Zonales: Hace unas semanas atrás, cuando empezaron a sonar de lleno los nombres de Luz Alonso y de Lovera en la interna del FPV por la senaduría nacional, todo parecía indicar que una de las dos listas se caía antes de llegar a las urnas. Nada de ello sucedió. También se aventuraron ventajas, pero a una semana, el escenario es otro.
No fue ni la justicia, donde hubo presentaciones con cuestionamientos a la boleta de Lovera, ya que ingresó por la ventana a integrar la lista de FpV; ni los pedidos a coro de los «popes» del PJ (Marín, Verna y Durango) quienes rogaban bajar a la victoriquense y kirchnerista, María Luz “Luchy” Alonso.
Cuando la contienda recién comenzó, tras el triunfo de Verna en las internas del 5 de julio, la postulación de la lista kirchnerista parecía una aventura. Más de uno se interrogó si Luz “Luchy” Alonso iba por “kamikaze”, o su candidatura era una “Quijoteada”, ya que en frente no solo tenía a los vernamarinistas, sino también a más de un intendente de Compromiso Peronista con garrocha en mano, para fugarse.
A una semana de la contienda electoral, a tono, los diarios provinciales, La Arena y El Diario, coinciden en que la elección de este domingo es distinta a la del 5 de julio. Los dos medios más importantes de La Pampa, aseguran que en las urnas se puede reflejar el “efecto sorpresa” que, hace unas semanas atrás, era casi inimaginable.
En La Arena, una editorial de Norberto Asquini, sostiene que “En medio de la campaña, en los últimos días arreciaron desde el vernismo-marinismo los discursos combativos y los reclamos para que se baje la lista K. ¿Por qué se exige esto? ¿Por qué, si se ganó la interna, y están en condiciones como piensan de derrotarlos nuevamente, no dan ese último paso? ¿Por qué pedirle a Fabián Bruna que no apoye a la otra lista, siendo consecuente con lo que postuló durante las internas del PJ? Hay hipótesis. El argumento más explícito, es un llamado a la unidad, a no seguir dividiendo las aguas con una nueva interna cuando hay que afrontar las generales y darle el lugar a los que ganaron el 5 de julio. Pero hay otras que no son tan manifiestas. Esta elección, aunque no lo parezca y tenga otros objetivos, también tiene consecuencias de cara a las generales de octubre. Por un lado, el vernismo-marinismo analiza la posibilidad de que el voto espontáneo y de apoyo a CFK o al proyecto nacional pueda dar la sorpresa”.
Por otra parte, El Diario, dejó trascender el rumor de una encuesta, encargada desde el FREPAM, que da una paridad en Alonso y Lovera: “Ante la ausencia de sondeos, solo se comenta entre los dirigentes una encuesta que habría realizado el radicalismo, en la que el candidato a senador Juan Carlos Marino aparecería como el más votado de manera individual (en competencia con el referente del PRO Carlos Javier Mac Allister) ymostraría una impensada paridad entre los postulantes del FpV Daniel Lovera y María Luz Alonso”.
Este domingo, las urnas hablarán una vez más y, sobre todo, reafirmarán la Democracia en nuestro país.
Deja tu comentario!