«Rumbo al Secu»: Conociendo la EPET N.º 2, Es una escuela con mucha carga horaria, pero vale la pena, ya desde quinto año hay chicos que están trabajando, Tenemos convenio con siete empresas del medio»

En el marco del ciclo **»Rumbo al Secu»**, dialogamos con **Martín Pereyra**, Profesor de la   Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 2 de General Pico**, y con el **director de la institución, Silvio Villalva**, para conocer más sobre una de las escuelas técnicas más tradicionales de la ciudad y las oportunidades que ofrece a los futuros ingresantes.

Martín explico que que consiste la especialidad de **Maestro Mayor de Obra**, una de las dos modalidades que ofrece el EPET N.º 2. Con entusiasmo, nos cuenta:

> “Básicamente, es la parte de la construcción. Un maestro mayor de obra puede realizar proyectos hasta de cuatro niveles. Tenemos una formación muy completa, similar a la de un arquitecto, pero orientada a lo técnico”.

La escuela técnica cuenta con **dos orientaciones**: Maestro Mayor de Obra y Técnico en Mantenimiento del Equipo Electromecánico, a las cuales los estudiantes acceden a partir del **cuarto año**.

La cursada **dura siete años** y tiene una alta carga horaria.

> “Es mañana, tarde y noche a veces, sobre todo en los últimos años. Se arranca con talleres como carpintería y se va sumando la parte técnica: proyectos, instalaciones, dibujo técnico”, explicó Martín.

Además, subraya que la formación ofrece **importante salida laboral**:

> “Ya desde quinto año hay empresas que buscan alumnos. Hay que aprovechar este título. Es un gran paso para después seguir estudiando o insertarse en el mundo laboral”.

Por su parte, el director **Silvio Villalva** destacó el **proceso de inscripción**, que se realiza a través de la plataforma **»Voz por vos»** del Ministerio de Educación:

> “Cada familia puede inscribir a su hijo en la escuela que desee. Luego, desde el sistema armamos las listas para el ciclo 2026”.

Villalva también habló del **gran cambio que significa para los chicos** ingresar al secundario técnico:

> “Pasan de una escuela primaria con pocas materias y una sola docente, a una escuela con más de 10 materias, talleres, contraturnos y docentes distintos. Es un cambio muy grande, pero enriquecedor”.

Aunque en los últimos años no ha sido necesario realizar **sorteo de vacantes**, el director remarcó que la demanda sigue siendo buena, aunque la **matrícula ha bajado** por la disminución de la natalidad.

En cuanto a la **vinculación con el mundo laboral**, Villalva señaló:

> “Tenemos convenios con la municipalidad y siete empresas del medio. Los alumnos hacen pasantías en su último año, lo que les da una experiencia muy valiosa”.

La escuela, fundada en **1937**, ha sido formadora de generaciones de técnicos en la región. Hoy continúa ofreciendo **formación sólida, herramientas concretas y una proyección laboral real** para los jóvenes de General Pico y la zona.

enbocadetodoshd

About The Author