El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que iniciará una investigación sobre los presuntos vínculos del pedófilo financista Jeffrey Epstein con grandes entidades financieras y varias figuras demócratas, entre ellas, el expresidente Bill Clinton.

El anuncio llegó después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que solicitaría a la fiscal general Pam Bondi y al FBI que revisaran la “participación y relación” de Epstein con Clinton y otros dirigentes.

Bondi aseguró que la cartera “perseguirá esto con urgencia e integridad”.

El trasfondo: miles de correos divulgados

El pedido de Trump ocurrió días después de que el Congreso estadounidense publicara miles de correos electrónicos de Epstein.

Entre ellos aparecen menciones al líder republicano, lo que generó acusaciones de que Trump intenta desviar la atención de su propia relación con el financista.

Jeffrey Epstein junto a Donald Trump. (Davidoff Studios Photography - Archive Photos)

Los mails, difundidos por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, incluyen nombres de múltiples figuras de alto perfil.

Una revisión del Wall Street Journal indicó que Trump fue mencionado en más de 1.600 de los 2.324 hilos de correo.

Robert Garcia, principal demócrata en el comité, sostuvo que Trump busca “desviar la atención de las nuevas preguntas serias que tenemos sobre su relación con Jeffrey Epstein”.

A quiénes pidió investigar Trump

Además de Clinton, Trump afirmó que pidió al Departamento de Justicia que investigue a los bancos JP Morgan y Chase, al exsecretario del Tesoro Larry Summers y al fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, un reconocido donante demócrata.

“Epstein era demócrata, ¡y es un problema de los demócratas, no de los republicanos!”, escribió en redes sociales.

“Todos saben sobre él, no pierdan tiempo conmigo. ¡Tengo un país que dirigir!”, agregó el mandatario.

Clinton sostuvo en reiteradas ocasiones que no tenía conocimiento de los delitos de Epstein.

Un portavoz de JPMorgan Chase afirmó que el banco lamenta “cualquier asociación” que haya tenido con Epstein y aseguró que la entidad “no lo ayudó a cometer sus actos atroces”.

Cómo sigue la causa

No está claro si Trump hizo un pedido formal al Departamento de Justicia o si su publicación en su red social Truth Social motivó la respuesta oficial.

Bondi confirmó que designó al fiscal federal Jay Clayton para encabezar la investigación sobre los vínculos de Epstein con Clinton, los bancos y las figuras mencionadas.

​El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que iniciará una investigación sobre los presuntos vínculos del pedófilo financista Jeffrey Epstein con grandes entidades financieras y varias figuras demócratas, entre ellas, el expresidente Bill Clinton.El anuncio llegó después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que solicitaría a la fiscal general Pam Bondi y al FBI que revisaran la “participación y relación” de Epstein con Clinton y otros dirigentes.Bondi aseguró que la cartera “perseguirá esto con urgencia e integridad”.El trasfondo: miles de correos divulgadosEl pedido de Trump ocurrió días después de que el Congreso estadounidense publicara miles de correos electrónicos de Epstein. Entre ellos aparecen menciones al líder republicano, lo que generó acusaciones de que Trump intenta desviar la atención de su propia relación con el financista.Los mails, difundidos por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, incluyen nombres de múltiples figuras de alto perfil. Una revisión del Wall Street Journal indicó que Trump fue mencionado en más de 1.600 de los 2.324 hilos de correo.Robert Garcia, principal demócrata en el comité, sostuvo que Trump busca “desviar la atención de las nuevas preguntas serias que tenemos sobre su relación con Jeffrey Epstein”.A quiénes pidió investigar TrumpAdemás de Clinton, Trump afirmó que pidió al Departamento de Justicia que investigue a los bancos JP Morgan y Chase, al exsecretario del Tesoro Larry Summers y al fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, un reconocido donante demócrata.“Epstein era demócrata, ¡y es un problema de los demócratas, no de los republicanos!”, escribió en redes sociales.“Todos saben sobre él, no pierdan tiempo conmigo. ¡Tengo un país que dirigir!”, agregó el mandatario.Clinton sostuvo en reiteradas ocasiones que no tenía conocimiento de los delitos de Epstein.Un portavoz de JPMorgan Chase afirmó que el banco lamenta “cualquier asociación” que haya tenido con Epstein y aseguró que la entidad “no lo ayudó a cometer sus actos atroces”.Cómo sigue la causaNo está claro si Trump hizo un pedido formal al Departamento de Justicia o si su publicación en su red social Truth Social motivó la respuesta oficial.Bondi confirmó que designó al fiscal federal Jay Clayton para encabezar la investigación sobre los vínculos de Epstein con Clinton, los bancos y las figuras mencionadas.  La Voz

About The Author