El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó hoy el lanzamiento de la licitación nacional e internacional del tramo Santa Rosa- Luján de la ruta nacional 5. “Avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”, anunció por X.

Hay que aclarar que la concesión de la 5 no contempla la autovía: solo se trata de que una empresa se hará cargo del mantenimiento de la actual infraestructura, a cambio de cobrar peaje. uno de esos peajes se pretende instalar en territorio pampeano: concretamente en la zona de Lonquimay.

Estos son los dos tramos:  – Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas). 

– Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

“En total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado. De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”, dijo.

“Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”, finalizó.

El tramo de la ruta nacional 5 se encuentra de regular a mal estado. Esta es una de las rutas que viene pidiendo La Pampa a Nación para que la arregle. Entre Catriló y Lonquimay, principalmente, es muchísimo el tráfico de camiones que llevan arena hacia la zona de Vaca Muerta.

La ruta nacional 5 es una vía transitada por millones de vehículos al año entre autos, transporte público y privado, nacionales e internacionales. Entonces, las obras son fundamentales no solo porque por ella año tras año sale la producción del campo y el tránsito internacional es asiduo, sino que, es trascendental porque al año se pierden miles de vidas en accidentes, debido a que su traza es angosta, el asfalto está deteriorado, no hay buena señalización ni mantenimiento y el flujo vehicular es cada vez mayor.

diariotextual

About The Author