El Consejo de Unidades Básicas de Santa Rosa emitió un pronunciamiento este lunes 23 de septiembre, al cumplirse 78 años de la sanción de la Ley 13.010 que reconoció el derecho al voto femenino en Argentina. La declaración destacó que aquella conquista «no fue un regalo, sino el resultado de la organización y la lucha de miles de mujeres que encontraron en Eva Perón la voz que hizo ley una bandera histórica».

El comunicado subrayó que ese derecho abrió las puertas a la plena participación política de las mujeres y a la posibilidad de ocupar lugares de decisión. «Cada 23 de septiembre no solo recordamos, también reafirmamos que: la democracia será con nosotras o no será», expresó el documento.

En el texto, el Consejo hizo referencia al contexto económico y social actual, al señalar que «el gobierno de Milei recorta jubilaciones, elimina programas de salud y educación, encarece los alimentos y los medicamentos» y que esas medidas impactan de manera directa en las mujeres y sus familias.

Frente a lo que definieron como «un modelo de exclusión y crueldad», las dirigentes reivindicaron la política como herramienta de transformación. «Como ayer con Evita, hoy decimos: no hay libertad si hay mujeres pasando hambre, no hay igualdad si nos quitan derechos, no hay justicia social sin la voz organizada de las mujeres en la vida política de la Nación», remarcaron.

Finalmente, el pronunciamiento ratificó la continuidad de la militancia en distintos ámbitos: «Seguiremos en la calle, en los barrios, en los lugares de trabajo y en cada espacio político defendiendo lo conquistado y abriendo caminos para lo que falta. Porque las mujeres no pedimos permiso: construimos futuro y lo hacemos en clave de justicia, igualdad y dignidad para todas y todos».

eldiariodelapampa

About The Author