En la última semana, se produjo un cruce entre las autoridades municipales y los concejales opositores de Catriló debido a un reclamo por la falta de actualización de sus dietas en relación con los incrementos salariales dispuestos por el Gobierno provincial. Desde la administración local, encabezada por Graciela López, de Comunidad Organizada, respondieron que la medida no les corresponde, lo que generó la reacción de los ediles del FreJuPa y el Frente por el Cambio, quienes calificaron la decisión como una «represalia» de la intendenta, argumentando que “no votamos como ella quiere”.
A finales de octubre del año pasado, el gobernador Sergio Ziliotto decretó un aumento salarial para los empleados públicos pampeanos, asegurando un ingreso mínimo de 800.000 pesos. Como las dietas de los concejales realiquenses están equiparadas a la remuneración de un trabajador municipal de categoría 9, sostienen que deberían haber sido incluidos en la medida. Sin embargo, desde la comuna les respondieron que el decreto solo aplicaba al personal de planta permanente y que ellos, en su calidad de funcionarios, estaban excluidos. Además, les pidieron un «gesto hacia la comunidad», evitando «exigir el mismo monto que quienes cumplen tareas diarias».
El pedido de actualización fue presentado el pasado 4 de febrero ante la secretaria de Hacienda, Loreley Dlouky, mediante una nota firmada por el presidente del Concejo Deliberante, Bautista Cestac Cufré; la vicepresidenta, Aylén de Beffort; la secretaria, Verónica Tineo; y los concejales Juan Cruz Balanho y Susana Vázquez.
La Municipalidad rechazó el pedido el miércoles 26 de febrero a través de una nota que, además de la negativa, contenía algunas críticas hacia los ediles opositores. Para sumar tensión al conflicto, la respuesta trascendió en un medio de comunicación antes de llegar a los propios concejales, lo que provocó su malestar.
El documento oficial, firmado por la intendenta López y la secretaria Dlouky, argumentó que si bien las dietas están equiparadas al sueldo de un empleado municipal de categoría 9, el decreto provincial establece una garantía salarial solo para los trabajadores de la administración pública y no para los funcionarios.
Además, el Ejecutivo señaló que quienes aceptaron un cargo electivo lo hicieron como una decisión personal, asumiendo una vocación de servicio público y un compromiso con la comunidad. «Además del sacrificio personal, implica un esfuerzo económico, pues se debe acompañar la grave crisis financiera del municipio, derivada de gastos que superan los ingresos», afirmaron en la nota. También destacaron que sería un «gesto de responsabilidad» hacia la ciudadanía aceptar la situación y no equipararse salarialmente con quienes cumplen jornadas laborales completas.
Tras la difusión de la respuesta municipal en los medios, los concejales opositores Cestac Cufré, De Beffort, Balanho, Vázquez y Tineo salieron a aclarar su postura y denunciaron lo que consideran un intento de «disciplinamiento» en el Concejo.
«Queremos dejar en claro que no estamos pidiendo un aumento de sueldo, sino que se nos pague lo que nos corresponde según la ordenanza vigente, es decir, el equivalente a una categoría 9. Desde noviembre, la intendenta decidió abonarnos aproximadamente la mitad de lo estipulado, mientras que ella y sus funcionarios perciben el 100% de sus sueldos», expresaron en un comunicado.
También criticaron la supuesta falta de austeridad de la gestión, asegurando que «se derrocha dinero en gastos innecesarios mientras se incrementa la cantidad de funcionarios».
«Interpretamos esto como una represalia por no votar a favor de sus propuestas sin debate. Si cree que recortando nuestros ingresos nos va a disciplinar, se equivoca. Vamos a seguir apoyando lo que consideremos correcto y rechazando lo que no, sin importar amenazas ni represalias», enfatizaron.
Además, remarcaron que «cinco de los ocho concejales estamos todos los días en la oficina, incluso los sábados».
Por último, cuestionaron la estrategia de la intendenta de responder a través de los medios en lugar de hacerlo de manera oficial. «Hasta ahora no hemos recibido una respuesta formal. Lo que dice públicamente no es cierto y la instamos a retractarse si realmente fue autora de esas declaraciones. Es momento de dejar las chicanas de lado y enfocarnos en los problemas reales de la gente», concluyeron con un contundente mensaje: «Señora López, póngase a gobernar».
enbocadetodoshd
Deja tu comentario!