martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

¿Cuál es el mejor método para dejar de fumar?

19/01/2015
FacebookTwitterWhatsappTelegram
El tabaquismo es una de las grandes preocupaciones para la salud a nivel mundial. En Argentina, según cifras del Instituto Nacional del Cáncer, mueren 111 personas al día por el cigarrillo, el 23 por ciento de la población fuma y en el tratamiento y prevención de esta enfermedad el Estado invierte más de 20 millones de pesos.
Al tomar conciencia del peligro que representa esta adicción para la salud las personas desean deshacerse de este hábito sin tener en cuenta que muchas veces es difícil que no todos los tratamientos son adecuados sino que se debe elegir el tratamiento necesario según la forma en que el cuerpo metabolice la nicotina.
Existen varios métodos para tratar la adicción desde píldoras hasta cigarrillos electrónicos pasando por chicles y parches.
La nicotina es un compuesto adictivo presente en todos los cigarrillos. El organismo humano metaboliza la nicotina, algunos lo hacen con normalidad y otros de manera más lenta; para aquellos que lo hacen con normalidad el tratamiento adecuado suelen ser las pastillas ya que el síndrome de abstinencia se presenta de forma más rápida e intensa.
Por otra parte, para las personas que metabolizan este compuesto de manera más lenta,métodos como parches o electrónicos pueden ser más efectivos ya que las señales de la abstinencia no aparecerán de manera tan intensa y éstos contribuyen a reducir sus síntomas.
El síndrome de abstinencia es común en las adicciones, cuando una personas se vuelve dependiente de una sustancia al dejarla su cuerpo da señas de necesitarla. Suele manifestarse con ansiedad, irritabilidad, incomodidad, descompostura, mareos, dolor de cabeza y en casos extremos puede llegar a transformarse en un cuadro psicológico.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Casi el 50% de los pacientes de Salud Pública tiene obra social
Salud

Casi el 50% de los pacientes de Salud Pública tiene obra social

11/07/2025
Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

07/07/2025
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
La Pampa

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

04/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.