WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el domingo a los republicanos de la Cámara de Representantes a que apoyen la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein.
Se trata de un drástico cambio de postura del mandatario estadounidense días después de que un comité del Congreso publicara una serie de correos electrónicos en los que Epstein afirmaba que Trump “pasó horas” con una de las víctimas de la red de abuso sexual.
El caso Epstein es el que más complica a Trump, ya que divide al habitualmente leal Partido Republicano y alejó a Trump de algunos de sus aliados dentro de su movimiento “Make America Great Again” (MAGA).
La Cámara de Representantes debe examinar esta semana una propuesta de ley que obligaría al Departamento de Justicia a publicar todo el expediente del acaudalado financiero neoyorquino, quien se suicidó en prisión antes de su juicio.
“Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar”, escribió Trump este domingo por la noche en una publicación que hizo en Truth Social, pese a que hasta entonces se oponía a la medida. “El Comité de Supervisión de la Cámara puede tener todo aquello a lo que tenga derecho legalmente. ¡Me da igual!”, aseguró.
Trump manifestó que el Departamento de Justicia ya entregó al público “decenas de miles de páginas” relacionadas con Epstein y señaló que también investiga a dirigentes demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers por sus presuntos vínculos con la red del financista, según informó The Washington Post.
El presidente republicano argumentó que si los demócratas contaran con material comprometedor, lo habrían difundido antes de lo que describió como “nuestra aplastante victoria electoral”.

El mandatario sostuvo que es momento de “dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical” y consideró que las acusaciones buscan desviar la atención. “Empecemos a hablar de los logros sin precedentes del Partido Republicano y no caigamos en la trampa de Epstein, que en realidad es una maldición para los demócratas, no para nosotros”, sostuvo.
El giro público de Trump coincidió con el avance de una iniciativa interna destinada a forzar una votación sobre la propuesta de publicación total de los archivos. Esa moción alcanzó los apoyos necesarios en los últimos días, gracias a la adhesión de representantes republicanos dispuestos a romper la disciplina partidaria, precisó The Guardian.

Al respecto, varios de los integrantes de ese grupo de republicanos díscolos anticiparon que, de llegar al pleno, decenas de republicanos votarían a favor. El representante por Kentucky, Thomas Massie, afirmó que la cifra podría alcanzar el centenar de representantes, casi la mitad de 2019 que ocupan la bancada republicana. En ese sentido, Trump lamentó que “algunos miembros del Partido Republicano están siendo utilizados”.
Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación de los archivos en cuestión. La semana pasada, estos dos pasos aún parecían inciertos, pero la declaración de Trump sugiere que podrían llevarse a cabo.
Según las autoridades, Epstein murió en 2019 por suicidio mientras esperaba juicio en prisión por supuesta trata de menores con fines de explotación sexual. Su socia, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años de prisión por el mismo delito. Epstein, con Maxwell como reclutadora, llevaba a menores a sus residencias, especialmente en Nueva York y Florida.
Las víctimas sobrevivientes de Epstein enviaron una carta el viernes a los legisladores estadounidenses instándolos a publicar esos archivos.
“Aquí no hay términos medios. No hay lugar para esconderse detrás de la afiliación partidaria”, se lee en el documento.
El FBI y el Departamento de Justicia anunciaron hace meses que tras una investigación interna, no podía publicarse más material sin comprometer a testigos clave durante el juicio que condenó a Epstein.
Sobre los mensajes de correo revelados, demócratas en el Comité de Supervisión de la Cámara dijeron que los mensajes “plantean serias preguntas sobre Donald Trump y su conocimiento de los horribles crímenes de Epstein”.
En los correos electrónicos también hay intercambios con Larry Summers, exasesor económico de Barack Obama y quien presidió la prestigiosa universidad de Harvard. Además revelaron que el expresidente demócrata Bill Clinton frecuentó al financiero neoyorquino en las décadas de 1990 y 2000.
Trump exigió a la Fiscal General Pam Bondi y al FBI que investiguen los vínculos de Epstein con Clinton y Summers.
Una parte de los estadounidenses y figuras de la derecha y de la izquierda creen que Epstein fue asesinado para evitar que implicara en el escándalo a personalidades destacadas.
Agencias Reuters, AFP y AP
El cambio de postura del presidente de Estados Unidos surge tras un pedido que buscaba forzar una definición sobre el tema en el Congreso; “Me da igual”, escribió en Truth Social

Más historias
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
Símbolos
En la Casa Blanca, Trump respalda al príncipe saudita acusado por el asesinato de un periodista: “Las cosas pasan”