En una entrevista exclusiva en el programa radial «Esto es un Quilombo», emitido por la 99.3, el juez de faltas de 25 de Mayo, Silvio Nicolini, detalló las primeras sanciones aplicadas bajo la nueva Ordenanza de Tenencia Responsable y Control Comunitario de Mascotas, sancionada en diciembre del año pasado y puesta en vigencia a partir de enero.
Según Nicolini, esta normativa tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar tanto de las mascotas como de los ciudadanos. La ordenanza establece más de 50 artículos que abordan cuestiones cruciales como la tenencia responsable de animales, las sanciones por maltrato y el control sanitario de los perros en situación de calle.
Uno de los casos más recientes involucró un ataque de un perro de la raza Dogo, que había mordido a dos personas en un mismo momento. Este incidente fue especialmente grave, ya que el perro ya había protagonizado ataques anteriores. Como consecuencia, se aplicó una multa que superó los 600,000 pesos, y se le impuso al propietario una restricción para adquirir nuevas mascotas durante un plazo de tres años.
En diálogo con el periodista Christian Caluori, Nicolini explicó que la ordenanza distingue a los perros con «necesidades de seguridad especiales», aquellos que requieren medidas de seguridad más estrictas debido a su tamaño o comportamiento agresivo. En el caso del Dogo, el animal fue trasladado a otra provincia, pero las normativas siguen vigentes para los demás perros que se encuentren en situaciones similares. Entre las medidas a cumplir, se destacan el cercado de los espacios donde se alojan los caninos, así como la obligatoriedad de asegurar que los perros puedan moverse libremente dentro de ese espacio.
El juez también subrayó que la multa de 600,000 pesos es solo una parte de la sanción. Además de la restricción en la adquisición de nuevas mascotas, la normativa incluye la obligación de castrar a los animales, lo que se considera fundamental para controlar la sobrepoblación de perros y reducir los incidentes relacionados con la tenencia irresponsable.
Nicolini afirmó que las autoridades están trabajando en conjunto con organizaciones protectoras de animales para promover la adopción y reubicación de los perros sin dueño. Además, destacó que en el municipio de 25 de Mayo se está implementando un quirófano móvil para facilitar las campañas de castración en los barrios.
El juez también hizo hincapié en la importancia de la concientización de los propietarios de mascotas, y remarcó que la multa no es solo una medida punitiva, sino que busca generar un cambio cultural en cuanto a la responsabilidad en la tenencia de animales. «Lo más importante es que los propietarios comprendan que pueden tener consecuencias graves si no cumplen con la normativa», señaló Nicolini.
La medida ha sido ampliamente discutida en la comunidad local, y ha puesto a 25 de Mayo como ejemplo para otras ciudades y municipios que enfrentan problemas similares. La ordenanza ha sido bien recibida por muchos vecinos que consideran que el control de la tenencia de mascotas es un paso necesario para evitar accidentes y promover una convivencia más segura.
Además de los problemas con la tenencia de animales, Nicolini abordó otro tema preocupante: el descontrol en el tránsito. En la ciudad de 25 de Mayo, al igual que en otras localidades, se han registrado numerosas infracciones de tránsito, a pesar de los operativos regulares realizados por la policía y la dirección de tránsito.
Deja tu comentario!