martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

La Canasta Crianza subió un 4% en octubre y superó la inflación, informó el INDEC: ¿cuánto cuesta mantener a un hijo?

El costo de la canasta de crianza de chicos de entre uno y tres años se incrementó 4% en octubre y alcanza a $460.220. Sirve de referencia para más de 1 millón de hogares.

19/11/2024
La Canasta Crianza subió un 4% en octubre y superó la inflación, informó el INDEC: ¿cuánto cuesta mantener a un hijo?
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La Canasta Crianza aumentó en octubre 4%, de modo que superó a la inflación de 2,7%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De este modo, la mantención de un bebé menor de un año fue de $388.184 por mes, cuando en el mismo período del 2023 se necesitaron $141.320.

Para los chicos de entre uno y tres años, el cálculo ascendió a $460.220 mientras que para el rango etario de cuatro a cinco fue de $381.230; y para los menores de seis a 12 años se necesitaron $479.723.

El indicador que mide el organismo que conduce Marco Lavagna releva, por un lado, los costos mensuales de los bienes y servicios esenciales para la protección de la primera infancia, la niñez y la adolescencia.

Por el otro, el costo del cuidado, que es el tiempo en horas requerido para cada uno de los tramos de edad.

Para calcularlo se tiene en cuenta el costo de la alimentación, la vestimenta, el transporte, la educación, la salud y la vivienda, entre otros servicios esenciales.

Mujeres que no reciben cuota alimentaria

El Índice Crianza tiene un rol fundamental a la hora de dar respuesta a un problema que atraviesan en nuestro país más de 1 millón de hogares a cargo de mujeres que no reciben la cuota alimentaria en tiempo y forma. 

En estos hogares viven casi 2 millones de personas de menos de 18 años de edad.

La publicación presenta un análisis de los 22 fallos en los que, hasta el momento, se utilizó la Canasta de Crianza como valor de referencia.

De allí se desprende que los jueces dictaron, en promedio, el 70,8% de la Canasta de Crianza como valor de la cuota alimentaria, considerando tanto bienes y servicios como el costo del cuidado.

De acuerdo al INDEC, esta medición tiene como objetivo que sea utilizado por el Poder Judicial como referencia en los litigios por cuota alimentaria.

Se trata de la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes.

 

Desagregado

En octubre, el costo mensual de bienes y servicios fue de $111.749 para menores de un año; $144.294 entre uno y tres años; $183.776 entre cuatro y cinco años; y $227.975 entre seis y 12 años; mientras que el costo de cuidado fue de $276.435, $315.926, $197.454 y $251.748, respectivamente.

Para criar a un hijo de hasta 12 años en total se necesitó durante octubre:

  • Menor de un año: $388.184
  • De uno a tres años: $460.220
  • De cuatro a cinco años: $381.230
  • De seis a 12 años: $479.723

 

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría
Sociedad

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría

15/07/2025
Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago
Sociedad

Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago

15/07/2025
93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam
Sociedad

93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.