Tal y como había adelantado Javier Milei en medio del anuncio del Pacto de Mayo, este viernes se llevará a cabo una cumbre de gobernadores desde las 15 en Casa Rosada. La única provincia que no tendrá representantes será Santa Fe debido a que el gobernador Maximiliano Pullaro se quedará en su provincia por la violencia extrema en Rosario.
Los productos de higiene menstrual se volvieron un lujo.
TE PUEDE INTERESAR:
Menstruar, un lujo en Argentina: en los últimos tres meses los productos de higiene femeninos subieron un 170%
La reunión, de la cual no participará el presidente Javier Milei, estará a cargo del jefe de Gabiente, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Uno de los objetivos es establecer el comienzo de un acuerdo por la aprobación de la Ley Ómnibus y determinar detalles que requieren las provincias.
Estarán presentes los gobernadores de todas las provincias incluido el de Buenos Aires, mientras que, para La Rioja, Formosa y Mendoza, enviarán a vicegobernadores. La ausencia de dos de ellos se debe a diferencias con el gobierno actual, mientras que Cornejo está en Canadá por un viaje de inversiones mineras.
La ausencia de Javier Milei es un hecho, aunque no se descarta que pueda llegar a aparecer. La invitación fue enviada por email el miércoles a todos los gobernadores.
«Todas las provincias se van a sentar en la Casa Rosada con sus propios reclamos y sus propias condiciones», adelantó la periodista Rosario Ayerdi en Minuto Uno. La periodista también señaló uno de los reclamos de los gobernadores estará enfocado en los fondos que Nación dejó de mandar a las provincias y que el Gobierno ya confirmó que no va a enviar como los subsidios al transporte.
Javier Milei: «Todo lo que podamos privatizar, lo vamos a privatizar»
El presidente Javier Milei aseguró que permitirá la privatización de los medios de comunicación y los organismos públicos debido a que «nada de lo que hace el Estado lo puede hacer bien, lo hace todo mal». Además, criticó la postura de los gobernadores en la negociación de la Ley Ómnibus.
«Todo lo que podamos privatizar, lo vamos a privatizar. No creemos en el Estado empresario. En realidad, nada de lo que hace el Estado lo puede hacer bien, lo hace todo mal (…) Hay una frase hermosa de Milton Friedman sobre que hay cuatro formas de gastar: tu dinero, el de otros, en vos y en otros. Cuando uno gasta el dinero de otros, derrocha. Por eso, el Estado funciona mal. No debería quedar nada en manos del Estado. ¡No existe el Estado eficiente! El último que podría decirlo es un político argentino», aclaró en relación a la intención de llevar adelante el avance del sector privado sobre el estatal.
Deja tu comentario!