Un histórico exjugador de San Lorenzo murió a los 83 años y el club lo despidió con un doloroso comunicado publicado en sus redes sociales. Es que se trata de un emblema del «Ciclón» que formó parte del famoso equipo de los «Carasucias» entre 1963 y 1966, desempeñándose como delantero y compartiendo el plantel con otras leyendas. Juan Carlos Carotti, el nacido en Casilda -provincia de Santa Fe- que no sólo brilló como futbolista, sino también trabajó para la institución después del retiro.

«Tito», como se lo conocía al exatacante del conjunto de Boedo, jugó pocos partidos con la camiseta «Azulgrana», pero le alcanzó para meterse en los corazones de los hinchas. Lo mismo que hicieron Roberto «Oveja» Telch, Héctor «Bambino» Veira, Victorio Casa o Fernando «Nano» Areán, con quienes compartió el mítico elenco. Además, tuvo una carrera interesante en la que vistió distintas casacas pero su corazón quedó en San Lorenzo y hasta contribuyó en la formación de un campeón del mundo con la Selección Argentina surgido de las inferiores.

El triste comunicado de San Lorenzo para despedir a Juan Carlos Carotti, emblema del club

«Se nos fue, a los 83 años, el querido Juan Carlos Carotti, quien formó parte de los Carasucias como futbolista, fue director técnico de los Camboyanos en los ’80 y trabajó muchos años con los juveniles de su amado San Lorenzo. En total, disputó 63 partidos con la azulgrana y marcó 12 goles. Acompañamos a familiares y seres queridos en este momento tan triste. ¡Hasta siempre, Tito!», escribieron en las redes sociales del «Ciclón» con una foto recordando al exjugador de la institución y repasando sus números.

Con respecto a su trabajo en el conjunto de Boedo después de su retiro, Carotti fue parte de las inferiores siendo DT de la categoría 1995 en la que jugaba Ángel Correa, quien en 2022 levantó el trofeo más preciado con la «Albiceleste» de Lionel Scaloni. También dirigió a la Reserva y en dos oportunidades estuvo al frente del plantel profesional de manera interina en los Camboyanos. En las últimas horas se confirmó la triste noticia de su muerte que sin dudas conmocionó a todos en San Lorenzo debido a que se fue una leyenda que formó parte de un equipo que hizo historia en el fútbol argentino.

Las estadísticas de Carotti en su carrera

Como jugador: Newell’s Old Boys de Rosario, San Lorenzo, Unión de Santa Fe, Millonarios e Independiente Medellín de Colombia; Estudiantes (Buenos Aires) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Como director técnico: San Lorenzo, Club Deportivo Laferrere, San Miguel en Argentina; Guabirá, The Strongest, Bolívar y Destroyers de Bolivia; Osorno y Palestino de Chile.

About The Author