martes 1 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

De cuánto fue la factura mensual promedio de gas en junio en La Pampa según la categoría de usuario

30/06/2025
De cuánto fue la factura mensual promedio de gas en junio en La Pampa según la categoría de usuario
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un informe publicado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet) reveló cuál fue el valor promedio de la factura mensual de gas en junio para las diferentes categorías de usuarios de La Pampa.

Camuzzi, la prestataria del servicio, divide a la provincia en dos subzonas: La Pampa Norte y La Pampa Sur. La Pampa Norte incluye los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Chapaleufú, Guatraché, Maracó, Quemú-Quemú, Rancul, Realicó, Toay y Trenel. La Pampa Sur abarca el resto de los departamentos de la provincia.

De acuerdo al informe, en la categoría N1 (ingresos altos, sin subsidio estatal) la factura promedio de junio fue la siguiente: La Pampa Norte, $56.679; La Pampa Sur, $45.963.

En la categoría N2 (ingresos bajos, con subsidios amplios), la factura de gas de junio fue para La Pampa Norte, $46.281 y para La Pampa Sur, $34.135.

En tanto, para la categoría N3 (ingresos medios, con subsidios parciales), la factura promedio fue para La Pampa Norte, $47.743 y para La Pampa Sur, $35.798.

El estudio precisó que además de las diferencias entre zonas geográficas y niveles de ingreso, la estructura de la factura final varía según el segmento de usuario. En promedio, los usuarios N1 destinan el 51% del total al precio del gas, el 27% al Valor Agregado de Distribución (VAD) y el 22% a impuestos.

En el caso de los usuarios N2, la proporción es algo diferente: el precio del gas representa el 46%, el VAD el 33% y los impuestos el 22%. Para el segmento N3, la composición se asemeja a la de N2, con 46% para el gas, 32% para el VAD y 22% correspondiente a tributos.

La tarifa de gas, a diferencia de la eléctrica, es de jurisdicción nacional, lo que implica una mayor complejidad en su determinación. En todo el país conviven actualmente 30 precios distintos del gas, que se multiplican a más de 90 si se incluyen las subzonas tarifarias, la tarifa social y los beneficios otorgados por la Ley de Zonas Frías, donde se encuentra incluida La Pampa.

diariotextual.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Empleado bancario embistió un jabalí, volcó y salvó su vida de milagro
La Pampa

Empleado bancario embistió un jabalí, volcó y salvó su vida de milagro

30/06/2025
Fue moza por 17 años, la echaron y ahora el Casino Club la debe indemnizar con $33 millones
La Pampa

Fue moza por 17 años, la echaron y ahora el Casino Club la debe indemnizar con $33 millones

30/06/2025
Fuertes heladas en La Pampa: hay clases si cada escuela garantiza la calefacción
Clima

Fuertes heladas en La Pampa: hay clases si cada escuela garantiza la calefacción

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.