lunes 14 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Policiales

Estafas telefónicas: el fiscal Guillermo Sancho, dice que es “inentendible” el rol de las víctimas; “es difícil entender qué razonamiento hacen como para ir hasta un cajero y entregar las claves de homebanking y el token”, advirtió

12/02/2020
Estafas telefónicas: el fiscal Guillermo Sancho, dice que es “inentendible” el rol de las víctimas; “es difícil entender qué razonamiento hacen como para ir hasta un cajero y entregar las claves de homebanking y el token”, advirtió
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guillermo Sancho lamentó que caigan en el engaño no solo adultos mayores en situación de vulnerabilidad, sino personas jóvenes. “Es difícil entender qué razonamiento hacen como para ir hasta un cajero y entregar las claves de homebanking y el token”, advirtió.

El fiscal general Guillermo Sancho luce sorprendido ante lo que considera el “inentendible” rol que cumplen las víctimas de estafas telefónicas. Ya no se trata solo de adultos mayores: también caen jóvenes en las manos de quienes elaboran “cuentos del tío” vía telefónica y terminan haciendo que sus engañados brinden como si tal cosa datos personales sobre claves bancarias.

Los casos se han multiplicado -y siguen- entre fines del mes pasado y los primeros días de febrero. Es llamativo a partir de la difusión que se les han dado a algunas medidas preventivas, pero incluso con alertas sobre lo que no hay que hacer de ningún modo, los estafadores siguen encontrando víctimas.

En ese período, en Santa Rosa hubo al menos 8 casos, que involucran sumas desde $7.000 a $200.000. También hubo varios casos en Eduardo Castex.

Sancho insiste en que “lo importante es la prevención”, porque encontrar responsables “es dificultoso: se usan chips, que son de los números de celulares con que se comunican, que después son descartados de inmediato. Se triangulan cuentas. Se hacen los depósitos en cuentas de personas que nada tienen que ver con el hecho, pero lo pueden hacer porque el damnificado ya dio el número de homebanking y con eso esta gente ya puede transferir. Es muy dificultoso esclarecer. Podemos saber de qué número han llamado o a qué cuenta fue el dinero, no es necesariamente esa gente la responsable”.

“Lamentablemente, pese a todos los comunicados que se han hecho poniendo al tanto de esta situación, se siguen sucediendo este tipo de hechos”, dijo Sancho, casi en tono de queja por la falta de atención de las personas que caen en el engaño.

“La mayoría de los nuevos hechos -precisó el funcionario judicial en Radio Kermés- ocurrieron en los últimos días de enero y principios de febrero, pero continúan los llamados y la gente que llama logra despojar de dinero a partir de que las propias víctimas entregan las claves de homebanking y el token”.

“Hasta el cansancio hemos dicho que no tiene que dar este tipo de información pero lamentablemente la gente no sé porqué, pero lo sigue haciendo”, lamentó Sancho.

Aclaró que frente a las denuncias “en varias oportunidades hemos logrado bloquear cuentas donde hay dinero y ha sido posible recuperar el dinero. Pero lo importante es la prevención porque para cuando la gente hace la denuncia ya ha sido estafada”, insistió.

También planteó que “uno puede entender que por la situación de vulnerabilidad se aprovechen de personas mayores de edad que viven solas. Pero últimamente está pasando que gente joven cree que sin haber jugado a nada, por ejemplo, se puede haber sacado un premio de 70.000 pesos”.

“Es difícil entender qué razonamiento hacen como para ir después hasta un cajero y entregar las claves de homebanking y el token. Son claves personales, únicas, es elemental mantenerlas en secreto. Hay papeles en los cajeros que dicen que no hay que darles las claves a nadie. Es realmente inentendible que gente joven lo siga haciendo a esto”, comentó el fiscal general.

Y por las dudas reiteró el pedido general: “No revelen datos personales a partir de llamados telefónicos, después es muy difícil identificar a los autores y recuperar el dinero”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Diario

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Una mujer denuncia hostigamiento
Policiales

Una mujer denuncia hostigamiento

11/07/2025
Villagra secuestró y torturó a un hombre, y abusó de una mujer en 2015
Policiales

Villagra secuestró y torturó a un hombre, y abusó de una mujer en 2015

11/07/2025
Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico
La Pampa

Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.