jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

La OMS instó a combatir la venta ilegal de tabaco

03/01/2015
FacebookTwitterWhatsappTelegram
cigarrillostelam2233
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a los países a profundizar en los primeros seis meses del 2015 las políticas contra el comercio ilegal de productos de tabaco, responsable de uno de cada diez cigarrillos consumidos en el planeta y que afecta principalmente a jóvenes y personas de bajos ingresos.
El Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo desde 1987 tendrá este año como principal objetivo «detener el comercio ilícito de productos de tabaco», adelantó el organismo que depende de Naciones Unidas (ONU).

El Convenio Marco, que Argentina firmó en 2003 pero que el Congreso todavía no ratificó, lo describe como «toda práctica o conducta prohibida por la ley relativa a la producción, envío, recepción, posesión, distribución, venta o compra» de productos de tabaco.

En ese sentido, se incluye al contrabando, la falsificación de marcas y la fabricación ilícita, pero también menciona la venta de cigarros a menores y el comercio por unidad.

De acuerdo a la OMS, el mercado ilegal es responsable de uno de cada 10 cigarrillos consumidos a nivel mundial y, solamente a los países de la Unión Europea les cuesta 10.000 millones de euros al año en pérdidas de ingresos fiscales y aduaneros.

Al generar una reducción del precio de los productos, afecta especialmente la salud de jóvenes y de bajos ingresos, advirtió el organismo.

«También engaña a los usuarios al no mostrar las advertencias sanitarias de su consumo y a veces involucra a chicos en las actividades de venta», añadió.

Ante esta situación, uno de los objetivos de la campaña de concientización de este año es «mostrar cómo los programas de salud, las políticas de control y otras medidas como el aumento de impuestos y precios y las advertencias gráficas se ven socavadas por el comercio ilícito de productos de tabaco».

La OMS también instó a los países a «demostrar cómo la industria tabacalera ha estado involucrada en el comercio ilícito de productos de tabaco» y como este tipo de mercado «es un medio para que grupos criminales amasen una gran fortuna que permiten financiar otras actividades, incluyendo drogas, el tráfico de personas y armas, así como el terrorismo».

Las estadísticas indican que la epidemia mundial de tabaquismo mata a casi 6 millones de personas cada año, de los cuales más de 600 000 son no fumadores que fallecen por respirar el humo de segunda mano.

«Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas cada año en 2030. Más del 80% de estas muertes evitables estarán entre las personas que viven en países de bajos y medianos ingresos», precisó el organismo.

El Día Mundial Sin Tabaco nació en 1987 con el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia y concientizar sobre la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados.

De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina fallecen cada año 40.000 personas por esta causa.
El país cuenta con la ley 26.687 que prohíbe la publicidad y promoción en forma directa de cigarrillos o productos elaborados con tabaco y desde 2003 desarrolla el Programa Nacional de Control de Tabaco que tiene por objetivo prevenir el inicio de niños y adolescentes, disminuir el consumo, proteger a la población de la exposición al humo de tabaco ambiental y promover el abandono de la adicción.

En ese marco cuenta con la página web www.msal.gov.ar/tabaco en la que se puede acceder a información sobre el tema y ofrece ayuda para dejar de fumar a través de la línea gratuita 0800 999 3040, que atiende todos los días.

Fuente: DiarioTextual.com

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nuevo hito científico en el Hospital Garrahan: nació una bebé que fue operada dentro del útero materno
Salud

Nuevo hito científico en el Hospital Garrahan: nació una bebé que fue operada dentro del útero materno

18/06/2025
Canasta de abril: criar a un bebé y un niño costó $ 410.000
Salud

Canasta de abril: criar a un bebé y un niño costó $ 410.000

20/05/2025
Alerta por brote de sarampión en Argentina
Salud

Alerta por brote de sarampión en Argentina

08/05/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.