Marcelo Mensi, delegado del Sindicato de Camioneros de General Pico, participó del reclamo realizado en Santa Rosa, a la altura de la Ruta 35 frente al Canal 3, en el marco del paro nacional convocado por la CGT. En diálogo con el programa radial «Esto es un quilombo», explicó la modalidad de la protesta y detalló la situación crítica que atraviesa el sector.
“No cortamos la ruta. A los camioneros que adhieren les pedimos que paren una o dos horas, y después siguen su viaje. Es un reclamo pacífico, pero firme”, aclaró Mensi.
El delegado indicó que en el lugar había alrededor de 300 camiones detenidos. “La situación es crítica. La plata no alcanza. Todo aumenta, menos los salarios. El camionero tiene que dejar plata en su casa y además llevar plata para el viaje. Es imposible sostenerse así”, expresó.
También se refirió a la caída del trabajo y los altos costos de mantenimiento:
“Gracias a Dios no tenemos despidos todavía, pero el trabajo bajó mucho. Pagan muy poco el flete y así no se puede mantener un camión. Solo una cubierta cuesta entre 800 mil y 900 mil pesos. Se están comiendo el camión”, denunció.
Mensi también se solidarizó con otros sectores afectados por la crisis económica, como los jubilados:
“Ayer estuvimos en la marcha de los jubilados en Plaza San Martín. Mi mamá cobra la mínima y no le alcanza. Hay jubilados que no pueden comer una vez por día. Es indignante ver eso en un país como el nuestro”.
Finalmente, subrayó que el reclamo no es solo de los camioneros, sino que refleja el malestar de gran parte de la sociedad:
“Nos tildan de gremialistas revoltosos, pero la gente está reclamando porque no puede comer, no puede alquilar, no puede mandar a sus
ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la información
Deja tu comentario!