Un joven oriundo de Telén fue detenido en el marco de un amplio operativo internacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, denominado **“Aliados por la Infancia IV”**, que se desplegó en **15 países de América** y en **13 jurisdicciones de Argentina**. La ciudad de San Luis fue escenario de cuatro allanamientos simultáneos, en los cuales se solicitó la colaboración de la Policía de La Pampa para localizar al sospechoso.
### La investigación
El operativo tuvo como objetivos 50 domicilios distribuidos en distintas provincias del país: Ciudad de Buenos Aires (12), Buenos Aires (8), Entre Ríos (2), Santa Fe (4), San Luis (4), Salta (2), Córdoba (2), Tucumán (1), Misiones (1), Formosa (1), La Rioja (1), San Juan (1) y Santa Cruz (11).
En San Luis, los allanamientos se realizaron en **Buenos Aires al 2000, en la manzana 341 del barrio 123 Viviendas, en Héroes de Malvinas al 400 y en Tomás Jofré al 900**. En tres domicilios hubo detenidos, mientras que en el último, el sospechoso no estaba presente. Posteriormente fue localizado en La Pampa.
Según fuentes policiales, el joven pampeano de **30 años** fue interceptado en la vía pública en Santa Rosa, ya que no se encontraba ni en su departamento alquilado ni en su pueblo natal, Telén. Tras ser detenido, quedó alojado en la Brigada de Investigaciones y fue puesto a disposición de la **Fiscalía Especializada en Género, Diversidad Sexual, Infancias y Adultos Mayores Nº 2** de la provincia de San Luis. También se le secuestró un teléfono celular vinculado a la causa.
Voces oficiales
En conferencia de prensa, las autoridades puntanas calificaron los resultados del operativo como “altamente positivos”. Participaron el procurador general **Cadelago Filippi**, la ministra de Seguridad **Nancy Sosa**, la responsable de Delitos Complejos **Carina Bernal**, el integrante de esa división **David Fuentes**, y las fiscales **Antonella Córdoba, Mercedes García y Marisol Boschi**, junto con el comisario **Juan Carlos Romero**.
Los detenidos tienen entre 30 y 70 años, no se conocían entre sí ni están vinculados entre ellos. “Fue un operativo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la Provincia. Se hicieron cuatro allanamientos en búsqueda de material de pornografía. Se trató de una tarea coordinada y conjunta donde todos pusimos de nuestra parte”, señaló Filippi.
Por su parte, la ministra Sosa advirtió que este tipo de causas reflejan “la rotura del tejido social” y subrayó la gravedad del delito: *“Es un tema que eleva sumamente la sensibilidad de cualquier persona, como es la pornografía infantil”*.
El origen de la causa
La investigación se inició en la **Fiscalía Especializada en Ciberdelitos de la Ciudad de Buenos Aires**, a cargo de **Daniela Dupuy**, que junto con el Centro de Investigaciones Iniciales de CABA realiza monitoreos constantes sobre el tráfico de material de abuso sexual infantil.
“La causa se dispara cuando se detecta una dirección IP y se determina la jurisdicción correspondiente, a partir de allí se remite el informe a la Procuración”, explicó la fiscal Córdoba.
Los delitos investigados incluyen **tenencia, difusión y publicación de material de abuso sexual infantil**, con agravantes cuando las víctimas son menores de 13 años. Entre los elementos secuestrados se encuentran celulares, notebooks, netbooks, discos rígidos, pendrives, DVDs y otros dispositivos de almacenamiento.
### El método de comercialización
De acuerdo con el integrante de Delitos Complejos, David Fuentes, los mecanismos de tráfico de este material son diversos: *“Puede ser a través de redes sociales, descargas de sitios ilegales o diferentes tecnologías que permiten intercambiar este contenido. No existe un único modo de comercialización”*.
La investigación ahora buscará determinar desde cuándo operaban los detenidos y cuál era el alcance de la red en la que participaban.
Fuente:enbocadetodoshd.
Deja tu comentario!