domingo 13 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

La Pampa es la primera provincia en contar con un inventario de recursos hídricos

06/12/2023
La Pampa es la primera provincia en contar con un inventario de recursos hídricos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa presentó el informe final de la tercera etapa del Inventario de los Recursos Hídricos y Humedales de La Pampa.

Los coordinadores a cargo del trabajo, Carlos Schultz y Eduardo Mariño, fueron los encargados de dar los detalles de las tareas que se realizaron en las regiones hídricas 5, 7, 9, 10 y 11, las cuales cubren una superficie de 44.457 kilómetros cuadrados.

El inventario de los recursos hídricos de La Pampa tiene como objetivo general identificar, relevar y caracterizar, cuantitativa y cualitativamente, los principales cuerpos de agua superficial y acuíferos existentes en el territorio provincial.

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri agradeció a los integrantes de la consultora por el trabajo realizado, para llevar adelante este inventario de los recursos hídricos pampeanos.

Por su parte, Eduardo Mariño en la presentación recordó que justamente hoy se cumple una década del inicio de los trabajos del inventario de los recursos hídricos. “Este es el primer inventario que se hizo en el país y uno de los pocos en Latinomérica. Este mismo modelo lo tomó Formosa”, recordó el especialista a la Agencia Provincial de Noticias. Y agregó: “Es un día especial porque terminamos estas tres etapas iniciales. Este trabajo es una foto, es un reflejo de lo que tenemos en La Pampa”.

El Inventario de los Recursos Hídricos y Humedales abarca el agua en todos sus estados, características físico-químicas y situación del recurso con vistas a su preservación y sustentabilidad.

La tercera etapa del estudio, que se retomó luego de la pandemia, implicó una inversión por parte del Estado provincial de $43.146.558 y contempla la cuenca del Atuel, Salado y manantiales a grandes rasgos.

En tanto, el inventario de humedales forma parte de la cuarta y última, etapa de este trabajo. Así se continúan las tareas para finalizar el proyecto que comprende los humedales, un trabajo inédito a nivel nacional.

Toda la información se volcará a la Base de Datos Hidrológica (BDH) de la Secretaría de Recursos Hídricos.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa
Clima

Anuncian un fin de semana muy agradable en Santa Rosa

11/07/2025
Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico
La Pampa

Impactante video: pelea entre adolescentes de un colegio secundario a la salida de una jornadas en General Pico

11/07/2025
Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales
La Pampa

Niñez: una concientización sobre el rol de los informes psicosociales

11/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.