En su show de este sábado en el estadio Morumbí de San Pablo, Oasis dedicó la interpretación de Live Forever a Gary “Mani” Mounfield, el exbajista de Stone Roses y Primal Scream que falleció el pasado jueves a los 63 años.
La dedicatoria era previsible, por cuanto Mani era un más que un héroe musical para los hermanos Noel y Liam Gallagher. Era un amigo al que admiraban profundamente.
“Queremos dedicarle esto a nuestro querido amigo, nuestro héroe, el único e inigualable Gary ‘Mani’ Mounfield”, dijo Liam antes de comenzar el himno que, hace una semana y en River, se lo ofrecieron a Diego Armando Maradona. Y tal como pasó en esa oportunidad, en el Morumbí el rostro proyectado fue el de Mani.
Al finalizar la canción, Liam cantó el verso “You’re gonna live forever”, al tiempo que todos sus compañeros giraron para mirar la imagen mientras las luces del escenario se apagaban.
“Y también puede quedarse con esta, Rock ‘N’ Roll Star”, sumó al reanudarse el show, como para dejar en claro que Mani encarnaba como nadie el espírítu hedonista y eufórico de ese tema.
Live Forever Mani ❤️ 🇧🇷#oasislive25 pic.twitter.com/Ia4K1KXup3
— Liam Gallagher Daily (@liamgdaily) November 23, 2025
Desde que comenzó su gira de reunión, Oasis ha aprovechado la interpretación de Live Forever en sus shows para rendir homenaje a otros íconos fallecidos. Por ejemplo, la noche inaugural de la gira en Cardiff rindió homenaje a Diogo Jota, futbolista del Liverpool que falleció en un accidente automovilístico días antes con tan solo 28 años.
La banda también tributó a Ozzy Osbourne en julio y al boxeador Ricky Hatton en septiembre.
Oasis ofrecerá el último concierto de su gira reunión este domingo, también en el Morumbí, pero siguen circulando rumores de que anunciarán más presentaciones en el mediano plazo.
El adiós a Gary “Mani” Mounfield
Tal como se indicó arriba, Gary Mounfield fue bajista de Stone Roses y Primal Scream, dos de las bandas de rock británicas más influyentes de las últimas cuatro décadas.
Mounfield formó parte de la formación clásica de Stone Roses junto al cantante Ian Brown, el guitarrista John Squire y el baterista Alan “Reni” Wren durante su álbum debut homónimo de 1989, que incluía éxitos como I Wanna Be Adored, She Bangs The Drums y I Am The Resurrection.
El álbum marcó el comienzo de un nuevo sonido en la música británica al final de los ‘80, mezclando las derivaciones del rock clásico con la música dance.
Originaria de Manchester, la banda fue precursora del sonido Madchester que dominó a principios de los ’90 y sentó las bases del posterior fenómeno britpop con artistas como Blur, Oasis y Pulp.
También formó parte de la banda durante el lanzamiento de su segundo álbum, Second Coming, en 1994, que tuvo menos éxito.
Tras la separación de The Stone Roses en 1996, alegando diferencias musicales, Mani se unió a la banda de rock escocesa Primal Scream, tocando primero en su álbum Vanishing Point, publicado un año después, donde su bajo fue clave en el simple Kowalski, con influencias del krautrock.
Mounfield grabaría cuatro álbumes más con la banda.
Los homenajes de sus compañeros no se hicieron esperar.
Tim Burgess, vocalista de la también banda indie The Charlatans, publicó una foto suya abrazando a Mounfield.
“Compartí esta foto hace una semana aproximadamente, en el cumpleaños de Mani; siempre me hacía sonreír, y a él también”, dijo.
Mani también participó como artista invitado en la película 24 Hour Party People y formó parte del supergrupo Freebass, junto a los bajistas Andy Rourke de The Smiths y Peter Hook de New Order.
En septiembre de 2026, tenía previsto emprender una gira de conferencias titulada “The Stone Roses, Primal Scream, And Me”, en la que reflexionaría sobre su vida en el rock and roll.
Mounfield se casó con su difunta esposa Imelda después de conocerse durante los 13 meses de grabación de Second Coming en los estudios Rockfield de Monmouth, Gales, y tuvieron dos hijos.
En su show de este sábado en el estadio Morumbí de San Pablo, Oasis dedicó la interpretación de Live Forever a Gary “Mani” Mounfield, el exbajista de Stone Roses y Primal Scream que falleció el pasado jueves a los 63 años.La dedicatoria era previsible, por cuanto Mani era un más que un héroe musical para los hermanos Noel y Liam Gallagher. Era un amigo al que admiraban profundamente. “Queremos dedicarle esto a nuestro querido amigo, nuestro héroe, el único e inigualable Gary ‘Mani’ Mounfield”, dijo Liam antes de comenzar el himno que, hace una semana y en River, se lo ofrecieron a Diego Armando Maradona. Y tal como pasó en esa oportunidad, en el Morumbí el rostro proyectado fue el de Mani. Al finalizar la canción, Liam cantó el verso “You’re gonna live forever”, al tiempo que todos sus compañeros giraron para mirar la imagen mientras las luces del escenario se apagaban. “Y también puede quedarse con esta, Rock ‘N’ Roll Star”, sumó al reanudarse el show, como para dejar en claro que Mani encarnaba como nadie el espírítu hedonista y eufórico de ese tema.Live Forever Mani ❤️ 🇧🇷#oasislive25 pic.twitter.com/Ia4K1KXup3— Liam Gallagher Daily (@liamgdaily) November 23, 2025Desde que comenzó su gira de reunión, Oasis ha aprovechado la interpretación de Live Forever en sus shows para rendir homenaje a otros íconos fallecidos. Por ejemplo, la noche inaugural de la gira en Cardiff rindió homenaje a Diogo Jota, futbolista del Liverpool que falleció en un accidente automovilístico días antes con tan solo 28 años. La banda también tributó a Ozzy Osbourne en julio y al boxeador Ricky Hatton en septiembre. Oasis ofrecerá el último concierto de su gira reunión este domingo, también en el Morumbí, pero siguen circulando rumores de que anunciarán más presentaciones en el mediano plazo. El adiós a Gary “Mani” Mounfield Tal como se indicó arriba, Gary Mounfield fue bajista de Stone Roses y Primal Scream, dos de las bandas de rock británicas más influyentes de las últimas cuatro décadas.Mounfield formó parte de la formación clásica de Stone Roses junto al cantante Ian Brown, el guitarrista John Squire y el baterista Alan “Reni” Wren durante su álbum debut homónimo de 1989, que incluía éxitos como I Wanna Be Adored, She Bangs The Drums y I Am The Resurrection.El álbum marcó el comienzo de un nuevo sonido en la música británica al final de los ‘80, mezclando las derivaciones del rock clásico con la música dance. Originaria de Manchester, la banda fue precursora del sonido Madchester que dominó a principios de los ’90 y sentó las bases del posterior fenómeno britpop con artistas como Blur, Oasis y Pulp.También formó parte de la banda durante el lanzamiento de su segundo álbum, Second Coming, en 1994, que tuvo menos éxito.Tras la separación de The Stone Roses en 1996, alegando diferencias musicales, Mani se unió a la banda de rock escocesa Primal Scream, tocando primero en su álbum Vanishing Point, publicado un año después, donde su bajo fue clave en el simple Kowalski, con influencias del krautrock. Mounfield grabaría cuatro álbumes más con la banda.Los homenajes de sus compañeros no se hicieron esperar.Tim Burgess, vocalista de la también banda indie The Charlatans, publicó una foto suya abrazando a Mounfield.“Compartí esta foto hace una semana aproximadamente, en el cumpleaños de Mani; siempre me hacía sonreír, y a él también”, dijo.Mani también participó como artista invitado en la película 24 Hour Party People y formó parte del supergrupo Freebass, junto a los bajistas Andy Rourke de The Smiths y Peter Hook de New Order.En septiembre de 2026, tenía previsto emprender una gira de conferencias titulada “The Stone Roses, Primal Scream, And Me”, en la que reflexionaría sobre su vida en el rock and roll.Mounfield se casó con su difunta esposa Imelda después de conocerse durante los 13 meses de grabación de Second Coming en los estudios Rockfield de Monmouth, Gales, y tuvieron dos hijos. La Voz

Más historias
Lux, el nuevo disco de Rosalía, cautiva a un cardenal y a obispos del Vaticano
Dady Brieva confrontó las críticas por su posición política: Yo solamente me expresé
Falleció Isaac Eisen, actor emblemático de ATAV, Todo x 2 Pesos y Muñeca brava