Lo comunicó Adorni, quien reconoció la incertidumbre en los mercados por la falta de dólares. La medida busca que el campo salve al Gobierno Nacional en medio de la crisis cambiaria.
El Gobierno Nacional comunicó este lunes que eliminará las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre para intentar recaudar dólares que calmen a los mercados. La decisión fue tomada en medio de la disparada del dólar que en un mes subió más de 300 pesos y rompió el techo de la banda de los 1474 pesos acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos», informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un posteo en X (ex Twitter).
Poco después, la medida fue formalizada mediante el Decreto 682/2025 con la publicación de un suplemento en el Boletín Oficial. Allí se especifica que entrará en vigencia este mismo martes 23 de septiembre.
Por ahora, el campo reaccionó positivamente al anuncio. «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, tras el tuit de Adorni.
Además, desde la entidad precisaron que la medida de retenciones cero incluye no solo a los granos en un sentido estricto sino también a todos los cereales (como por ejemplo el trigo) y a todas las oleaginosas (como por ejemplo el girasol). También incluye a derivados como el aceite de soja, según se desprende del anexo del decreto publicado hoy.
Fuentes del sector señalaron a este medio que quedan en stock unas 18 millones de toneladas de soja, equivalentes a unos 7.500 millones de dólares, y unas 10 millones de toneladas de maíz, equivalentes a unos 2.000 millones de dólares. En total, unos 9.500 millones de dólares que el Gobierno podría potencialmente recaudar antes del 31 de octubre.
Más historias
Cristina, presa, saluda. Milei, libre, insulta…
Insólito: Javier Milei contó en una entrevista cómo es la Sala Conan de la Quinta de Olivos
Estremecedor video: discutieron por un encendedor y lo apuñaló con un destornillador