
«Gracias a los Fondos Rotatorios que el Gobierno Nacional ha enviado y que los pequeños productores devuelven anualmente para su rotación, en la zona de Quehué han podido cosechar trigo y avena, de nuevo hubo movimiento de cereal en la zona, se sacaron guías cerealeras para las cooperativas y distintos molinos», aseguró.
También recordó que el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción, ha entregado préstamos para la retención de vientres a tasa cero hace treinta y seis meses a cinco años de plazo y recién este año se devuelve la primer cuota.
«Con el Fondo Rotatorio Ovino se volvieron a armar majadas en la región obteniendo excelentes esquilas acompañados por la calidad de la lana. Hace unos días desde el Frigorífico de Santa Isabel se anunció el record de faena de ovinos», dijo.
«Como intendente una localidad cuya actividad principal es la ganadería y con muchos pequeños productores, que este señor diga que estamos muertos es una falta de respeto a todos los que habitamos Quehué, tanto en la zona rural como en la zona urbana», sostuvo. «En Quehué hemos logrado diversificar nuestra economía con la generación de emprendimientos sustentables que prestan servicios y desarrollan actividades productivas, a diferencia de la realidad que quiere hacernos creer Toselli Quehué ha crecido, no solamente en infraestructura y servicios sino que ha mejorado sustancialmente la calidad de vida de la gente, como lo ha hecho la provincia de La Pampa».
«Por ultimo –finalizó el jefe comunal de Quehué- lo invito al Sr. Toselli a que pase por el Ministerio de la Producción y por el Banco de La Pampa para que se dé cuenta los créditos disponibles para el sector y los compare con cualquier otra provincia del país, le puedo asegurar que no va a encontrar punto de comparación. Además le pido como dirigente de la Federación Agraria Argentina que se solidarice con los productores del caldenal que han padecido incendios rurales e interceda ante los grandes productores de la Federación que representa para materializar la solidaridad».
Deja tu comentario!