Entre las consultoras proyectan un 2,4%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá este miércoles la variación del Índice de Precios al Consumidor del décimo mes del año. Consultoras privadas proyectan una nueva aceleración inflacionaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciará este miércoles la inflación correspondiente al décimo mes del año. Las proyecciones de las consultoras privadas anticipan una nueva aceleración en el ritmo de los precios, con estimaciones que sitúan el incremento cercano al 2,4%.

De confirmarse esta cifra, implicaría un aumento de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el 2,1% registrado en septiembre, momento en que el IPC ya había mostrado una aceleración intermensual. Esta tendencia de repunte podría poner en entredicho las proyecciones gubernamentales de una desaceleración más temprana de la inflación.

Entre las consultoras que proyectan un 2,4% para octubre se encuentran Fundación Libertad y Progreso (FLyP) y Eco Go. Según Iván Cachanosky, economista jefe de FLyP, la suba se explica «principalmente por un fuerte incremento en el rubro de alcohol y tabaco», sumado a avances significativos en el costo de la vivienda.

Con esto, la inflación volvería a niveles observados en febrero. El economista Julián Orué, también de FLyP, estima que los precios se mantendrán por encima del 2% durante los dos meses restantes del año, un piso que recién se perforaría en 2026.

El Indec se prepara para la difusión de los datos a nivel nacional y si bien este dato es de gran interés, la atención también se centra en cómo se comportó la economía en Neuquén y Río Negro durante el décimo mes del año.

En base a la información publicada en el INDEC, el próximo informe técnico que revelará el dato general del IPC de octubre que representa el total de hogares del país, es decir a nivel nacional, se publicará el próximo miércoles 12 de noviembre de 2025.

Si bien el Indec no suele publicar los datos de cada provincia de forma separada, sí se publican las cifras a nivel regional, incluyendo a la Patagonia.

En cuanto a las estadísticas propias de cada provincia, la Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén y la de Río Negro suelen divulgar sus datos el mismo día.

El primer dato que se conocerá será el de la provincia de Río Negro la cual suele publicar su informe a las 12 del mediodía. En tanto en Neuquén, la cifra se revelará por la tarde, alrededor de las 16 casi al mismo tiempo que el informe nacional del Indec.

About The Author