martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Castex

24 de marzo: una marcha de unidad contra el negacionismo, el ajuste y la represión

24/03/2024
24 de marzo: una marcha de unidad contra el negacionismo, el ajuste y la represión
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A 48 años del último golpe de Estado cívico-militar, la masiva movilización de cada 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá este domingo una potencia especial por realizarse bajo un Gobierno declaradamente negacionista, que aboga por la libertad de los genocidas e impulsa un plan económico similar a que instauró José Alfredo Martínez de Hoz en la dictadura que comenzó en 1976.

Una nueva provocación del Gobierno en la previa al 24 de marzo
El brutal ajuste que desplegó el presidente Javier Milei empobreciendo al conjunto de la sociedad, la represión contra las protestas, los ataques a los opositores del Gobierno y la reivindicación a los represores condenados por crímenes de lesa humanidad encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, fueron el caldo de cultivo para que organismos de Derechos Humanos junto a la CGT, las dos CTA, partidos políticos y movimientos sociales intensificaron la convocatoria para conmemorar a los 30 mil desaparecidos y manifestarse en defensa de la democracia, la justicia social y la soberanía del pueblo.

Además, la marcha se realiza a pocos días del violento ataque que sufrió una militante de la agrupación H.I.J.O.S Rosario y en medio de rumores en torno a que el Presidente analiza otorgar un indulto a lo militares presos en los juicios por la verdad.

Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia
“La calle se puebla, vienen los sindicatos, vienen los jóvenes. Yo creo que va a ser una reunión única, con gran preocupación de lo que estamos viviendo, pero sin aflojar”, expresó la presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en comunicación con Radio 10. En diálogo con el periodista Tuny Kollmann, Carlotto ponderó la necesidad de juntarse ante un Gobierno cargado de «ofensas, venganza y odio” dispuesto a «las peores barbaridades». “Este 24 tiene que ser una explosión con la presencia de toda la sociedad argentina” pidió la titular de Abuelas.

En comunicación C5N, la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias, sostuvo que el gobierno de Milei es «una copia perfecta» de la última dictadura. «Me gustaría que este 24 de marzo salgamos todos a la calle en todo el país. Hay que demostrar que el pueblo tenemos fuerza y somos los que tenemos que llevar adelante el país. Esta gente se tiene que ir o cambiar sus políticas porque están hundiendo a la Argentina», indicó.

En la misma línea Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo que la gestión de Milei es «deplorable» y repudió el negacionismo del Gobierno. «Villarruel y compañía siguen diciendo que no hubo genocidio, que fue una guerra. A ellos le decimos que fue un genocidio que dejó 30 mil agujeros, por eso esta marcha va a ser histórica. Organismos de derechos humanos y sindicatos marcharemos unidos y vamos a ser miles porque, si bien perdimos una elección, no nos han vencido», señaló.

«Este es un 24 distinto porque tenemos un Gobierno de ultraderecha y negacionista que accedió al poder con el voto de la sociedad, algo que nunca pensábamos que podía suceder. Ante esta situación hay que redoblar los esfuerzos para seguir manteniendo viva la memoria, levantando las banderas de los 30 mil desaparecidos» sumó el integrante de H.I.J.O.S Capital Carlos «Charly» Pisoni.

«Nuestros padres desaparecieron por oponerse al plan económico de la dictadura que es el mismo que el actual. Por eso vamos a denunciar que este camino nos conduce al fracaso y a quedar en manos de las grandes corporaciones, que son las que siempre ostentaron el poder en nuestro país en detrimento de las grandes mayorías», puntualizó.

Tras 18 años, organismos de derechos humanos unificarán la movilización del 24 de marzo.
Tras 18 años, organismos de derechos humanos unificarán la movilización del 24 de marzo.

En defensa de la industria nacional y el empleo
Este año, la movilización contará con la convocatoria de la CGT que, junto a las dos CTA, movilizará a los sindicatos que la integran para oponerse a la destrucción de la industria nacional y del empleo que provoca la desregulación económica del gobierno de Milei. «Este 24 es muy importante porque está en juego la sociedad argentina. Tenemos que ser inteligentes, no achicarnos y defender lo nuestro», manifestó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, en el acto donde se anunció la convocatoria a la marcha.

En diálogo con este medio el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, destacó que la movilización popular del 24 de marzo será fundamental para ponerle un freno a un Gobierno «abiertamente negacionista» que quiere instalar la «teoría de los dos demonios». «Es un Gobierno que en estos días instala versiones acerca de la posibilidad de darle un indulto a los genocidas. Con un Presidente que usó las mismas palabras que esgrimió el genocida Emilio Eduardo Massera para justificar los crímenes de la dictadura diciendo que `fue una guerra en la que hubo excesos`», criticó el gremialista.

Yasky además expresó que la gestión libertaria es la continuidad de la dictadura en términos de políticas económicas y advirtió que tienen como objetivo la «destrucción de la industria, de los derechos sociales y del movimiento obrero». «La dictadura militar genocida quiso desaparecer al sindicalismo. Este Gobierno busca lo mismo por otros medios. Por eso la movilización popular y la presencia de la juventud van a ser claves», agregó.

Por su parte el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, también afirmó que el Gobierno aplica la misma política económica y social que la dictadura genocida y denunció Milei quiere impulsar «una reforma constitucional de facto» y constituir por decreto «una Corte Suprema adicta» que le garantice impunidad. «La única posibilidad de ponerle freno al avance de la ultraderecha es mediante el plan de lucha que venimos sosteniendo desde las centrales obreras. Esta marcha está inscripta en ese plan de lucha, por eso las tres centrales sindicales hemos compartido la convocatoria con los organismos de derechos humanos para que se exprese el máximo de unidad en la plaza».

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Ziliotto en Castex: “El Estado no regala nada, brinda el acceso”
Castex

Ziliotto en Castex: “El Estado no regala nada, brinda el acceso”

28/06/2025
Revelaron cuál fue el último ruego del nene de 13 años que fue encontrado muerto en un freezer en Córdoba
Castex

Revelaron cuál fue el último ruego del nene de 13 años que fue encontrado muerto en un freezer en Córdoba

13/06/2025
Cuento del Tío en Castex: Estafa millonaria a una adulta mayor
Castex

Cuento del Tío en Castex: Estafa millonaria a una adulta mayor

06/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.