicas extremas y/o advertencias de seguridad pública, ello a los fines de salvaguardar la integridad de los habitantes y bienes en las localizaciones, dentro un área geográfica establecida en el territorio de la República Argentina”, según detalla la resolución que lleva la firma de Juan Martín Ozores, interventor del organismo desde 2024.

​Tendrá un costo de 12.000 millones de pesos y permitirá que todos los celulares activos de una zona determinada reciban un mensaje avisando de algún peligro, como ya se usa en otros países  

About The Author