Un incendio en el recinto que alberga las negociaciones de la cumbre climática de la Organización de las Naciones Unidas (COP30) en Belém, Brasil, forzó la evacuación inmediata de todas las personas presentes durante este jueves. El incidente ocurrió en la llamada ‘Zona Azul’, un área clave que está administrada y bajo control directo de las Naciones Unidas.

Esta zona afectada incluye las principales salas de reunión y los diversos pabellones destinados a los países y organizaciones internacionales que participan en la cita global.

El personal de seguridad actuó con rapidez para aislar el sector afectado por el fuego. De inmediato, se ordenó a las decenas de personas que se encontraban en el lugar que utilizaran las salidas de emergencia.

La evacuación generó momentos de tensión entre los asistentes. Hasta el momento, el origen y las causas exactas del incendio no fueron reveladas. Tampoco se determinó aún el alcance total de los daños materiales o si existen posibles víctimas a causa del siniestro.

Incendio en la COP30

El suceso interrumpió la que se perfilaba como la penúltima jornada de la COP30, considerada crucial para el avance de las discusiones.

Los delegados estaban enfocados en destrabar negociaciones vitales. La agenda incluye discusiones intensas sobre la adaptación climática y el desarrollo de hojas de ruta concretas.

Estos acuerdos buscan establecer un cronograma para el abandono de los combustibles fósiles y la finalización de la deforestación a nivel mundial.

Desafíos logísticos previos

Cabe destacar que Belém, ciudad brasileña considerada la puerta de entrada a la Amazonía, había enfrentado serios inconvenientes en la preparación de la cumbre.

Los meses previos a la celebración de la COP30 estuvieron marcados por importantes problemas logísticos. Estos incluyeron la falta de infraestructura adecuada y los elevados precios que alcanzó el alojamiento en la zona.

La comunidad internacional espera una pronta actualización por parte de la ONU para determinar el impacto del incendio en el calendario de las negociaciones finales de la cumbre climática.

​Un incendio en el recinto que alberga las negociaciones de la cumbre climática de la Organización de las Naciones Unidas (COP30) en Belém, Brasil, forzó la evacuación inmediata de todas las personas presentes durante este jueves. El incidente ocurrió en la llamada ‘Zona Azul’, un área clave que está administrada y bajo control directo de las Naciones Unidas.Esta zona afectada incluye las principales salas de reunión y los diversos pabellones destinados a los países y organizaciones internacionales que participan en la cita global.El personal de seguridad actuó con rapidez para aislar el sector afectado por el fuego. De inmediato, se ordenó a las decenas de personas que se encontraban en el lugar que utilizaran las salidas de emergencia.La evacuación generó momentos de tensión entre los asistentes. Hasta el momento, el origen y las causas exactas del incendio no fueron reveladas. Tampoco se determinó aún el alcance total de los daños materiales o si existen posibles víctimas a causa del siniestro.Incendio en la COP30El suceso interrumpió la que se perfilaba como la penúltima jornada de la COP30, considerada crucial para el avance de las discusiones.Los delegados estaban enfocados en destrabar negociaciones vitales. La agenda incluye discusiones intensas sobre la adaptación climática y el desarrollo de hojas de ruta concretas.Estos acuerdos buscan establecer un cronograma para el abandono de los combustibles fósiles y la finalización de la deforestación a nivel mundial.Desafíos logísticos previosCabe destacar que Belém, ciudad brasileña considerada la puerta de entrada a la Amazonía, había enfrentado serios inconvenientes en la preparación de la cumbre.Los meses previos a la celebración de la COP30 estuvieron marcados por importantes problemas logísticos. Estos incluyeron la falta de infraestructura adecuada y los elevados precios que alcanzó el alojamiento en la zona.La comunidad internacional espera una pronta actualización por parte de la ONU para determinar el impacto del incendio en el calendario de las negociaciones finales de la cumbre climática.  La Voz

About The Author