En medio de una escalada de casos de violencia escolar, el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (Sitep) lanzó una encuesta online para que los y las docentes digan cuáles son las problemáticas del sector y definan qué medidas de acción harían para cambiar la situación.
La encuesta solicita que los y las docentes jerarquicen las principales problemáticas del sector y ofrece como opciones lo salarial, las condiciones laborales y pedagógicas.
Pide que determinen el grado en que considera que cada una de esas opciones lo afecta, así como qué acciones estaría dispuesta/o a realizar. En este punto ofrece como opciones “movilización fuera del horario de trabajo, paro, paro y movilización u otro”.
Esta encuesta fue lanzada en medio de una escalada de casos de violencia escolar, que obligó al Gobierno provincial y al gremio Utelpa a formar una mesa interministerial para abordar la problemática.
Esa mesa fue acordada en paritaria, luego de la presión de docentes autoconvocados, que alertaron por los casos de violencia en las escuelas. Entregaron una nota al Ministerio de Educación y a Utelpa. Incluso le pidieron al sindicato que convocara a un paro.
En ese marco, desde Utelpa hicieron un plenario y dijeron que esos pedidos iban en “consonancia” con sus reclamos ante el Gobierno. Definieron no hacer un paro, pero reiteraron el reclamo por paritarias para tratar el conflicto.
Desde el Gobierno, inicialmente, se trató de bajar un tono al pedido: la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, dijo que no había “una escalada de violencia” en las escuelas y recordó que desde el año pasado se reformuló un protocolo para abordar esos episodios en las instituciones educativas. Posteriormente, frente a la presión, se oficializó la convocatoria a la paritaria, donde se acordó la mesa interministerial.
Deja tu comentario!