Boca será el rival de Talleres este domingo a las 20 en La Bombonera, en un duelo que pondrá en juego un lugar en los cuartos del Clausura y que marcará, además, el regreso de Carlos Tevez al templo xeneize.
Y la “T” se encontrará con un equipo que viene en levantada, que hilvanó cuatro triunfos al hilo y que cerró la fase de grupos en lo más alto. Pero también se topará con un Boca que arrastra un 2025 duro, áspero, de esos años en los que las cicatrices pesan más que las estadísticas.
Porque por más que hoy la foto muestre sonrisas, hace apenas unos meses Boca caminaba entre sombras. El golpe más seco llegó temprano, en febrero, cuando Alianza Lima silenció la Bombonera y lo eliminó por penales.
Esa noche, los remates desviados no solo cerraron una serie: clausuraron cualquier aspiración internacional en el 2025. Sin fase de grupos en la Libertadores y sin Sudamericana, Boca quedó afuera de todo eso en un abrir y cerrar de ojos. El mazazo se sintió fuerte.
Después vino el Mundial de Clubes, en junio, que debía ser la revancha. Pero tampoco lo fue. En el Grupo C, compartiendo cartel con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City, Boca mostró ratos de personalidad, pero la competencia global resultó un espejo cruel: el techo quedó más bajo de lo que imaginaban.
Sin embargo, en medio de tanto cimbronazo apareció un faro: el regreso de Leandro Paredes. Con la 5, con la Bombonera repleta y con una ovación que hizo temblar el cemento, el volante campeón del mundo volvió para ordenar al equipo y al club.
Paredes es hoy mucho más que la figura: es el termómetro emocional y futbolístico de un Boca que quiere volver a sentirse gigante. Y Talleres sabe que si el mediocampista juega cómodo, todo se complica.

Pero ninguna caída deportiva se comparó con la tragedia que marcó el año. La muerte de Miguel Ángel Russo, entonces DT del club, dejó un vacío que todavía se siente en el ambiente xeneize.
Hoy, el presente asoma distinto. El equipo de Claudio Úbeda logró estabilidad, resultados y un envión que lo pone entre los candidatos del Clausura. Ya tiene un boleto asegurado para la Copa Libertadores 2026, pero quiere más: quiere cerrar un año bravo con un título que alivie cicatrices.
Para este cruce con la “T”, Úbeda analiza algunos retoques respecto al 2-0 frente a Tigre. Milton Giménez podría volver al 11 inicial tras haber sido preservado por tener cuatro amarillas.
Exequiel Zeballos vive un presente explosivo y será una de las amenazas más serias para Talleres por los extremos. Y Edison Cavani, que volvió a festejar la fecha pasada, esperaría su chance desde el banco.
Quien tendrá un condimento especial será Juan “el Colo” Barinaga, con pasado en Belgrano, que hoy es titular y viene cumpliendo. Una historia aparte dentro del partido.
Boca llega así: con cicatrices visibles, pero también con una recuperación en marcha. Con golpes que todavía duelen, pero con un presente que invita a creer. Y Talleres tendrá enfrente a un rival que, aunque herido, otra vez se siente Boca.
Boca será el rival de Talleres este domingo a las 20 en La Bombonera, en un duelo que pondrá en juego un lugar en los cuartos del Clausura y que marcará, además, el regreso de Carlos Tevez al templo xeneize. Y la “T” se encontrará con un equipo que viene en levantada, que hilvanó cuatro triunfos al hilo y que cerró la fase de grupos en lo más alto. Pero también se topará con un Boca que arrastra un 2025 duro, áspero, de esos años en los que las cicatrices pesan más que las estadísticas.Porque por más que hoy la foto muestre sonrisas, hace apenas unos meses Boca caminaba entre sombras. El golpe más seco llegó temprano, en febrero, cuando Alianza Lima silenció la Bombonera y lo eliminó por penales. Esa noche, los remates desviados no solo cerraron una serie: clausuraron cualquier aspiración internacional en el 2025. Sin fase de grupos en la Libertadores y sin Sudamericana, Boca quedó afuera de todo eso en un abrir y cerrar de ojos. El mazazo se sintió fuerte.Después vino el Mundial de Clubes, en junio, que debía ser la revancha. Pero tampoco lo fue. En el Grupo C, compartiendo cartel con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City, Boca mostró ratos de personalidad, pero la competencia global resultó un espejo cruel: el techo quedó más bajo de lo que imaginaban.Sin embargo, en medio de tanto cimbronazo apareció un faro: el regreso de Leandro Paredes. Con la 5, con la Bombonera repleta y con una ovación que hizo temblar el cemento, el volante campeón del mundo volvió para ordenar al equipo y al club. Paredes es hoy mucho más que la figura: es el termómetro emocional y futbolístico de un Boca que quiere volver a sentirse gigante. Y Talleres sabe que si el mediocampista juega cómodo, todo se complica.Pero ninguna caída deportiva se comparó con la tragedia que marcó el año. La muerte de Miguel Ángel Russo, entonces DT del club, dejó un vacío que todavía se siente en el ambiente xeneize. Hoy, el presente asoma distinto. El equipo de Claudio Úbeda logró estabilidad, resultados y un envión que lo pone entre los candidatos del Clausura. Ya tiene un boleto asegurado para la Copa Libertadores 2026, pero quiere más: quiere cerrar un año bravo con un título que alivie cicatrices.Para este cruce con la “T”, Úbeda analiza algunos retoques respecto al 2-0 frente a Tigre. Milton Giménez podría volver al 11 inicial tras haber sido preservado por tener cuatro amarillas. Exequiel Zeballos vive un presente explosivo y será una de las amenazas más serias para Talleres por los extremos. Y Edison Cavani, que volvió a festejar la fecha pasada, esperaría su chance desde el banco.Quien tendrá un condimento especial será Juan “el Colo” Barinaga, con pasado en Belgrano, que hoy es titular y viene cumpliendo. Una historia aparte dentro del partido.Boca llega así: con cicatrices visibles, pero también con una recuperación en marcha. Con golpes que todavía duelen, pero con un presente que invita a creer. Y Talleres tendrá enfrente a un rival que, aunque herido, otra vez se siente Boca. La Voz

Más historias
Matías Suárez, el pendiente con River, la eliminación de Belgrano y qué será de su futuro
La Reserva de Instituto visita a Boca buscando las semifinales
El femenino de Belgrano juega los cuartos de final ante Ferro en Alberdi: hora, entradas y TV