El 2025 transcurre intenso para Michelle Dockery. Es que la actriz británica lo comenzó protagonizando un filme de acción de Mel Gibson (Amenaza en el aire), lo promedió poniéndole fin a su eterna participación en Downton Abbey (hablamos de 15 años repartidos en 52 episodios de seis temporadas y tres películas) y ahora lo termina como figura excluyente de No alimentes a los niños.

No alimentes a los niños, debut como directora de Destry Allyn Spielberg, hija del legendario Steven Spielberg, que se presenta por sus distribuidores como “un inquietante thriller de terror”.

Puntualmente, la cinta transporta al espectador a un mundo devastado por un virus que eliminó a la mayoría de los adultos. En medio del caos, un grupo de niños huérfanos inicia un viaje hacia el sur, sin imaginar que en su camino encontrarán a una mujer psicópata que esconde un secreto.

Bueno, la mujer psicópata que esconde un secreto es Clara, interpretada por una Dockery que ha sido elogiada por el rol, del mismo modo en que lo fue en otros tantos ofrecidos a lo largo de una carrera que comenzó en su Essex natal.

Pero lo más destacable del asunto es cómo contrasta esta siniestra Clara con la adorable Lady Mary Crawley que encarnó durante más del 30% de su vida (Dockery tiene 43 años) en el ya citado drama de época Downton Abbey.

La cosa es así: Michelle Dockery busca interpelar a millennials, Gen Z y fanáticos del terror psicológico con su labor en No alimentes a los niños (estreno del próximo jueves) a semanas de haber conquistado definitivamente a los amantes de producciones sobre la aristocracia británica con el filme Downton Abbey: El gran final, estrenado en octubre pasado.

Ambientada en el Castillo de Highclere, la serie y las películas de Downton Abbey mostraron a Lady Mary Crawley debatirse entre las imposiciones sociales de comienzos de siglo pasado y su propio ímpetu, pasando por el matrimonio, la viudez, la posibilidad de gestionar un riqueza a la baja, un nuevo matrimonio y el ostracismo social al que la empujó el divorcio de su segundo marido.

“Como mujer moderna, me costó un poco comprender la magnitud del problema que habría supuesto el divorcio”, explicó la actriz, embarazada de su primer hijo, a la revista High Life.

“Estoy increíblemente agradecida por ella y por las oportunidades que me ha brindado, tanto en mi carrera como en las relaciones que he cultivado. Lady Mary siempre será parte de mí, y ser conocida por algo tan querido… no tiene nada de malo”, añadió sobre el personaje para el que fue elegida en 2010 y que la convirtió en algo aproximado a un tesoro nacional del Reino Unido.

Además, por ese papel recibió tres nominaciones consecutivas a los Emmy como mejor actriz protagonista en una serie dramática y ganó varios premios SAG.

Michelle Dockery, muy requerida

Si bien los párrafos anteriores sugieren una dedicación exclusiva a un solo personaje, Michelle Dockery no se limitó a trabajar concienzudamente a Lady Mary Crawley durante sus 15 años al frente de Downton Abbey. Entre temporada y temporada, participó en las series Godless (western disponible en Netflix), Defender a Jacob (thriller policíaco que se puede ver en Prime Video), Anatomía de un escándalo (drama judicial también disponible en Netflix) y Buena conducta (otro thriller de Prime Video).

En cine hizo de la esposa del personaje de Matthew McConaughey en The Gentlemen a las órdenes de Guy Ritchie y en teatro protagonizó junto a Bryan Cranston (Breaking Bad) la adaptación de la película Network, ganadora del Oscar.

Pero si ese fue el “entre Downton Abbey”, el presente la tiene transitando el “post Downton Abbey” con un rol que nadie vio venir en No alimentes a los niños, un filme con reminiscencias de Hereditary, Midsommar, Longlegs y M3GAN.

“Estoy muy emocionada por esta nueva etapa, sea como sea. Probablemente me hubiera intimidado cuando tenía entre 20 y 30 años. Pero al superar los 40, siento que los papeles están cambiando un poco. Se están volviendo realmente interesantes”, analizó.

“No sé muy bien qué me depara el futuro. Pero, de hecho, cuanto más relajado lo tomo, más interesante se vuelve”, completó la intérprete que se confesó “superfan” de Los Soprano, serie a la que ha visto seis veces.

El futuro más inmediato de Michelle Dockery será rodar el drama West the Road con Imelda Staunton en Irlanda, el que por ahora pondrá en suspenso su anhelo más potente: volver al teatro.

Es que quiere poner en práctica métodos y técnicas aprendidos (primero) en la escuela de arte dramático Guildhall y (luego) en el Teatro Nacional.

“‘No esperes nada y confía en que todo saldrá bien’ es mi mantra. Un profesor de teatro llamado Joseph Blatchley me lo dijo y es el mejor consejo que he recibido. Si mantenés la mente abierta y no esperás demasiado, no te decepcionarás”, le reveló a The Guardian al ser consultada sobre lo aprendido en sus días de formación dramatúrgica.

A ese diario, Michelle Dockery también le confesó que Samantha Morton fue quien la inspiró a ser actriz y le precisó que gran parte de su inspiración provino de la serie Cracker. “Recuerdo verla y pensar: ‘Quiero hacer eso’. Su actuación fue cautivadora”, añade la intérprete, quien hoy se siente conmovida por las entregas de sus contemporáneas Olivia Colman y Cristin Milioti.

“Soy una orgullosa chica de Essex. Nunca sonaré como Lady Mary, aunque mi acento se ha suavizado con los años. Pero vuelve si me tomo un par de copas o si estoy con mi familia”, dijo para relativizar lo que sugiere su postura altiva.

“Me encantaría interpretar a una superheroína. No quiero que la gente piense que solo puedo hacer papeles de época”, añadió en ese sentido.

Y con respecto a la vida en la cúpula del jet set, contó que es muy bueno sentirse impresionado por una estrella: “Conocí a Mick Jagger en la Gala del Met hace dos años. Se presentó ante mí y ante Laura Carmichael (Lady Edith Crawley, su hermana en Downton Abbey) y me quedé sin palabras. Es emocionante conocer a alguien a quien has admirado desde niño”.

Todo bien con Jagger y sus buenos modos, pero Michelle Dockery es fan de Oasis. Y como cualquiera de nosotros en la semana pasada, estuvo prendada con la gira reunión de la banda de Mánchester cuando ésta comenzó en el Reino Unido y la tuvo entre el público.

Lo dejó en claro en el siguiente diálogo que mantuvo con Jimmy Fallon.

Sé que sos fan de Oasis. ¿Los vas a ver?

–Ya los he visto.

¿Lo hiciste? Espera, ¿viste Oasis? Contame.

–Fue absolutamente increíble.

–Lo fue, ¿verdad?

–Sí. ¡Estoy tan feliz! Oh, eran tan buenos. Y ya sabés que publican el setlist para que pueda ver qué canciones vienen.

–¿Te gusta eso?

–Sí, porque al estar embarazada debía ir al baño y eso me permitía saber qué tema podía perderme.

–Escuché que suenan geniales.

–¡Oh! Son increíbles. Y simplemente interpretaron canción tras canción, sin mucha conversación entre ambos. Sólo Liam se puso la pandereta en la cabeza para hacer reír a todos.

Para ver

No alimentes a los niños. Título original: Please Don’t Feed the Children. Duración: 94 min. Director: Destry Allyn Spielberg. Reparto: Giancarlo Esposito, Michelle Dockery y Zoe Colletti. País de origen: Estados Unidos. Estreno: 27 de noviembre. Distribuye: BF Paris.

​El 2025 transcurre intenso para Michelle Dockery. Es que la actriz británica lo comenzó protagonizando un filme de acción de Mel Gibson (Amenaza en el aire), lo promedió poniéndole fin a su eterna participación en Downton Abbey (hablamos de 15 años repartidos en 52 episodios de seis temporadas y tres películas) y ahora lo termina como figura excluyente de No alimentes a los niños. No alimentes a los niños, debut como directora de Destry Allyn Spielberg, hija del legendario Steven Spielberg, que se presenta por sus distribuidores como “un inquietante thriller de terror”. Puntualmente, la cinta transporta al espectador a un mundo devastado por un virus que eliminó a la mayoría de los adultos. En medio del caos, un grupo de niños huérfanos inicia un viaje hacia el sur, sin imaginar que en su camino encontrarán a una mujer psicópata que esconde un secreto.Bueno, la mujer psicópata que esconde un secreto es Clara, interpretada por una Dockery que ha sido elogiada por el rol, del mismo modo en que lo fue en otros tantos ofrecidos a lo largo de una carrera que comenzó en su Essex natal. Pero lo más destacable del asunto es cómo contrasta esta siniestra Clara con la adorable Lady Mary Crawley que encarnó durante más del 30% de su vida (Dockery tiene 43 años) en el ya citado drama de época Downton Abbey. La cosa es así: Michelle Dockery busca interpelar a millennials, Gen Z y fanáticos del terror psicológico con su labor en No alimentes a los niños (estreno del próximo jueves) a semanas de haber conquistado definitivamente a los amantes de producciones sobre la aristocracia británica con el filme Downton Abbey: El gran final, estrenado en octubre pasado. Ambientada en el Castillo de Highclere, la serie y las películas de Downton Abbey mostraron a Lady Mary Crawley debatirse entre las imposiciones sociales de comienzos de siglo pasado y su propio ímpetu, pasando por el matrimonio, la viudez, la posibilidad de gestionar un riqueza a la baja, un nuevo matrimonio y el ostracismo social al que la empujó el divorcio de su segundo marido. “Como mujer moderna, me costó un poco comprender la magnitud del problema que habría supuesto el divorcio”, explicó la actriz, embarazada de su primer hijo, a la revista High Life. “Estoy increíblemente agradecida por ella y por las oportunidades que me ha brindado, tanto en mi carrera como en las relaciones que he cultivado. Lady Mary siempre será parte de mí, y ser conocida por algo tan querido… no tiene nada de malo”, añadió sobre el personaje para el que fue elegida en 2010 y que la convirtió en algo aproximado a un tesoro nacional del Reino Unido. Además, por ese papel recibió tres nominaciones consecutivas a los Emmy como mejor actriz protagonista en una serie dramática y ganó varios premios SAG. Michelle Dockery, muy requeridaSi bien los párrafos anteriores sugieren una dedicación exclusiva a un solo personaje, Michelle Dockery no se limitó a trabajar concienzudamente a Lady Mary Crawley durante sus 15 años al frente de Downton Abbey. Entre temporada y temporada, participó en las series Godless (western disponible en Netflix), Defender a Jacob (thriller policíaco que se puede ver en Prime Video), Anatomía de un escándalo (drama judicial también disponible en Netflix) y Buena conducta (otro thriller de Prime Video). En cine hizo de la esposa del personaje de Matthew McConaughey en The Gentlemen a las órdenes de Guy Ritchie y en teatro protagonizó junto a Bryan Cranston (Breaking Bad) la adaptación de la película Network, ganadora del Oscar.Pero si ese fue el “entre Downton Abbey”, el presente la tiene transitando el “post Downton Abbey” con un rol que nadie vio venir en No alimentes a los niños, un filme con reminiscencias de Hereditary, Midsommar, Longlegs y M3GAN. “Estoy muy emocionada por esta nueva etapa, sea como sea. Probablemente me hubiera intimidado cuando tenía entre 20 y 30 años. Pero al superar los 40, siento que los papeles están cambiando un poco. Se están volviendo realmente interesantes”, analizó. “No sé muy bien qué me depara el futuro. Pero, de hecho, cuanto más relajado lo tomo, más interesante se vuelve”, completó la intérprete que se confesó “superfan” de Los Soprano, serie a la que ha visto seis veces. El futuro más inmediato de Michelle Dockery será rodar el drama West the Road con Imelda Staunton en Irlanda, el que por ahora pondrá en suspenso su anhelo más potente: volver al teatro. Es que quiere poner en práctica métodos y técnicas aprendidos (primero) en la escuela de arte dramático Guildhall y (luego) en el Teatro Nacional.“‘No esperes nada y confía en que todo saldrá bien’ es mi mantra. Un profesor de teatro llamado Joseph Blatchley me lo dijo y es el mejor consejo que he recibido. Si mantenés la mente abierta y no esperás demasiado, no te decepcionarás”, le reveló a The Guardian al ser consultada sobre lo aprendido en sus días de formación dramatúrgica. A ese diario, Michelle Dockery también le confesó que Samantha Morton fue quien la inspiró a ser actriz y le precisó que gran parte de su inspiración provino de la serie Cracker. “Recuerdo verla y pensar: ‘Quiero hacer eso’. Su actuación fue cautivadora”, añade la intérprete, quien hoy se siente conmovida por las entregas de sus contemporáneas Olivia Colman y Cristin Milioti.“Soy una orgullosa chica de Essex. Nunca sonaré como Lady Mary, aunque mi acento se ha suavizado con los años. Pero vuelve si me tomo un par de copas o si estoy con mi familia”, dijo para relativizar lo que sugiere su postura altiva.“Me encantaría interpretar a una superheroína. No quiero que la gente piense que solo puedo hacer papeles de época”, añadió en ese sentido. Y con respecto a la vida en la cúpula del jet set, contó que es muy bueno sentirse impresionado por una estrella: “Conocí a Mick Jagger en la Gala del Met hace dos años. Se presentó ante mí y ante Laura Carmichael (Lady Edith Crawley, su hermana en Downton Abbey) y me quedé sin palabras. Es emocionante conocer a alguien a quien has admirado desde niño”.Todo bien con Jagger y sus buenos modos, pero Michelle Dockery es fan de Oasis. Y como cualquiera de nosotros en la semana pasada, estuvo prendada con la gira reunión de la banda de Mánchester cuando ésta comenzó en el Reino Unido y la tuvo entre el público. Lo dejó en claro en el siguiente diálogo que mantuvo con Jimmy Fallon. –Sé que sos fan de Oasis. ¿Los vas a ver? –Ya los he visto. –¿Lo hiciste? Espera, ¿viste Oasis? Contame. –Fue absolutamente increíble. –Lo fue, ¿verdad?–Sí. ¡Estoy tan feliz! Oh, eran tan buenos. Y ya sabés que publican el setlist para que pueda ver qué canciones vienen. –¿Te gusta eso? –Sí, porque al estar embarazada debía ir al baño y eso me permitía saber qué tema podía perderme. –Escuché que suenan geniales. –¡Oh! Son increíbles. Y simplemente interpretaron canción tras canción, sin mucha conversación entre ambos. Sólo Liam se puso la pandereta en la cabeza para hacer reír a todos.Para verNo alimentes a los niños. Título original: Please Don’t Feed the Children. Duración: 94 min. Director: Destry Allyn Spielberg. Reparto: Giancarlo Esposito, Michelle Dockery y Zoe Colletti. País de origen: Estados Unidos. Estreno: 27 de noviembre. Distribuye: BF Paris.  La Voz

About The Author