El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, oficializó hace algunas semanas una modificación clave en el calendario de feriados nacionales, que abrió la puerta a que en el mes de noviembre haya un nuevo fin de semana extralargo.

El anuncio incluye el traslado del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de ese mes, al lunes 24, y la incorporación de un feriado no laborable con fines turísticos el viernes 21.

La normativa, que fue firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, introduce cambios sustanciales en la manera en que se organizan los feriados trasladables. La medida amplía el alcance de la Ley 27.399, que rige el esquema de feriados y fines de semana largos en Argentina, y otorga nuevas facultades a la Jefatura de Gabinete para reprogramar fechas que coincidan con fines de semana.

Según explicó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, esta decisión “permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”. Bajo esta premisa, ya se había dispuesto el adelantamiento del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural -previsto para el 12 de octubre- al viernes 10. Ahora, el mismo criterio se aplicará para el cronograma de noviembre.

Nuevo feriado.

El viernes 21 de noviembre no corresponde a una conmemoración tradicional. Se trata, en cambio, de un feriado con fines turísticos, contemplado en el artículo 7 de la Ley 27.399, que habilita al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres jornadas de este tipo por año. Estas fechas buscan fomentar la actividad turística mediante la planificación de fines de semana extendidos.

El decreto establece que este feriado turístico se ubicará inmediatamente antes del traslado del Día de la Soberanía Nacional, con el objetivo de facilitar una pausa prolongada en la segunda mitad del año. En este caso, se generará un descanso desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre inclusive, sumando así cuatro días consecutivos no laborables.

La razón principal de este cambio se vincula con la implementación del Decreto 614/2025, que autoriza el traslado de feriados nacionales que caen en sábado o domingo al lunes siguiente o al viernes anterior. Esta disposición, aplicada por primera vez para el feriado del 10 de octubre, busca evitar que los feriados caigan en días no laborables por naturaleza, perdiendo así su efecto dinamizador.

En ese marco, la Jefatura de Gabinete fue designada como autoridad de aplicación, con la potestad de decidir en qué fechas específicas se reprogramarán los feriados alcanzados por esta disposición. La intención, según lo expresado oficialmente, es “honrar la condición de feriados trasladables y evitar vacíos legales que desvirtúen el objetivo de la ley”.

About The Author