En el marco de la inauguración del nuevo Centro de Simulación de Emergencias y Entrenamiento del Hospital Gobernador Centeno, el candidato a diputado nacional por el frente Defendamos La Pampa, Abelardo Ferrán, destacó…

General Pico – En el marco de la inauguración del nuevo Centro de Simulación de Emergencias y Entrenamiento del Hospital Gobernador Centeno, el candidato a diputado nacional por el frente Defendamos La Pampa, Abelardo Ferrán, destacó la inversión provincial en salud y cuestionó el deterioro del sistema nacional.

En diálogo con, Ferrán remarcó la importancia de sumar capacitación y armonía en los equipos de salud:

«Tenemos un hospital de alta complejidad, pero lo que hoy se inaugura es un avance fundamental: un espacio donde se incorpora tecnología de punta y se articulan diversas instituciones para formar técnicos altamente capacitados en la atención de emergencias», expresó.

El flamante centro busca mejorar la preparación de los equipos de salud ante situaciones críticas, mediante simulaciones de alta fidelidad y entrenamientos interdisciplinares. Ferrán sostuvo que esta inauguración es “una muestra más del compromiso que el Gobierno de La Pampa tiene con el sistema público de salud”.

Críticas al abandono nacional

El dirigente no evitó referirse al contexto nacional, especialmente en lo relacionado al estado actual de las obras sociales y el rol del gobierno central en materia sanitaria:

“Hoy se ve con claridad el abandono del gobierno nacional a la gente. Obras sociales como el PAMI están dejando sin respuestas a sus afiliados, y esto genera una presión enorme sobre los sistemas provinciales, que están muy demandados, pero siguen respondiendo”, sostuvo.

En esa línea, afirmó que muchos argentinos y argentinas buscan refugio en los hospitales públicos pampeanos por su calidad y eficiencia:

“Tengo amigos que prefieren atenderse en hospitales públicos de mediana o alta complejidad de nuestra provincia porque se sienten más seguros. El sistema pampeano es de excelencia”.

Complemento con el sector privado

Si bien reconoció que el sector privado “cumple un rol importante, sobre todo en diagnóstico por imágenes y servicios específicos”, Ferrán fue claro:

“Ante una emergencia, el hospital público sigue siendo lo mejor”.

También agradeció la invitación de los trabajadores del CODE (Centro Operativo de Emergencias) para conocer más a fondo su funcionamiento:

“Conocía parte del trabajo que hacen desde las capacitaciones, pero no tenía una visión completa del sistema. Me invitaron cuando recorría la UBA en General Pico y quedé profundamente impresionado”, concluyó.

About The Author