El Gran Premio de Las Vegas irradia un déjà vu. En la 22ª fecha del Mundial de Fórmula 1 hubo un problema con una alcantarilla suelta y se debió suspender dos veces –la segunda, definitiva– la segunda tanda de entrenamientos, algo que recordó a su versión de 2023, cuando en el estreno de la pista actual hubo un percance semejante. En aquella ocasión, el Ferrari de Carlos Sainz resultó dañado por un objeto igual que no estaba bien fijado y necesitó cambiar el piso de su auto. Eso está penado por el reglamento y el español recibió una sanción deportiva, aunque su desperfecto había sido propiciado por un defecto de la organización. También el francés Esteban Ocon, entonces piloto de Alpine, se vio afectado por ese tema hace dos años.

Este jueves, también Franco Colapinto sintió algo repetido, pero más reciente: el bajo rendimiento de su Alpine posterior al reemplazo del chasis efectuado en el GP de San Pablo, a raíz del choque que el argentino protagonizó en la carrera sprint de hace menos de dos semanas. Luego de finalizar último en el primer ensayo en Las Vegas, el chico de Pilar mejoró hasta el 16º puesto, pero sin sentir progresos significativos en el A525.

Incluso el resultado del segundo turno de entrenamientos fue poco indicativo del estado de cosas, porque las dos banderas rojas rebanaron 21 minutos de los 60 de actividad previstos y los programas de ensayos quedaron inconclusos. La primera interrupción se dio por la presunción de que una alcantarilla estaba suelta cerca de la curva 17, la última del dibujo, y eso la volvía peligrosa. Personal de la organización fue a revisarla y evaluó que no había problemas, y se reanudó la sesión. Pero a los pocos minutos las autoridades volvieron a dictaminar la bandera roja por ese problema, que evidentemente no había sido bien analizado.

Entonces, con apenas 39 minutos de acción real y sin la última parte de la tanda, en la que suelen aparecer los mejores registros, quedó muy relativa la clasificación final, dominada por Lando Norris con McLaren. Hubo algunas sorpresas, como el 4º lugar de Nico Hülkenberg con Sauber, el de Max Verstappen con Red Bull y el 14º de Oscar Piastri con McLaren.

Pierre Gasly, compañero de Colapinto, tuvo muy buenas figuraciones parciales, incluso entre los tres primeros, pero concluyó 12º. Eso sí, mucho más cerca del primer puesto en tiempo que el argentino: el francés, con 1m34s373/1000, se situó a 771/1000 de la marca de Norris (1m33s602/1000), y resultó 451/1000 más veloz que el bonaerense, ubicado a 1s222/1000, con 1m34s824/1000.

Con esos registros se cerró la primera jornada del GP de Las Vegas, cuyo programa continuará este viernes. A las 21.30 comenzará la tercera y última sesión de ensayos, y a la 1 del sábado, también hora de Buenos Aires, se celebrará la prueba de clasificación para ordenar la grilla de partida de la carrera principal. Atípicamente, la competencia central tendrá lugar en el sábado local, aunque ya la madrugada del domingo en Argentina: se largará a la 1. En todos los casos transmitirán Fox Sports y Disney+.

Franco Colapinto todavía paga una consecuencia del choque en la carrera sprint del Gran Premio de San Pablo, a casi dos semanas: está a disgusto con el chasis reemplazante del dañado. En Las Vegas, tras ser 20º en los ensayos iniciales y 16º en los siguientes, manifiesta: «Es la diferencia más grande. Volvimos a lo de la primera parte de la temporada, que me costaba más. Es medio incomprobable, pero sí sé que me siento diferencia a como en las últimas carreras, y puede ser por eso. Lamentablemente, por el choque en Brasil hubo que cambiarlo y no se pudo repararlo para esta carrera. Así que hay que laburar y entender el porqué. Ojalá en las próximas carreras vuelva el otro [chasis]”.

El A525 de Colapinto no iguala el rendimiento del chasis anterior, que resultó averiado en el choque en la carrera sprint de San Pablo; si bien mejoró en la segunda práctica, el piloto argentino quedó a disgusto con su jueves en Las Vegas.

Terminado el entrenamiento, Franco Colapinto comenta su desempeño. “No pude dar una vuelta con la goma blanda en todo el día. Creo que es lo negativo: me siento bastante incómodo con la goma blanda. La media, mejor. De todas formas, sigo teniendo los problemas de la FP1: el auto tenía muy poco grip atrás, estaba inmanejable. Fue bastante complicado, y con la goma blanda fue aun peor. En la FP2 mejoró pero seguimos teniendo los mismos problemas, sólo que un poco menores. Fuimos encontrando un poquito el camino. Hay que trabajar a la noche. La diferencia es un poco más chica y eso es bueno, pero estamos lejos. Creo que los problemas son parecidos a los que tenía en Brasil y por ahora no estamos logrando solucionarlos; hay que trabajar y entender un poco el porqué”, expresa el argentino en la zona mixta.

Lando Norris dio el mejor giro de la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Las Vegas. Con McLaren, estableció 1m33s602/1000 y superó por 1s204/1000 el registro de Charles Leclerc (Ferrari) en el primer turno. En la primera mitad del pelotón el inglés fue seguido por Kimi Antonelli (Mercedes), a 29/1000; Leclerc, a 161/1000; Nico Hülkenberg (Sauber), a 277/1000; Isack Hadjar (Racing Bulls), a 291/1000; Liam Lawson (Racing Bulls), a 299/1000; George Russell (Mercedes), a 435/1000; Alexander Albon (Wililams), a 465/1000; Max Verstappen (Red Bull), a 503/1000, y Lewis Hamilton (Ferrari), a 525/1000. Retrasado quedó Oscar Piastri (McLaren), 14º a 891/1000, aunque cabe enfatizar que la tanda fue irregular y terminó con bandera roja, suspendida.

Con 21 minutos perdidos en la tanda entre ambas suspensiones, la clasificación final es aun más relativa. Franco Colapinto mejora cuatro posiciones respecto a la sesión inaugural, a la 16ª, a 1s222/1000 del mejor registro, el de Lando Norris. Pierre Gasly vuelve a situarse 12º, pero mucho más cerca del piloto de McLaren, a 771/1000.

Por segunda vez se dictamina el estatus de bandera roja en el segundo turno de ensayos en Las Vegas, y ésta es la defintiva: ya no hay tiempo para retomar la sesión. La orgnaización comunica la razón, sin mayor especificidad: “Mantenimiento de la pista”.

Las Vegas llama la atención por sus luces y su colorido, pero la pista es de un asfalto resbaladizo y volvió a tener una riesgosa alcantarilla suelta.

Una falla en la caja de velocidades deja anticipadamente sin acción a Charles Leclerc. A un costado del trazado, el monegasco pregunta por radio si puede pasar cambios y le contestan que no.

Revisada la alcantarilla, que finalmente no estaba suelta, se reanuda la segunda tanda de entrenamientos en Las Vegas. Quedan apenas seis minutos de acción y los 20 coches salen a la pista para aprovechar lo poco que queda de ensayos en el jueves de Nevada.

La presunción de un comisario de pista de que la alcantarilla estaba suelta provoca la suspensión, ya que las autoridades no pueden verificar la situación con el circuito cerrado de televisión. Acuden dos autos de la organización al lugar.

Si bien la televisación oficial no lo menciona, trasciende que la causa de la suspensión de la tanda es una anomalía en una alcantarilla situada a la altura de la curva 17, la última del trazado. El percance recuerda a uno de 2023, el año inaugural de este dibujo de Las Vegas, cuando Carlos Sainz fue seriamente afectado por un elemento de ese tipo. El español debió cambiar el piso de su Ferrari resultó sancionado por eso, aunque se trataba de un problema de la organización, y no fue resarcido. El Gran Premio de Las Vegas es organizado por Liberty Media, la empresa promotora de la Fórmula 1.

Se detiene la tanda de entrenamientos, con la bandera roja. No hay ningún auto accidentado y la organización no aclara por qué frena la actividad. Hay algo de desconcierto al respecto.

En un circuito callejero la posibilidad de golpes contra muros es constante. Y Charles Leclerc a poco estuvo de golpearse de frente en una cerrada curva a la izquierda: su Ferrari siguió de largo, pero llegó a detenerse a unos centímetros de la pared. El coche quedó, entonces, intacto.

A pesar de que la pista está fría y recibió algo de agua en medio, la segunda sesión de entrenamientos arroja tiempos claramente mejores que los de su antecesora. Al cabo de la primera mitad, Charles Leclerc vuelve a figurar al tope de los registros, mejorando un segundo el suyo del turno inicial. El monegasco de Ferrari marcó 1m33s763, y muchos rivales lo siguen de cerca: Liam Lawson (Racing Bulls), Lando Norris (McLaren), George Russell (Mercedes), Max Verstappen (Red Bull), Lewis Hamilton (Ferrari), Kimi Antonelli (Mercedes), Pierre Gasly (Alpine), Alexander Albon (Williams) y Carlos Sainz (Williams). ¿Y Colapinto? Se ubica 13º, a 1s61/1000.

Pasados 20 minutos de la segunda tanda, George Russell, con Mercedes, y los McLaren, de Lando Norris y Oscar Piastri, superan el mejor tiempo de la primera. Con 1m34s430/1000, el inglés de Williams doblega por 372 milésimas la marca de Charles Leclerc de la tanda inicial. ¿Y los Alpine? Pierre Gasly figura 2º, a 201/1000, y Colapinto, 15º, a 1s103/1000.

Colapinto circula por Las Vegas; su desempeño en la segunda sesión es mejor, por el momento, que el de la primera.

Transcurridos 11 minutos de la tanda, Franco Colapinto consigue el mejor tiempo entre los diez pilotos que registran vueltas cronomotradas válidas: 1m37s779/1000. La marca es muy alta, claro, casi tres 3 segundos por encima de la de Charles Leclerc en la sesión inaugural, pero es lógica dado el estado de la pista.

Sale Pierre Gasly a la pista, el primero de los 20 pilotos en hacerlo. Pocos segundos después lo imita su compañero, Franco Colapinto. Y con él, otros ocho competidores.

Franco Colapinto en la calle de boxes de Las Vegas; el argentino fue uno de los primeros en encarar la pista en el segundo turno de prácticas.

Pasados cinco minutos de la tanda, ningún auto salió de los garajes. Todos esperan.

Mecánicos de Red Bull aguardan su momento de acción; en los primeros cinco minutos de la sesión no hubo actividad.

Con su casco que posee reminiscencias del de Carlos Reutemann, Franco Colapinto se monta al Alpine número 43, pero aguarda un rato en el coche la orden de salida a la pista.

Se habilita la pista para la segunda porción de ensayos del GP de Las Vegas. Después de una llovizan en los últimos minutos previos, la temperatura es baja y nadie encara desde el comienzo el patinoso pavimento estadounidense.

Tras un buen rendimiento de Pierre Gasly en el Gran Premio de San Pablo (octavo en la carrera sprint, décimo en la principal), Alpine afronta un circuito menos favorable para su modelo A525. Uno de sus puntos flojos es el motor Renault, y las largas rectas de Las Vegas castigarán esa debilidad.

Colapinto transita una de las rectas del urbano circuito de Las Vegas, nada favorable a las características de Alpine.

La pista, enclavada en las calles de Las Vegas, se vuelve más peligrosa en el segundo turno de entrenamientos: llueve en el desierto de Nevada. De por sí el asfalto es muy poco abrasivo (“parece de parking”, lo calificó Colapinto antes del gran premio), y el agua ahora lo hace más resbaladizo. Queda por ver qué comportamiento tomarán los equipos en cuanto a decisiones y los pilotos en cuanto a conducción.

En una pista fría y “cruda”, los pilotos tuvieron poca adherencia y muchos de ellos siguieron de largo en un par de curvas, principalmente en la vía de escapa de la 12. El monegasco Charles Leclerc, con Ferrari, dio la vuelta más breve: 1m34s802/1000. Lo siguieron de cerca el tailandés Alexander Albon, de Williams, a 166/1000, y el japonés Yuki Tsunoda, de Red Bull, a 269/1000. El argentino Franco Colapinto, con Alpine, quedó lejísimos, a 1s956/1000, en el 20º y último lugar.

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 desarrollará a partir de la 1 de este sábado de Buenos Aires, y durante una hora, la segunda sesión de entrenamientos. La tanda será transmitida por el canal Fox Sports y la plataforma Disney+ y seguida al instante por LA NACION.

​El argentino mejoró respecto a la sesión inicial, en una tanda dos veces suspendida por un problema de la pista: una alcantarilla suelta  

About The Author