miércoles 29 noviembre , 2023
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

Alertan sobre patologías que perjudican al oído

21/01/2015
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El principal síntoma es dolor intenso.

En temporada estival abundan las infecciones o inflamaciones que afectan principalmente al oído. Es por eso que desde el Ministerio de Salud brindaron una serie de consejos para evitar algunas de las enfermedades que aparecen con más frecuencia, como las otitis externa, al tiempo que hicieron hincapié en evitar el uso de hisopos, porque contrariamente a la creencia popular, en lugar de limpiar el conducto auditivo, saca la capa de piel que lo protege.
“Es importante transmitir a la población que no use los famosos hisopos porque traumatizan la piel que cubre el conducto auditivo. Al sacar precozmente la última capa de piel que protege ese conducto, éste queda mucho más vulnerable a que ingresen bacterias”, explicó Margarita Acosta, coordinadora del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia.
Además argumentó: “Si son portadores de cerumen (tapones de cera), lo terminan empujando al fondo del oído y su extracción es más difícil”. Por ello las personas que son propensas a tener tapones de cera deben acudir a su médico otorrino para que lo extraiga de forma adecuada o le indique cómo debe hacerlo para no tener problemas a posteriori.
En todo caso, para no quedarse con el oído húmedo después de una tarde de pileta o de playa, los especialistas aconsejan colocarse una gotita de alcohol, que permite una rápida evaporación del agua que pudiera haber quedado en el conducto.
Con la constante utilización del hisopo puede sobrevenir una otitis externa “autoprovocada”, es decir, aquella que se produce por efectuar maniobras con los dedos o las uñas para sacar el agua. Hay que tener en cuenta que la otitis es una infección o inflamación de cualquier sección del oído, causada por diferentes microorganismos.
Existen dos tipos: la otitis media y la otitis externa. Esta última es la otitis del nadador, una inflamación del conducto del oído externo y del conducto auditivo externo. Se puede producir por la entrada de agua o por traumatismos, por eso es necesario estar alertas, principalmente con los niños.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Salud

¿Cómo bajar el azúcar de forma rápida sin insulina?

27/11/2023
Ziliotto adjudicó la construcción del nuevo Centro de Salud de Rucanelo
Salud

Ziliotto adjudicó la construcción del nuevo Centro de Salud de Rucanelo

27/11/2023
Cómo es la nueva tecnología que usaron en el Favaloro para extraer cálculos biliares
Salud

Cómo es la nueva tecnología que usaron en el Favaloro para extraer cálculos biliares

27/11/2023
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.