El gremio docente oficialista exigió pruebas con documentación concreta.

 La Agrupación Celeste-Violeta de UTELPa respondió a los planteos de la Unión Docentes Pampeanos (UDP) sobre la designación de la representante docente en el ISS. Rechazaron «acusaciones sin sustento», defendieron la legalidad del proceso y apuntaron contra el referente de la lista opositora, Carlos Alonso, por su «contradicción política» frente a la Ley Bases.

La conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), a través de la Agrupación Celeste-Violeta, emitió un comunicado en respuesta a la nota presentada por la Unión Docentes Pampeanos (UDP) ante el Instituto de Seguridad Social (ISS), en la que se reclamaba la convocatoria a elecciones abiertas para elegir al vocal docente en actividad que integra el Directorio del organismo.

En el documento, UTELPa rechazó las acusaciones e insinuaciones vertidas por la agrupación opositora y defendió la legalidad de la designación vigente.

«La designación y elección de representantes vinculados al Instituto de Seguridad Social se rigen por la Ley Orgánica del ISS (N.J.F. N.º 1170) y por las normativas administrativas correspondientes; cualquier cuestionamiento de legitimidad debe remitirse a los expedientes y actas que constaten la supuesta irregularidad», expresaron.

El gremio docente oficialista exigió a la UDP que, si considera que existieron irregularidades, las prueba con documentación concreta y no mediante declaraciones públicas.

«No aceptamos campañas de difamación construidas sobre rumores o ‘tendencias’ mediáticas. La transparencia se practica con documentos, no con la réplica en redes», señalaron.

La respuesta también incluyó una crítica política directa al dirigente Carlos Alonso, referente de la lista Rosa-Verde y Lila.

«Carlos Alonso se reconoce militante radical, pero jamás cuestionó públicamente a los dirigentes de su propio espacio —como el senador Daniel Kroneberger— que votaron a favor de la llamada ‘Ley Bases’. Esa norma fue clave para desfinanciar la seguridad social y afecta de manera directa las jubilaciones docentes que hoy dice defender», advirtieron.

«Resulta, cuanto menos, contradictorio callar ante semejante retroceso y al mismo tiempo pretender erigirse en garante de transparencia», agregaron.

Desde la Agrupación Celeste-Violeta también desmintieron «afirmaciones concretas» sobre supuestas irregularidades o falta de legitimidad, y reclamaron a los medios de comunicación que acompañen cualquier acusación con documentación comprobable.

«La democracia y la defensa de la seguridad social docente se fortalecen con datos, no con difamaciones», remarcaron.

Finalmente, UTELPa reafirmó su compromiso con la defensa del régimen previsional pampeano y advirtió sobre los riesgos de los proyectos de reforma impulsados por el Gobierno nacional.

«La jubilación docente pampeana no se toca y no vamos a permitir retrocesos que atenten contra quienes dedicaron su vida a la educación pública», concluyeron.

eldiariodelapampa

About The Author