María del Carmen Ávalo deberá cumplir medidas de restricción por seis meses-En Boca de Todos
Luego de la formalización, la jueza le otorgó la libertad a María del Carmen Ávalo, aunque le impuso varias medidas de restricción por los próximos seis meses.
En una audiencia celebrada este jueves en los Tribunales de General Pico, la jueza Ana Laura Rufino formalizó la investigación penal preparatoria contra María del Carmen Ávalo por el delito de «lesiones graves» en perjuicio de su pareja, Roberto Carlos Orellano, a quien apuñaló el pasado 15 de octubre en Intendente Alvear.
A pesar de la gravedad de la imputación, la magistrada dispuso la libertad de Ávalo, con severas medidas restrictivas, ya que tanto el fiscal como la defensa no se opusieron a esta decisión.
El fiscal Juan Pellegrino expuso la versión preliminar de los hechos, que habrían ocurrido entre las 3:00 y las 4:50 horas del pasado miércoles en el domicilio que la pareja compartía en Intendente Alvear.
Según la Fiscalía, la pareja consumía alcohol cuando, tras el retiro a dormir de Orellano, la víctima se habría levantado e intentado forzar a Ávalo a acostarse con él, arrojándole vino e iniciando un forcejeo. En ese altercado, el hombre habría sujetado a la imputada del cuello y mordido su brazo.
Fue en ese contexto que Ávalo tomó una cuchilla y le provocó una herida penetrante en el abdomen a Orellano.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Gobernador Centeno, donde fue sometido a una laparotomía exploradora, siendo diagnosticado con una laceración en el colon de carácter grave.
Formalización y medidas
La jueza Rufino formalizó la investigación bajo la calificación provisoria de lesiones graves (Artículo 90 del Código Penal), y de manera subsidiaria lesiones leves, en carácter de autora material.
Aunque Ávalo pasó de demorada a detenida el día anterior, se autorizó su inmediata libertad con medidas sustitutivas, ya que la jueza consideró que no existe riesgo para el desarrollo del proceso penal. Las condiciones, vigentes por seis meses, son prohibición de contacto, comunicación y acercamiento con la víctima (Orellano); obligación de comunicación semanal con la Oficina Judicial de General Pico para corroborar el domicilio fijado en la ciudad de Córdoba.
El fiscal solicitó, además, un examen físico urgente a la imputada para constatar las presuntas lesiones sufridas en el forcejeo y la extracción de sangre para pericias genéticas de la cuchilla secuestrada en la escena. La Fiscalía argumentó que la restricción de acercamiento busca proteger a la víctima ante el riesgo de que Ávalo pueda influir en su testimonio una vez dado de alta.
eldiariodelapampa
Más historias
Detuvieron a un camionero de Intendente Alvear armado tras un disparo en una discusión
TENSIÓN Y GRITOS: mira el momento en que detienen a un gitano acusado de estafas en General Pico y Larroudé
Una emprendedora perdió todo en un incendio en su vivienda