El Colegio Mark Twain se encuentra de celebración por sus 30 años de trayectoria educativa. Dentro de este marco festivo, la Orquesta Mark Twain Córdoba conmemora su décimo año de existencia, un proyecto que surgió en 2015.

Para festejar este hito dual, la Orquesta ofrecerá un concierto especial junto a músicos invitados. El evento tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 20 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. La entrada será libre y gratuita, y el acceso se otorgará por orden de llegada.

El concierto de décimo aniversario contará con participaciones especiales destacadas. Los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la Orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera y del Maestro Mariano Videla, quien es director de la Camerata Juvenil Municipal de Bariloche.

Una orquesta con crecimiento y trayectoria

La Orquesta Mark Twain nació a partir de un sueño escolar en 2015. Su creación fue inspirada por el amor a la música de Hugo Revol Molina y la visión artística de Laura Cmet, quien es su directora musical.

Lo que comenzó con 50 alumnos del nivel primario hoy es una orquesta de cuerdas de música clásica por la que pasaron cerca de doscientos integrantes, incluyendo estudiantes del nivel secundario y egresados.

Los expertos señalan que una orquesta de este calibre y nivel artístico no es común en el ámbito escolar, debido a que demanda una formación musical sostenida desde la infancia, una planificación pedagógica especializada y un alto compromiso institucional.

La metodología aplicada en la Orquesta, bajo la impronta singular de Laura Cmet, se enfoca no solo en conocimientos musicales específicos, sino también en valores fundamentales para la vida, como la disciplina, la concentración, la perseverancia y la solidaridad.

En una época marcada por las pantallas y la inteligencia artificial, la práctica grupal de un instrumento busca sensibilizar a niños, adolescentes y sus familias, fortaleciendo el desarrollo de habilidades socioemocionales y aptitudes estéticas.

La orquesta ha consolidado una sólida experiencia y una trayectoria destacada, realizando anualmente presentaciones públicas y efectuando viajes a otras ciudades, como Buenos Aires, Bariloche y Salta, para compartir experiencias con otras orquestas infanto-juveniles.

​El Colegio Mark Twain se encuentra de celebración por sus 30 años de trayectoria educativa. Dentro de este marco festivo, la Orquesta Mark Twain Córdoba conmemora su décimo año de existencia, un proyecto que surgió en 2015.Para festejar este hito dual, la Orquesta ofrecerá un concierto especial junto a músicos invitados. El evento tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 20 en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina. La entrada será libre y gratuita, y el acceso se otorgará por orden de llegada.El concierto de décimo aniversario contará con participaciones especiales destacadas. Los asistentes podrán disfrutar de la actuación de la Orquesta Sinfónica Cordobesa Ginastera y del Maestro Mariano Videla, quien es director de la Camerata Juvenil Municipal de Bariloche.Una orquesta con crecimiento y trayectoriaLa Orquesta Mark Twain nació a partir de un sueño escolar en 2015. Su creación fue inspirada por el amor a la música de Hugo Revol Molina y la visión artística de Laura Cmet, quien es su directora musical.Lo que comenzó con 50 alumnos del nivel primario hoy es una orquesta de cuerdas de música clásica por la que pasaron cerca de doscientos integrantes, incluyendo estudiantes del nivel secundario y egresados.Los expertos señalan que una orquesta de este calibre y nivel artístico no es común en el ámbito escolar, debido a que demanda una formación musical sostenida desde la infancia, una planificación pedagógica especializada y un alto compromiso institucional.La metodología aplicada en la Orquesta, bajo la impronta singular de Laura Cmet, se enfoca no solo en conocimientos musicales específicos, sino también en valores fundamentales para la vida, como la disciplina, la concentración, la perseverancia y la solidaridad. En una época marcada por las pantallas y la inteligencia artificial, la práctica grupal de un instrumento busca sensibilizar a niños, adolescentes y sus familias, fortaleciendo el desarrollo de habilidades socioemocionales y aptitudes estéticas.La orquesta ha consolidado una sólida experiencia y una trayectoria destacada, realizando anualmente presentaciones públicas y efectuando viajes a otras ciudades, como Buenos Aires, Bariloche y Salta, para compartir experiencias con otras orquestas infanto-juveniles.  La Voz

About The Author