lunes 25 agosto , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Amplio triunfo de Peronismo Pampeano contra la lista K y una ajustada victoria de la UCR

10/08/2015
Amplio triunfo de Peronismo Pampeano contra la lista K y una ajustada victoria de la UCR
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los primeros datos oficiales se esperan para despúes de las 22:00 horas. Votó el 75% del padrón. Habría un marcado corte de boleta. Según datos de la sede del PJ, escrutado un 40,3% de las mesas de toda la provincia, Lovera obtiene 22.682 votos y Alonso 15.353 votos. En la interna Propuesta Frepam, Marino logra 14.569 votos y Mac Allister 13.716 votos.

La fórmula de Peronismo Pampeano compuesta por Daniel Lovera y Sergio Ziliotto se impone en las PASO celebradas este domingo en la provincia, por sobre al dupla kierchnerista de María Luz Alonso y Heriberto Mediza. Escrutado el 40% del padrón general (337 mesas), siempre de acuerdo a datos de la sede del PJ, Lovera-Ziliotto cosechan 22.682 votos y Alonso-Mediza 15.353 votos. Con este resultado, el candidato a gobernador del PJ, Carlos Verna, afianza su liderazgo territorial dentro de la provincia.

Mientras que en la otra interna, Juan Carlos Marino y Carlos Javier Mac Allister en un momento pelearon voto a voto en una elección muy reñida pero con el correr de las horas el actual senador y referente radical cosecha 14.569 votos contra 13.716 del representante del PRO en La Pampa. A esta altura, una tendencia irreversible.

En tanto, en la elección presidencial, sería clara la diferencia que obtienen respecto al resto Daniel Scioli y Carlos Zannini.

En General Pico, por ejemplo, contabilizadas el 17% de las meses, Lovera duplida a Alonso 2078 a 1070. Y Mac Allister se impone 1.319 a 1.070 sobre Marino. De todos modos, el desempeño de los K fue sorpresivo en la capital pampeana donde cosechó más votos de los esperados.

El senador Carlos Verna reafirmó su liderazgo en el peronismo provincial, a partir de los resultados de la elección Primaria Abierta Simultánea Obligatoria (PASO) que le dieron una cómoda victoria a en la interna del Frente Para la Victoria contra la lista kirchnerista.

En la otra gran interna de la jornada, el radicalismo venció al PRO, pero no pudo evitar el susto que le dio Carlos Mac Allister: ese triunfo se dio fundamentalmente gracias a los votos en las localidades del interior, ya que tanto en Santa Rosa como en General Pico el exfutbolista sacó más votos que Juan Carlos Marino.

El electorado de la capital provincial actuó de modo particular, ya que en la puja del FPV también dejó un dato neurálgico: la victoria fue del espacio kirchnerista comandado por María Luz Alonso.

Daniel Scioli resultó el precandidato presidencial más votado en la provincia, de acuerdo a los datos oficiales que se conocían al cierre de esta edición (ver aparte el cuadro con los números precisos y concretos).

Con los resultados que se dieron, los candidatos del Frente Para la Victoria en las PASO serán Daniel Lovera y Norma Durango como senadores, Sergio Ziliotto y Liliana Robledo como diputados nacionales y Nelson Nicoletti para el Parlasur.

Los representantes del frente “Cambiemos”, integrado por el radicalismo y el PRO, serán Juan Carlos Marino y Élida Deanna como senadores, Daniel Kroneberger como diputado nacional y Hugo Pérez para el Parlasur.

Peronismo pampeano

La elección reafirma el liderazgo de Verna y Rubén Marín en el PJ porque decidieron apostar fuerte en la PASO. Aunque no les salió el objetivo de máxima, que era “bajar” a la lista K -cosa que no ocurrió- o vencer por una paliza vergonzante, que tampoco ocurrió, ya que el kirchnerismo obtuvo un decoroso desempeño, incluyendo el triunfo en Santa Rosa.

De todos modos, Peronismo Pampeano ratificó su caudal electoral, ganó con comodidad, ratificó que General Pico es un bastión donde el vernismo resulta invencible y perdió en pocas localidades. Incluso se hizo fuerte en puntos geográficos donde en las elecciones del 5 de julio al marinismo y al vernismo no les había ido bien, como 25 de Mayo, Toay y Macachín.

En algunos casos se hizo notable el cambio de bando de algunos de los intendentes que bancaron a Compromiso Peronista: el de Jorge Cabak, en Macachín, fue el caso paradigmático y más notable, pero no el único.

Los dirigentes se ocuparon de destacar cierta “autonomía” del peronismo pampeano, a tono con una campaña en la que el vernismo no se privó de confrontar con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con su candidato a vice Carlos Zannini. Esa postura incluyó cierto ninguneo y lejanía con el candidato presidencial Daniel Scioli.

Los resultados de ayer empezaron a cambiar el escenario: dirigentes vernistas que torpedeaban al propio Scioli ya empezaron a alinearse detrás del candidato presidencial y modificaron el tono con el que lo trataban.

El kirchnerismo, si bien padeció la derrota, no disimuló cierto tono de festejo: la propia Luchy Alonso analizó los resultados en tono optimista. Se dio la curiosidad de que los candidatos ganaron en sus localidades de origen: en Santa Rosa el triunfo fue K, para festejo del candidato a diputado nacional Heriberto Mediza y del gremialista Jorge Lezcano, que cobró alto perfil en la campaña; en Victorica -localidad de Luchy Alonso- también hubo victoria K y el otro triunfo fue en Guatraché, territorio que le venía siendo esquivo a María de los Ángeles Higonet.

A futuro, el kirchnerismo siente que esta elección le permite ganar un espacio en el peronismo pampeano. Le costará ganarse la amabilidad de sus contricantes internos, que todavía miran a La Cámpora de reojo, y sintiéndolo un sector ajeno.

Sudor y lágrimas

El radicalismo festejó, pero la elección le costó más de la cuenta: Marino tardó en aparecer públicamente para decirse ganador, en tanto que el “Colo” Mac Allister se ilusionó cuando aparecieron las primeras mesas de Santa Rosa y de General Pico, pero después vio que la victoria soñada se le escapaba entre los dedos en la mayoría de los puntos del interior.
Una de las regiones donde la UCR pisó firme fue el sur de la provincia. Marino es de Riglos, pero además en la zona pisa fuerte el diputado Hugo Pérez, a quien quisieron conformar como candidato al Parlasur cuando esperaba algo mejor de la interna de su partido. Pérez arrasó en Alpachiri y puso su granito de arena para la victoria en el territorio.

Pero el “Colo” les pegó un lindo susto, no solo a partir de una clara victoria en General Pico, sino de su papel en Santa Rosa, donde ajustadamente también se quedó con el triunfo. Esa situación confirma que los votos que en la capital provincial tiene Francisco Torroba pueden ser propios, pero no se trasladan a otros dirigentes, tal como quedó demostrado el 5 de julio cuando en la interna cayó su “delfín” Pedro Salas.

El radicalismo se demostró a sí mismo que fue un acierto evitar la presentación de dos listas, ya que esa situación lo hubiera puesto en una clara situación de derrota.

Mac Allister tiene razones para golpearse el pecho: sin la estructura tradicional que tiene la UCR, sin el poder territorial ni la historia de esa agrupación, hizo una elección prácticamente mano a mano, aunque cuando aparecieron los votos de la mayoría de los pueblos del interior comenzó a notarse justamente esa diferencia que marca el aparato.

El radicalismo lamenta ahora que Mac Allister no integrará su boleta en las generales de octubre, porque está demostrado que Mac Allister tiene un caudal de votos nada desechable: ya hizo un par de elecciones interesantes, más allá de que en esta ocasión también pudo estar ayudado por el arrastre que ocasionó Mauricio Macri.

EL DIARIO DE LA PAMPA

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Los medios del mundo siguen el supuesto caso de corrupción en el gobierno de Javier Milei
Política

Los medios del mundo siguen el supuesto caso de corrupción en el gobierno de Javier Milei

23/08/2025
«No podría volver a mirar a los ojos a las familias»
Política

«No podría volver a mirar a los ojos a las familias»

21/08/2025
Ziliotto apuntó contra los dos diputados del PRO que acompañaron los vetos de Milei
La Pampa

Ziliotto apuntó contra los dos diputados del PRO que acompañaron los vetos de Milei

21/08/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.