La Voz

El presidente Javier Milei anunció que su decimosexta visita a Estados Unidos será en marzo, cuando participará de la “Argentina Week” en Nueva York.

Este evento clave, diseñado para atraer capital global, se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de marzo próximos en Manhattan.

El propio líder libertario confirmó la iniciativa impulsada por el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, destacando que será una “oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades” que se abren con la transformación del país.

El encuentro es coorganizado por la Embajada Argentina en Estados Unidos, junto a gigantes financieros como JP Morgan, Bank of America y el fondo de capital riesgo Kaszek. También son socios estratégicos el Citi, AmCham Argentina y el US-Argentina Business Council.

“Argentina Week”

La “Argentina Week” reunirá a autoridades, líderes de empresas globales, bancos y fondos de inversión de sectores estratégicos.

El foco estará puesto en presentar las oportunidades de inversión que ofrece Argentina en energía, minería, tecnología e infraestructura.

Hernán Kazah, de Kaszek, señaló que el evento es especial para mostrar el potencial emprendedor de Argentina, “especialmente en la próxima ola de innovación en inteligencia artificial”.

Oxenford calificó la iniciativa como un “momento histórico y sin precedentes” en la relación bilateral.

El embajador añadió que la comunidad inversora quiere conocer en detalle las reformas y la estrategia de estabilización macroeconómica que impulsa el Presidente.

Esta visita a Nueva York será posterior al viaje que Milei tiene programado para el 5 de diciembre a Washington, donde asistirá al sorteo del Mundial 2026.

Se espera que en Washington el Presidente coincida con Donald Trump.

​El presidente Javier Milei anunció que su decimosexta visita a Estados Unidos será en marzo, cuando participará de la “Argentina Week” en Nueva York. Este evento clave, diseñado para atraer capital global, se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de marzo próximos en Manhattan.El propio líder libertario confirmó la iniciativa impulsada por el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, destacando que será una “oportunidad única para mostrar al mundo las enormes oportunidades” que se abren con la transformación del país.El encuentro es coorganizado por la Embajada Argentina en Estados Unidos, junto a gigantes financieros como JP Morgan, Bank of America y el fondo de capital riesgo Kaszek. También son socios estratégicos el Citi, AmCham Argentina y el US-Argentina Business Council.“Argentina Week”La “Argentina Week” reunirá a autoridades, líderes de empresas globales, bancos y fondos de inversión de sectores estratégicos. El foco estará puesto en presentar las oportunidades de inversión que ofrece Argentina en energía, minería, tecnología e infraestructura.Hernán Kazah, de Kaszek, señaló que el evento es especial para mostrar el potencial emprendedor de Argentina, “especialmente en la próxima ola de innovación en inteligencia artificial”.Oxenford calificó la iniciativa como un “momento histórico y sin precedentes” en la relación bilateral. El embajador añadió que la comunidad inversora quiere conocer en detalle las reformas y la estrategia de estabilización macroeconómica que impulsa el Presidente.Esta visita a Nueva York será posterior al viaje que Milei tiene programado para el 5 de diciembre a Washington, donde asistirá al sorteo del Mundial 2026. Se espera que en Washington el Presidente coincida con Donald Trump.  ​

About The Author