La Pampa es la provincia con mayor proporción de viviendas habitadas con baño o letrina en su interior con 99,2%, mientras que Santiago del Estero alcanza el 77,2%, según reveló el Censo 2022 al analizar las condiciones de las viviendas particulares.
Un cuarto de las viviendas habitadas de la Argentina posee dos o más baños.
En la Ciudad de Buenos Aires, hay inodoro con botón, mochila o cadena en 986 de cada 1.000 viviendas habitadas; y en Santiago del Estero, en 727.
Al indagar sobre las viviendas particulares ocupadas con dos o más baños, se observa que CABA encabeza el ranking (36,7%) seguido por Chubut (26,5%), Tucumán (25,1%); Córdoba (25,1%) y Buenos Aires (25%). Estas jurisdicciones están por encima de la media, que es del 24,9% a nivel del total país. El 62,6% de las viviendas particulares ocupadas del país cuentan con desagüe del inodoro del baño a red pública. CABA es la jurisdicción con mayor porcentaje de desagüe a red pública, con un 99,2%. La de menor porcentajes es Misiones, con 26,6%.
El 58,4% de las viviendas particulares del país usa principalmente gas de red o electricidad para cocinar. Santa Cruz presenta el indicador más alto, con 95,6%, al igual que el resto de las provincias de la región estadística de la Patagonia, que superan el 85%. Formosa, Corrientes, Chaco y Misiones son las provincias con porcentajes más bajos que oscilan entre el 3% y el 5,4%.
En cuanto al régimen de la tenencia, en el 65,5% de las viviendas particulares ocupadas del país viven una o más personas que son propietarias de la vivienda. La provincia con mayor porcentaje es Santiago del Estero, con 83,7%; al igual que las provincias del NOA y el NEA; que están por encima de la media nacional. Las jurisdicciones con menor porcentaje de viviendas propias son la Ciudad de Buenos Aires (52,9%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (55,9%) y Santa Cruz (57,8%).
El 78% de las viviendas particulares ocupadas del país tiene internet a través de una conexión de banda ancha fija o alámbrica. CABA (90,6%), Santa Cruz (86%), La Pampa (85,8%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (83,9%) y Buenos Aires (82,1%) son las 5 jurisdicciones que lideran a nivel nacional. En el otro extremo se encuentra Santiago del Estero, con menos de la mitad de las viviendas particulares ocupadas que tienen (49,5%).
En todo el país, el 89,7% de las viviendas particulares ocupadas tiene al menos un celular con internet. La jurisdicción con mayor porcentaje es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con 95,2%; seguida de cerca por CABA (94%) y Santa Cruz (93,8%).
El 59,3% de las viviendas particulares ocupadas tiene computadora, tablet u otro dispositivo digital. Las jurisdicciones de la Patagonia, CABA y La Pampa presentan valores superiores a la media, mientras que hacia el norte del país el porcentaje de acceso disminuye notablemente. Fuente El Diario
Deja tu comentario!