Tras las elecciones chilenas que definieron a Jeannette Jara y José Antonio Kast como contendientes para el balotaje del 14 de diciembre, el analista internacional Gonzalo Fiore Viani afirmó que el postulante de derecha se encuentra “posicionado para ser el próximo presidente de Chile”.

Esta proyección se basa en que las fuerzas de derecha y ultraderecha, sumando distintas opciones, obtuvieron en conjunto más del 60% de los votos en la primera vuelta.

En diálogo con La Voz En Vivo, el streaming de La Voz del Interior, Fiore Viani explicó que para la candidata del Partido Comunista y representante del oficialismo será “muy difícil” encontrar los sufragios que le faltan para revertir el resultado.

El escenario favorable a Kast

El panorama pareciera “claramente favorable” hoy a Kast, incluso si la derecha no logra conciliar un proyecto común completo en el corto plazo. Esto se debe a que, si bien Jara resultó ser la fuerza más votada, la suma simple de los votos opositores le da a la derecha “la mitad más uno” de los sufragios.

El sector de Jara y el oficialismo quedaría por debajo de los 48 puntos, una cifra que demuestra la complejidad de la situación para ganar en diciembre.

La dirigencia de derecha ya comenzó a expresar su apoyo. La candidata Matei “expresó su apoyo abiertamente” a Kast, y se espera que otras fuerzas como Kaiser lo hagan en los próximos días.

Resultados de la primera vuelta presidencial 

  • Jeannette Jara (Unidad por Chile / Partido Comunista): 26,85%
  • José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,92%
  • Franco Parisi (Partido de la Gente): 19,71%
  • Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): 13,94%
  • Evelyn Matthei (Chile Vamos): 12,46% 

Calendario electoral

  • La segunda vuelta presidencial se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre de 2025

Elecciones parlamentarias

  • El Partido Republicano de José Antonio Kast logró un avance significativo, triunfando en la Cámara de Diputados y en el Senado. 

La entrevista a Fiore Viani

– Periodista: Un poco vos lo anticipabas, un triunfo de Jara que en realidad iba tener sabor a poco para lo que se viene el 14 de diciembre en Chile…

– Sí tal cual. La gran incógnita era quién iba a ser el segundo detrás de Jara que podía estar entre lo que hablamos de Kast, de Johannes Kaisero de Franco Parisi (tercero) que dio la sorpresa. Finalmente Kast todo indicaría que queda posicionado para ser el próximo presidente de Chile porque es muy difícil ver con estos resultados de dónde Jara puede sacar más votos, de dónde puede sacar lo que le falta para ganar en un balotaje. Si vos ves cómo quedó configurado el escenario los candidatos de derecha, de distintos grados de derecha, tienen más del 60%.

– Periodista: ¿Creés que les va a resultar muy sencillo a todas las fuerzas de derecha conciliar un proyecto común para una segunda vuelta?

No necesariamente, pero bueno eso es entre los dirigentes. Hay que ver cómo se comporta el electorado. Además como decíamos la semana pasada es la primera vez que Chile votó de manera obligatoria. El voto obligatorio claramente ha beneficiado más a los sectores de derecha y también más populistas como el de Parisi y ha perjudicado a los más ideologizados entre comillas porque los derechos también están muy ideologizados, a los sectores más cercanos al oficialismo como a Jara.

En el balotaje probablemente todas las opciones que se hayan inclinado por rechazar el oficialismo incluyendo los que votaron a Parisi van a optar por por Kast.

Más allá de la posibilidad o no de armar un programa de conciliación entre las distintas fuerzas de la derecha el panorama claramente pareciera favorable hoy a Kast.

Matei expresó su apoyo abiertamente, los otros no tanto, Parisi dijo que ni Kast ni Jara tiene las soluciones para el país. Kaiser dejó picando la idea de ir a apoyarlo. Yo creo que tanto Matei como Kaiser lo van a apoyar abiertamente a Kast.

Veo muy difícil que alguien que haya optado por la extrema derecha de Kaiser en primera vuelta, en la segunda vuelta vaya y la vote a Jara por ejemplo.

– Periodista: Hacia dónde se supone que puede ir los votos de Parisi.

Parisi tiene particularidades que lo hacen un fenómeno diferente que es difícil de encasillar. Es más una especie de de populismo con algunas cosas de derecha pero con votantes que no necesariamente como bien decís no necesariamente votarían sí o sí a la derecha. De hecho muchos analistas dicen que entre los votantes de Parisi hay exvotantes del gobierno del presidente Gabriel Boric como una especie de opción antisistema. Bueno, se sintieron decepcionados por la gestión y ahora ven en Boric justamente una opción del sistema y por eso van y optan a Parisi que se presenta así como alguien de anti antipolítica tradicional.

Creo que ahí puede haber una una mínima esperanza del gobierno de buscar votos en Parisi y Jara tiene que mostrarse como alguien eh que que no necesariamente es la continuidad, lo cual es muy difícil hacer.

Jara puede mostrarse como la continuidad en algunas cosas y como algo disruptivo en otras. Tiene elementos por supuesto muy disruptivos Jara que le permitirían de alguna manera mostrarse así, pero en general el voto de Parisi fue un voto opositor al gobierno (…)

Lo que sí ya Parisi dejó en claro que él no va a apoyar a ninguno de los dos candidatos al menos abiertamente.

– Periodista: Igual en la previa si uno hace la suma simple son muy complicados para el gobierno los números, porque si a la hipótesis de que todos los votos de Parisi fueran a Jara ni siquiera así le alcanzaría con toda la derecha unida.

– Por supuesto hay que ver. Pasan cosas y no necesariamente se traduce de manera matemática pero si efectivamente todos los votos de la derecha se trasladan y todos lo apoyan a Kast por supuesto que el panorama para Jara sería imposible de remontar.

Hay que ver cómo sigue la campaña de -que es muy corta además tenemos menos de un mes- y todo indicaría hoy que con estos resultados el que tiene para festejar es Kast.

– Periodista: Suponiendo que Jara consiga el milagro, tiene un problemón de que va a estar en desventaja en el Congreso

“Y el Congreso como bien decís quedó conformado -si bien fragmentado entre las distintas fuerzas- pero está claro que si la derecha logra un armado y una organicidad programática la derecha en el Congreso tiene mayoría absoluta.

Entonces ahí puede haber también una un lugar donde pueden llegar a ver una negociación para apoyar a Kast.

Kast celebró como un triunfo haber ingresado al balotaje en Chile. (AP)

Balance de la Gestión de Boric

Fiore Viani también analizó la gestión del actual presidente Gabriel Boric, quien llegó como una opción “antiestablishment disruptiva”.

El analista observó que Boric “no pudo hacer en gran medida las reformas que quiso que propuso”.

Su gestión estuvo marcada por problemas de inflación, inestabilidad e inseguridad, y se enfrentó a los límites que impone la política, el empresariado y los poderes fácticos.

La situación estructural del gobierno quedó expuesta en los resultados: la candidata de su espacio político “no termina llegando ni siquiera el 30% de los votos después de un mandato”, mientras que entre todas las fuerzas derechas llegan “casi al 70”.

​Tras las elecciones chilenas que definieron a Jeannette Jara y José Antonio Kast como contendientes para el balotaje del 14 de diciembre, el analista internacional Gonzalo Fiore Viani afirmó que el postulante de derecha se encuentra “posicionado para ser el próximo presidente de Chile”. Esta proyección se basa en que las fuerzas de derecha y ultraderecha, sumando distintas opciones, obtuvieron en conjunto más del 60% de los votos en la primera vuelta.En diálogo con La Voz En Vivo, el streaming de La Voz del Interior, Fiore Viani explicó que para la candidata del Partido Comunista y representante del oficialismo será “muy difícil” encontrar los sufragios que le faltan para revertir el resultado.El escenario favorable a KastEl panorama pareciera “claramente favorable” hoy a Kast, incluso si la derecha no logra conciliar un proyecto común completo en el corto plazo. Esto se debe a que, si bien Jara resultó ser la fuerza más votada, la suma simple de los votos opositores le da a la derecha “la mitad más uno” de los sufragios.El sector de Jara y el oficialismo quedaría por debajo de los 48 puntos, una cifra que demuestra la complejidad de la situación para ganar en diciembre.La dirigencia de derecha ya comenzó a expresar su apoyo. La candidata Matei “expresó su apoyo abiertamente” a Kast, y se espera que otras fuerzas como Kaiser lo hagan en los próximos días.Resultados de la primera vuelta presidencial Jeannette Jara (Unidad por Chile / Partido Comunista): 26,85%José Antonio Kast (Partido Republicano): 23,92%Franco Parisi (Partido de la Gente): 19,71%Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): 13,94%Evelyn Matthei (Chile Vamos): 12,46% Calendario electoralLa segunda vuelta presidencial se llevará a cabo el domingo 14 de diciembre de 2025. Elecciones parlamentariasEl Partido Republicano de José Antonio Kast logró un avance significativo, triunfando en la Cámara de Diputados y en el Senado. La entrevista a Fiore Viani- Periodista: Un poco vos lo anticipabas, un triunfo de Jara que en realidad iba tener sabor a poco para lo que se viene el 14 de diciembre en Chile…- Sí tal cual. La gran incógnita era quién iba a ser el segundo detrás de Jara que podía estar entre lo que hablamos de Kast, de Johannes Kaisero de Franco Parisi (tercero) que dio la sorpresa. Finalmente Kast todo indicaría que queda posicionado para ser el próximo presidente de Chile porque es muy difícil ver con estos resultados de dónde Jara puede sacar más votos, de dónde puede sacar lo que le falta para ganar en un balotaje. Si vos ves cómo quedó configurado el escenario los candidatos de derecha, de distintos grados de derecha, tienen más del 60%.- Periodista: ¿Creés que les va a resultar muy sencillo a todas las fuerzas de derecha conciliar un proyecto común para una segunda vuelta?- No necesariamente, pero bueno eso es entre los dirigentes. Hay que ver cómo se comporta el electorado. Además como decíamos la semana pasada es la primera vez que Chile votó de manera obligatoria. El voto obligatorio claramente ha beneficiado más a los sectores de derecha y también más populistas como el de Parisi y ha perjudicado a los más ideologizados entre comillas porque los derechos también están muy ideologizados, a los sectores más cercanos al oficialismo como a Jara.En el balotaje probablemente todas las opciones que se hayan inclinado por rechazar el oficialismo incluyendo los que votaron a Parisi van a optar por por Kast.Más allá de la posibilidad o no de armar un programa de conciliación entre las distintas fuerzas de la derecha el panorama claramente pareciera favorable hoy a Kast. Matei expresó su apoyo abiertamente, los otros no tanto, Parisi dijo que ni Kast ni Jara tiene las soluciones para el país. Kaiser dejó picando la idea de ir a apoyarlo. Yo creo que tanto Matei como Kaiser lo van a apoyar abiertamente a Kast.Veo muy difícil que alguien que haya optado por la extrema derecha de Kaiser en primera vuelta, en la segunda vuelta vaya y la vote a Jara por ejemplo.- Periodista: Hacia dónde se supone que puede ir los votos de Parisi.- Parisi tiene particularidades que lo hacen un fenómeno diferente que es difícil de encasillar. Es más una especie de de populismo con algunas cosas de derecha pero con votantes que no necesariamente como bien decís no necesariamente votarían sí o sí a la derecha. De hecho muchos analistas dicen que entre los votantes de Parisi hay exvotantes del gobierno del presidente Gabriel Boric como una especie de opción antisistema. Bueno, se sintieron decepcionados por la gestión y ahora ven en Boric justamente una opción del sistema y por eso van y optan a Parisi que se presenta así como alguien de anti antipolítica tradicional.Creo que ahí puede haber una una mínima esperanza del gobierno de buscar votos en Parisi y Jara tiene que mostrarse como alguien eh que que no necesariamente es la continuidad, lo cual es muy difícil hacer. Jara puede mostrarse como la continuidad en algunas cosas y como algo disruptivo en otras. Tiene elementos por supuesto muy disruptivos Jara que le permitirían de alguna manera mostrarse así, pero en general el voto de Parisi fue un voto opositor al gobierno (…)Lo que sí ya Parisi dejó en claro que él no va a apoyar a ninguno de los dos candidatos al menos abiertamente. – Periodista: Igual en la previa si uno hace la suma simple son muy complicados para el gobierno los números, porque si a la hipótesis de que todos los votos de Parisi fueran a Jara ni siquiera así le alcanzaría con toda la derecha unida.- Por supuesto hay que ver. Pasan cosas y no necesariamente se traduce de manera matemática pero si efectivamente todos los votos de la derecha se trasladan y todos lo apoyan a Kast por supuesto que el panorama para Jara sería imposible de remontar. Hay que ver cómo sigue la campaña de -que es muy corta además tenemos menos de un mes- y todo indicaría hoy que con estos resultados el que tiene para festejar es Kast.- Periodista: Suponiendo que Jara consiga el milagro, tiene un problemón de que va a estar en desventaja en el Congreso- “Y el Congreso como bien decís quedó conformado -si bien fragmentado entre las distintas fuerzas- pero está claro que si la derecha logra un armado y una organicidad programática la derecha en el Congreso tiene mayoría absoluta. Entonces ahí puede haber también una un lugar donde pueden llegar a ver una negociación para apoyar a Kast.Balance de la Gestión de BoricFiore Viani también analizó la gestión del actual presidente Gabriel Boric, quien llegó como una opción “antiestablishment disruptiva”.El analista observó que Boric “no pudo hacer en gran medida las reformas que quiso que propuso”. Su gestión estuvo marcada por problemas de inflación, inestabilidad e inseguridad, y se enfrentó a los límites que impone la política, el empresariado y los poderes fácticos.La situación estructural del gobierno quedó expuesta en los resultados: la candidata de su espacio político “no termina llegando ni siquiera el 30% de los votos después de un mandato”, mientras que entre todas las fuerzas derechas llegan “casi al 70”.  La Voz

About The Author