El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves el dato de incidencia de la pobreza correspondiente al primer semestre de 2025 en los principales centros urbanos del país, que se ubicó en 31,6%.
En el caso del conglomerado Santa Rosa – Toay, la pobreza alcanzó el 25,6% y la indigencia el 9,7%. De todas maneras, en el caso de la indigencia, según mediciones propias del Gobierno pampeano, es del 3,5%.
Como sea, cayó 15 puntos la incidencia de la pobreza en la provincia: pasó del primer semestre de 2024 de un 40% a un 25% actual.
En la extrapolación al total del país, el 31,5% significa que hay 15,05 millones de argentinos en la pobreza y 3,39 millones en la indigencia, en comparación con el primer semestre de 2024. Si se toma el final de 2023, cuando asumió Javier Milei, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.
Desde el pico de la primea parte de 2024, luego del salto devaluatorio del inicio de esta gestión, cuando la pobreza alcanzó a 24,9 millones de argentinos, 9,9 millones salieron de esa situación.
El dato de hoy representa la menor tasa de pobreza desde el primer semestre de 2018, gobierno de Mauricio Macri, cuando fue de 27,3%; la indigencia es la más baja desde la segunda mitad de 2018 cuando el Indec informó 6,7% de la población.

El último dato disponible, presentado a fines de marzo, había registrado un 38,1% de pobreza para el segundo semestre de 2024. En esa oportunidad, el índice mostró una importante reducción tras el 52,9% del semestre anterior, según los datos oficiales.
De acuerdo con el informe previo, la baja anterior implicó que unas 17,2 millones de personas en áreas urbanas se encontraban bajo la línea de pobreza entre julio y diciembre de 2024. Además, en ese informe, la indigencia se situó en 9,6%, alcanzando a cerca de 4,3 millones de individuos.
La publicación difundida este jueves también detalla la evolución reciente sobre la indigencia y otros indicadores sociales, permitiendo comparar el desempeño actual frente a los trimestres anteriores, así como analizar los factores que inciden en la dinámica social del país.
Más historias
«No quiero que se repita el caso Lucio» dijo la mamá de la niña de Rancul.
La Intendenta maria Eugenia Grazide, cerró el programa X+Derechos en Gobernador Duval junto a ministros de la Provincia.
Campaña gruesa: está disponible la nueva línea de crédito anunciada por Ziliotto en la Rural