Luego de la derrota de Talleres por 2-0 frente a Boca Juniors en los octavos de final del Torneo Clausura, el director técnico del conjunto cordobés, Carlos Tevez, hizo un balance de la temporada. Combinó el reconocimiento al desempeño de sus jugadores con la anticipación de una reestructuración profunda en el plantel.
Pese a la eliminación, que marcó el cierre del año para Talleres, el Apache descartó cualquier sensación de fracaso y transformó la derrota en una cuestión de orgullo.
“Ni decepción ni frustración: solo orgullo”
Tevez, que previamente había logrado el objetivo de salvar al equipo del descenso, insistió en que el resultado no empañó la sensación de deber cumplido por parte de sus dirigidos. “No, ninguna decepción ni frustración, sino orgullo”, afirmó el técnico, “porque el equipo hoy me representó”.
Respecto al desarrollo del juego en La Bombonera, el entrenador se mostró conforme, a pesar de la falta de definición que le costó el partido: “Para mí, el equipo hoy jugó un gran partido”.
El costo de perdonar y el penal clave
Si bien Talleres fue “demasiado generoso” y “perdonó varias veces”, Tevez lamentó que el equipo no pudiera concretar las chances en los momentos decisivos, un problema que arrastraron durante todo el año.
“Si pegás en los momentos justos, después cuesta muchísimo. Cuando tenés la oportunidad, y eso fue un poco lo que nos pasó todo el año, no lo pudimos remontar. Creo que ahí estuvo el partido”, explicó.
El DT enfatizó cómo un error en la definición del penal previo al descanso fue un golpe decisivo: “Si nosotros hacemos el penal, se termina el primer tiempo y todo habría sido diferente”.
Sobre la ejecución, confirmó que se respetó el orden trabajado en la semana: “Ya estaba establecido que Mateo [Cáceres] era el primero para patearlo. Yo acostumbro a dar el primero, el segundo y el tercero en ese orden. Lo habíamos entrenado toda la semana”.
El técnico fue categórico al señalar que la falta de solidez se sintió en ambas áreas: “En las dos áreas nos costó todo el año. Con estos equipos, cuando te equivocás en las dos áreas, se hace imposible ganar”.
Sobre el rival, reconoció la efectividad xeneize: “Contra este Boca, que sabemos que te llega dos veces y te hace cuatro goles, se hace muy difícil”.
El gran desafío: el Talleres que se viene
Tevez no ve la eliminación como un final, sino como el punto de partida para construir el equipo a su medida, algo que no pudo hacer cuando asumió con el libro de pases cerrado.
“Este no es el final, sino el comienzo. Es algo muy lindo”, sentenció.
La clave para la próxima temporada, que arranca en enero, será la conformación del plantel: “Va a ser totalmente diferente el plantel que tengamos la próxima temporada. Ahí está el gran desafío: poder hacer y deshacer el equipo que uno quiere”.
El DT planea finalmente darle su sello al equipo: “El año que viene uno tiene que empezar a demostrar esa impronta, porque seguramente va a ser lo que uno elija para el Talleres del año que viene”.
Sobre las inminentes bajas, Tevez adelantó que la comunicación será honesta y personal: “Tenemos que sentarnos con Andrés [Fassi, el presidente] para definir qué vamos a tener en cuenta y qué no. Decir la verdad. No voy a anunciar quién sigue y quién no sin hablarlo primero con ellos”.
Finalmente, envió un mensaje a la afición de su exclub: “A la gente de Boca, siempre agradecimiento por todo el cariño que me dan. Sigue siendo siempre la sangre azul y amarilla. Gracias siempre”.
El objetivo ahora es llevar tranquilidad a la gente y armar el plantel “de la mejor manera para competir en este tipo de partidos” el próximo año.
Luego de la derrota de Talleres por 2-0 frente a Boca Juniors en los octavos de final del Torneo Clausura, el director técnico del conjunto cordobés, Carlos Tevez, hizo un balance de la temporada. Combinó el reconocimiento al desempeño de sus jugadores con la anticipación de una reestructuración profunda en el plantel.Pese a la eliminación, que marcó el cierre del año para Talleres, el Apache descartó cualquier sensación de fracaso y transformó la derrota en una cuestión de orgullo.“Ni decepción ni frustración: solo orgullo”Tevez, que previamente había logrado el objetivo de salvar al equipo del descenso, insistió en que el resultado no empañó la sensación de deber cumplido por parte de sus dirigidos. “No, ninguna decepción ni frustración, sino orgullo”, afirmó el técnico, “porque el equipo hoy me representó”.Respecto al desarrollo del juego en La Bombonera, el entrenador se mostró conforme, a pesar de la falta de definición que le costó el partido: “Para mí, el equipo hoy jugó un gran partido”.El costo de perdonar y el penal claveSi bien Talleres fue “demasiado generoso” y “perdonó varias veces”, Tevez lamentó que el equipo no pudiera concretar las chances en los momentos decisivos, un problema que arrastraron durante todo el año.“Si pegás en los momentos justos, después cuesta muchísimo. Cuando tenés la oportunidad, y eso fue un poco lo que nos pasó todo el año, no lo pudimos remontar. Creo que ahí estuvo el partido”, explicó.El DT enfatizó cómo un error en la definición del penal previo al descanso fue un golpe decisivo: “Si nosotros hacemos el penal, se termina el primer tiempo y todo habría sido diferente”.Sobre la ejecución, confirmó que se respetó el orden trabajado en la semana: “Ya estaba establecido que Mateo [Cáceres] era el primero para patearlo. Yo acostumbro a dar el primero, el segundo y el tercero en ese orden. Lo habíamos entrenado toda la semana”.El técnico fue categórico al señalar que la falta de solidez se sintió en ambas áreas: “En las dos áreas nos costó todo el año. Con estos equipos, cuando te equivocás en las dos áreas, se hace imposible ganar”.Sobre el rival, reconoció la efectividad xeneize: “Contra este Boca, que sabemos que te llega dos veces y te hace cuatro goles, se hace muy difícil”.El gran desafío: el Talleres que se vieneTevez no ve la eliminación como un final, sino como el punto de partida para construir el equipo a su medida, algo que no pudo hacer cuando asumió con el libro de pases cerrado.“Este no es el final, sino el comienzo. Es algo muy lindo”, sentenció.La clave para la próxima temporada, que arranca en enero, será la conformación del plantel: “Va a ser totalmente diferente el plantel que tengamos la próxima temporada. Ahí está el gran desafío: poder hacer y deshacer el equipo que uno quiere”.El DT planea finalmente darle su sello al equipo: “El año que viene uno tiene que empezar a demostrar esa impronta, porque seguramente va a ser lo que uno elija para el Talleres del año que viene”.Sobre las inminentes bajas, Tevez adelantó que la comunicación será honesta y personal: “Tenemos que sentarnos con Andrés [Fassi, el presidente] para definir qué vamos a tener en cuenta y qué no. Decir la verdad. No voy a anunciar quién sigue y quién no sin hablarlo primero con ellos”.Finalmente, envió un mensaje a la afición de su exclub: “A la gente de Boca, siempre agradecimiento por todo el cariño que me dan. Sigue siendo siempre la sangre azul y amarilla. Gracias siempre”.El objetivo ahora es llevar tranquilidad a la gente y armar el plantel “de la mejor manera para competir en este tipo de partidos” el próximo año. La Voz

Más historias
Belgrano y River igualaron sin goles en la ida de la semifinal del Torneo Femenino de AFA
El 1×1 de Talleres, con un rendimiento parejo y Ortegoza como el más destacado
Por qué a Talleres no le alcanzó con una buena actuación: las claves del 0-2 ante Boca