El Ministro de seguridad, Juan Carlos Tierno, presidió el acto de clausura del curso Operador K9 de Sustancias Controladas. En el mismo se realizó un reconocimiento a las aspirantes agentes de policía, Andrea Porcu, y Luciana Avalo, por la devolución de un maletín con dinero, encontrado en la vía pública, a su dueño.
«Desde el Gobierno Provincial se acompañará y reconocerá la actitud y compromiso social del policía», resaltó Tierno.
En su discurso destaco el rol del policía, aclarando que «no es solamente llevar el uniforme, sino una forma de vida. Se es policía permanentemente, y se lleva un arma para defender. Es una autoridad más en la sociedad, que al igual que la autoridad que deben ejercer los padres, o los docentes; tiene como objetivo ayudar a crecer y proteger a los más vulnerables.
También estuvieron presentes el jefe de Policía, Comisario General Roberto Ayala, el sub-jefe de Policía, Comisario General Héctor Lara, el rector del Instituto Superior de Educacion Policial, Comisario Pedro Vigne, entre otros.
Los agentes Susana Urquiza, Waldo Colipe, Matías Ferreira, José Maria Beola, Fabiola Ferro, con sus respectivos canes; fueron quienes recibieron los certificados y distinciones, por la concreción del Curso Operador K9 Sustancias Controladas (estupefacientes).
ASUETO PROVINCIAL 24 Y 31 DE DICIEMBRE
Por Decreto N° 296/15 el Gobernador de la Provincia otorga asueto al personal de la Administración Pública Provincial los días 24 y 31 de diciembre de 2015, a fin de facilitar el encuentro entre las familias Argentinas con motivo de las vísperas de Navidad y Año Nuevo.
En el art. 2° se invita al Poder Legislativo, Poder Judicial, Municipalidades, Organismos Nacionales y a la actividad privada, a adherir a la mediad dispuesta.
Mientras que en el art. 3° se instruye a los distintos Organismos, para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales.
INCENDIOS EN LA PAMPA
La Dirección General de Defensa Civil informó que entre los días 20 y 21 de diciembre se registraron 6 incendios en los departamentos Loventué, Chalileo, Lihué Calel y Utracán de la Provincia de La Pampa.En total se quemaron 1607 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a pastizal, 500 a bosque nativo, 300 a arbustal y 7 a bosque implantado y banquina.
Se recuerda a la población que se está en temporada alta de incendio, con condiciones climáticas y de vegetación que favorecen la ocurrencia de focos por lo que se deben extremar las condiciones de seguridad para evitarlos. De observar una columna de humo, se debe avisar inmediatamente al 101. Cuanto más rápido comiencen las tareas de combate del fuego, las posibilidades de extinguirlo e impedir que se propague y cause daños irreparables son mayores.
PREVENIR ES ACTUAR CON RESPONSABILIDAD
El Ministerio de Seguridad del Gobierno de La Pampa, en forma conjunta con autoridades de las municipalidades de Santa Rosa, Victorica, General Pico, General Acha y Realicó, realizaron , el pasado fin de semana, una observación a comercios y boliches bailables con respecto a la venta de alcohol a menores de 18 años.
Esta actividad preventiva, tiene como objetivo que se cumpla la normativa de no venta de alcohol a menores de 18 años, y de esta manera se proteja a niños, niñas y adolescentes de daños como: alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los huesos, enfermedades respiratorias, trastornos en el crecimiento y cardiovasculares, susceptibilidad a contraer infecciones, cáncer, depresión o ansiedad, influencia negativa en el desarrollo del cerebro, debido a que afecta la memoria y el aprendizaje; entre otros perjuicios.
Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, preciso que el alcohol es la droga de mayor consumo y el inicio a otras, por ello es necesario que las medidas de prevención sean llevadas a cabo por todos los ciudadanos, cada uno en el nivel de responsabilidad que le toca, es decir, los comerciantes no vendiendo alcohol a menores, los padres ejerciendo la autoridad y los límites que como adultos les competen y los funcionarios públicos (municipales y provinciales), observando que se cumplan las normativas y en caso de que se incumplan, realizar la clausura del comercio y el inicio de actuaciones penales a cada titular de habilitación.
Deja tu comentario!